Análisis de un cibermedio. El confidencial

Preview:

Citation preview

LA INTERACTIVIDAD EN EL CIBERMEDIO: EL CONFIDENCIAL por Somosinfo

Práctica grupal elaborada por Sheila Peñalva, Helena Ramiro, Alejandro Tornos y Paula Ciordia

Asignatura: Comunicación Digital, 4º periodismo. UNIZAR

Profesor: Dr. José Antonio Gabelas

INTERACTIVIDAD según Ramón Salvería

De consulta: que elige una opción entre un menú

Presentación de contenidos. Las secciones principales del cibermediopresentan su desplegable de subcategorías a lo largo de la primera página. Dos opciones de acceso:

- Desde el menú principal (horizontal)

- A lo largo de la navegación de la página (vertical)

Informaciones destacadas:- Opinión- No te lo pierdas- Multimedia

(Hipermedia) - Ultima hora- Video del día - El tiempo

Recurrencia del menú principal al final de la web, desplegado

INTERACTIVIDAD según Ramón Salvería

• De registro (Accesibilidad y usabilidad, participación). Gratuita, pero restringida. Solo pueden participar en comentarios aquellos que estén registrados. También hay encuestas que no precisan de registro previo.

INTERACTIVIDAD según Orihuela

Ofrecer contenidos configurables para dispositivos móviles

Se aleja del vaciado de contenidos

Integración de Redes Sociales y la propia red social de El Confidencial

Actualización continua de la interactivid@d

Pero ¿el periodismo ciudadano? Pese a la macroestructura digital perfectamente planificada en pro de la interactivid@d, El Confidencial no ofrece la posibilidad de practicar periodismo ciudadano en su cibermedio.

Interacción usuario-máquina =usuario-usuario

Foro InternoFeedback

Usuario - máquina

-Opiniones

-Respuesta no

programada.

Usuario -usuario

-Diálogos

-Debates

-Más información

¿Interactividadsin participación?

Según R.

Salaverría

dependerá de

dos factores:

Interacción

básica =

usuario pasivo

Interacción

de 2º nivel =

usuario activo

¿Interactividad sin producción?

del medio de

comunicación...

de los

usuarios...

Conectividad = Interactividad

Conectividad

Indispensable

Interactividad

Ciberperiodismo = Interactividad

Interactividad en el ciberperiodismo → RETO

El ciberperiodismo debe encontrar fórmulas que le permitanla inmersión del usuario y la reciprocidad.

Interactividad → complejidad → comunicación no presencial

No todo es tan interactivo

MITO

El usuario no puede ser interactivo

¿La multimedialidad fomenta la interactividad?

Convergencia de los diferentes

elementos periodísticos

- texto, vídeo, imagen y audio-

multimedialidad:

hipertexto y multimedia

Facilitan la capacidad de

relación del usuario con la

información y también la

comunicación entre el usuario y

el medio

Facilita y permite una

comunicacióon más relacional y

multimedia

Se proporciona mayor

información al usuario para que

pueda encontrar lo que esta

buscando y hacerlo más

atractivo.

Factor conversacional y R-elacional

- Relación más fluida entre emisor y receptor

Feedback

- Relaciones de transmisión, consulta, conversación

y registro.

- Dinamiza el trabajo y la información → conocimiento

Sociabilidad

Colectivismo