Análisis Estadístico y Resultado

Preview:

Citation preview

7/23/2019 Análisis Estadístico y Resultado

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-estadistico-y-resultado 1/2

1.1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y RESULTADO

En los resultados presentados a lo largo del informe es importante destacar como

en algunos mediciones se presenta una desfase y esto debido a que en el

laboratorio hay unos ventiladores además de las condiciones climáticas a la hora

de realizar distintas mediciones alteraba la lectura, pero se trató de omitir estasvariaciones para mirar si esto se comportaba de la manera esperada.

• Se puede ver como la utilización de estos experimentos para la predicción

de los coeficientes te transferencia es necesario la medición precisa de los

datos en el laboratorio debido a que es difícil en primera instancia predecir 

estos de manera matemática debido a que hay muchos fenómenos

involucrados aquí que an no se pueden describir de manera acertada, por 

lo que las variables presentes en este fenómeno de!a ver el grado de

comple!idad que se mane!a a la hora de hacer la predicción, en la gráfica

numero "" del flu!o de aire con la temperatura se puede ver el cambio detemperatura brusco de #$%#$,&'()* lo cual nos está diciendo un rango en el

cual podemos causar los cambios más notorios en la temperatura de este

equipo para fines de cálculos de coeficientes

• +odemos evidencias en la figura numero "" cómo se desarrolla el

coeficiente de transferencia de masa con respecto al flu!o de aire, y se

puede ver como un cambio en el flu!o de aire causa un cambio proporcional

a este en el coeficiente de transferencia, por lo que se puede decir que

podemos mane!ar la cantidad de agua que se lleva el aire con el flu!o de

gas.

• En la teoría nos dice que el nmero de sherood es un parámetro el cual

es utilizado en los estudios de transferencia de masa para representar la

relación que hay entre la transferencia de masa por difusión y convención

por lo que se espera ver la variación del coeficiente con la numero de

sherood, podemos ver en la tabla "" la incidencia que tienen aunque la

cambio no es tan considerable debido a que la variación en la temperatura

no es tan grande.

1.2. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

• Se concluye que los coeficientes globales de masa en función de las

 presiones parciales y las concentraciones, aumentan al incrementar el flujo

7/23/2019 Análisis Estadístico y Resultado

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-estadistico-y-resultado 2/2

de aire, por tanto un incremento de flujo del aire favorece la transferencia de

masa.

• Se concluye que la torre de paredes hmedas como equipa para el

estudio de la transferencia de masa en de gran utilizar debido a que

en esta la caída de presión que se presenta es muy poco y permitecontrolar la película laminar del fluido además que se puede utilizar

como punto de partida para el dise-o de torres de absorción además

de formar las base de las correlaciones usadas para desarrollo de

torres de relleno.

• El equipo de torres de paredes húmedas permite simplicar los cálculos para

los coeficientes de transferencia de masa, presentando estos una buena

 precisión de la medida.

Es imprescindible la verificación constante de la película de flujo laminardebido al desconocimiento de ecuaciones en este caso para flujo turbulento

lo que causaría una incorrecta medición de los coeficientes, además de

controlar el flujo de aire el cual en determinado momento puede ocasionar

que se pierda la película.