Analisis Del Puntosadsd de Equilibro

Preview:

DESCRIPTION

asdsadsadsad

Citation preview

Tema: Estados de patrimonio y

Punto de Equilibrio

Estados de patrimonio

El Patrimonio del Estado está integrado por el

patrimonio de la Administración General del Estado y

los patrimonios de los organismos públicos que se

encuentren en relación de dependencia o

vinculación con la misma.

La gestión, administración y explotación de los bienes

y derechos del Patrimonio del Estado que sean de

titularidad de la Administración General del Estado

corresponderán al Ministerio de Hacienda, a través

de la Dirección General del Patrimonio del Estado.

La gestión, administración y explotación de los bienes

y derechos del Patrimonio del Estado que sean de

titularidad de los organismos públicos corresponderán

a éstos, de acuerdo con lo señalado en sus normas

de creación o de organización y funcionamiento o

en sus estatutos, con sujeción en todo caso a lo

establecido para dichos bienes y derechos en esta

ley.

Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio es aquel nivel de producción

de bienes en que los Costos Totales son iguales

a los Ingresos Totales.

Es decir ; P. E. : C T = I T

Con : C T = C F + C V

En el Punto de Equilibrio no existe ni Utilidad ni

Pérdida. ( Utilidad = Pérdida = 0 ).

Características del Punto de Equilibrio

o Costos Totales iguales a los Ingresos Totales

o Ingreso operacional nulo o cero. No hay

Pérdidas ni Ganancias

o Es el nivel de producción necesario para

cubrir totalmente los CF y CV

Objetivos del punto de equilibrio

o Determinar en que momento son iguales los

Costos Totales y los Ingresos Totales.

o Medir la eficiencia operacional de la empresa.

o Proporcionar información adecuada para el

análisis, planeación y control del proceso

productivo

Métodos de punto de equilibrio

El método punto de equilibrio son tres

1. Método de la Ecuación

2. Método del Margen de Contribución

3. Método Gráfico

1. Método de la ecuaciónEste método de determinación del Punto de Equilibrio usala

ecuación : I T = C T

en consideración a que en el Punto de Equilibrio losIngresos

Totales son iguales a los Costos Totales :

Con : I T = p . q C T = C F + C V

Entonces : Ecuación 1 ) p . q = C F + C V

Sin embargo : C V u = C V C V = C V u . qq

Ecuación 2 ) p . q = C F + C V u . q

Ecuaciones de punto de Equilibrio

Ejemplo de determinación de P.E. por método de ecuación

Una empresa manufacturera fabricante de muebles paracomputadores, presenta la siguiente información de costosde producción :

C F = $ 2.550.000 C V = $ 12.750.000

El desglose de los costos variables unitarios es :

MPD = $ 12.750 MOD = $ 10.200 CIF = $ 2.550

Aplicando el Método de la Ecuación del Punto de Equilibrio:

1º) Calcular la cantidad de equilibrio ( q )

2º) Calcular el precio de equilibrio ( p )

3º) Análisis de Costos en relación al Punto de Equilibrio

DesarrolloPreviamente se calcula el Costo Variable unitario :

C V u = $ 12.750 + $ 10.200 + $ 2.550 = $ 25.500

1º) Cálculo de la cantidad de equilibrio ( q ) :

Se calcula la cantidad de equilibrio despejando q de : C V

u = C V

q

Es decir : q = C V

C V u

Por lo tanto : q = $ 12.750.000 = 500 unidades

$ 25.500

Rta. La cantidad de equilibrio es : q = 500 unidades

2º) Cálculo del precio de equilibrio (p) :

De Ecuación 1) p . q = C F + C V

Despejando p : p = C F + C Vq

p = $ 2.550.000 + $12.750.000

500

p = $ 30.600

Rta. : El precio de equilibrio es p = $ 30.600

Análisis de costo• 1º) La empresa manufacturera deberá fabricar 500

muebles de computadores y vender cada mueble a $ 30.600 para lograr el equilibrio.

• 2º) La empresa manufacturera comenzará a obtener utilidades para una producción mayor a 500 muebles de computadores , es decir, al producir y vender al menos 501 unidades del producto fabricado.

• 3º) O bien, la empresa manufacturera comenzará a obtener utilidades vendiendo las 500 unidades producidas a un precio mayor al precio de equilibrio.

2. Método de margen de contribuciónPara determinar el Punto de Equilibrio mediante este método se

usa la siguiente fórmula :

Costos Fijos

P. E. = --------------------------------

1 - ( Costos Variables )

Ventas

En esta fórmula, la expresión : 1 - ( Costos Variables )

Ventas

corresponde a la razón del margen de contribución, es decir,

la utilidad que se obtiene por cada peso ($) de venta, considerando

solo a los costos variables.

Costos Fijos

Por lo tanto : P. E. = ----------------------------------

Margen de Contribución

Ejemplo:Determinar el P. E. para una empresa manufacturera que presenta la

siguiente información de costos e ingresos :

Costos Fijos (C F) = $ 4.860.000

Costos Variables (C V) = $ 3.720.000

Ventas = $ 9.300.000

$ 4.860.000 $ 4.860.000

P. E. = -------------------------------- - - - - P. E. = -----------------------

1 - ( $ 3.720.000 ) 1 - 0,4

$ 9.300.000

P. E. = $ 8.100.000

Por lo tanto, el Punto de Equilibrio se alcanza para una venta total

de $ 8.100.000 , nivel en el cual no existe ni pérdidas ni

ganancias, sino que un estado de equilibrio.

ResultadosVentas del periodo : 5.400 u a $ 1.500 = 8.100.000

- Costo de Ventas : 5.400 u a $ 600 = ( 3.240.000 )

-------------------

Margen de Contribución ( M. C. ) = 4.860.000

- Costos Fijos y Gastos Fijos :

Costos Fijos de Producción = $ 2.500.000

Gastos de Comercialización = $ 1.400.000

Gastos administrativos = $ 960.000 ( 4.860.000 )

--------------------

Utilidad Operacional Neta = 0

---------------------

En el Punto de Equilibrio el Resultado Operacional Neto es

nulo o cero, pues no existen ni Pérdidas ni Ganancias.

3. Método gráfico• Este método consiste en representar en el

plano mediante un sistema de ejes

coordenados los datos de los Ingresos Totales

(IT) y de los Costos Totales (CT) de una empresa

manufacturera.

El eje de abscisas (horizontal) representa el volumen

de producción ( q )

El eje de las ordenadas (vertical) representa a los Costos Totales de producción ( C T ) y a los Ingresos Totales por ventas ( I T )

El punto de intersección entre el segmento de

recta de los Ingresos Totales con el segmento de

recta de los Costos Totales corresponde al Punto

de Equilibrio.

Si los Ingresos Totales (------) exceden a los Costos

Totales se producen un Área de Ganancias y si los

Costos Totales (----) exceden a los Ingresos Totales

se forma un Área de Pérdidas.

ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRO

• PUNTO DE EQUILIBRIO: El análisis del punto de

equilibrio es una técnica de uso muy generalizado

en la planeación de las utilidades, de las ventas y

en consecuencia de la producción.

• El punto de equilibrio es el volumen de producción

y ventas con el cual el ingreso total compensa

exactamente los costos totales, que son la suma de

los costos fijos y los costos variables.

Tipos de punto de equilibrio

• 1. - Punto De Equilibrio Operativo (Unidades)

• 2. - Punto De Equilibrio Monetario ($)

• 3. - Punto De Equilibrio En Efectivo

• Operativo

• Monetario

• Punto de equilibrio operativo:

Es el nivel de ventas requerido para cubrir todos los

costos de operación. En este punto las utilidades son

iguales a cero.

- (ventas - costos de operación = 0)

• Punto de equilibrio monetario:

El punto de equilibrio puede ser calculado en

términos monetarios mediante el uso de un margen

de contribución (o contribución marginal).

- Contribución marginal.- "se define como el

porcentaje de cada unidad monetaria de ventas

que resulta luego de pagar los costos variables de

operación".

ecuación:

- Contribución Marginal = 1-costos variables totales𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

• Una vez conocida la contribución marginal ,

podemos calcular el punto de equilibrio en

términos monetarios, dividiendo:

- P. E. Monetario = 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛

𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑚𝑎𝑟𝑔𝑖𝑛𝑎𝑙

• Punto de equilibrio en efectivo:

• Consiste en encontrar el punto de equilibrio

operativo o monetario, cuando ciertos cargos no

requieren desembolsos de efectivo, como las

depreciaciones de activos fijos, las cuales por lo

general constituyen una proporción importante de

los costos fijos de la empresa.

Ventajas del punto de Equilibrio

• Contribuye a mejora la toma de decisiones

productivas y económico financieras , facilitando la

determinación de la dimensión mas adecuada de

la empresa

• El punto de equilibrio se puede calcular para la

totalidad de la empresa ,para un solo producto o

para varios combinaciones de varios productos

tanto en unidades físicas o monetarias.

Aplicaciones del punto de equilibrio

El Punto de Equilibrio es una herramienta

de análisis muy útil para :

• El Control en la fabricación de un producto

• La tom0a de decisiones en la fabricación de un

producto

• El control y la toma de decisiones en la

comercialización , administración y financiamiento

del proceso

Ejemplo:

Gracias ¡¡¡¡¡