ANALISIS FILOSOFICO

Preview:

DESCRIPTION

analisis filosofico de la educacion

Citation preview

¿QUÉ ES EDUCACIÓN? PROCESO POR EL CUAL GENERACIONES

MAYORES FORMAN AQUELLAS JOVENES,TRANSMITIENDO CONOCIMIENTOS YPRACTICAS, MODELANDO COMPORTAMIENTOSY HABILIDADES, E INDUCIENDO HÁBITOSCONSIDERADOS UTILES SOCIALMENTE

SE REALIZA DELIBERADAMENTE Y EN MODOORGANIZADO A TRAVES DE INSTITUCIONESCREADAS CON ESE FIN: COLEGIOS,UNIVERSIDADES, ETC.

EL DOCENTE ES QUIEN MEDIA ENTRE LASOCIEDAD Y EL INDIVIDUO A FORMAR(EDUCANDO)

¿QUÉ ES PEDAGOGÍA?

• ESTUDIA LA PROBLEMÁTICA INHERENTE ALEDUCAR, APELANDO A CIENCIAS DEL HOMBRE:SOCIOLOGÍA, SICOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA, ETC.

• PREOCUPACIÓN: ¿CÓMO EDUCAR? ¿QUÉMÉTODOS, SISTEMAS, TÉCNICAS, PRINCIPIOSSON EFICACES?

• ES LA AUTO-CONCIENCIA DE LA EDUCACIÓN:EDUCACIÓN SOBRE Y PARA LA EDUCACIÓN. ESSUJETO Y OBJETO DE SU PROPIA PRÁCTICA.

¿QUÉ ES FILOSOFÍA?

• MÁS QUE UNA DISCIPLINA, ES UNA ACTIVIDADDEL PENSAMIENTO QUE BUSCA AQUELLO QUEES CONSTANTE Y UNIFORME EN LA REALIDADCAMBIANTE DE LOS FENÓMENOS.

PURADESCRIBIR LAS ES-TRUCTURAS ÚLTIMAS YPERMANENTES DE LAREALIDAD Y EL PENSA-MIENTO

PRÁCTICAINDICAR NORMAS DEACCIÓN CON VALIDEZINCONDICIONADA DA-DAS TALES ESTRUC-TURAS

¿QUÉ ES FILOSOFÍA DE LAEDUCACIÓN?

• REFLEXIÓN QUE SE INTERROGA SOBRE EL PARAQUÉ EDUCAR Y SOBRE LA ETICIDADSUBYACENTE A LA ACTIVIDAD DE EDUCAR.

• PREOCUPACIÓN PRÁCTICA, PUES SE TRATA DEHALLAR NORMAS QUE GUÍEN LA EDUCACIÓNHACIA SU FORMA IDEAL.

• ESE IDEAL SE JUSTIFICA EN LA METAFÍSICA DELHOMBRE: EL SUJETO RACIONAL NO PUEDEEXIGIRSE AQUELLO PARA LO CUAL SU“NATURALEZA” NO LO HA PREPARADO.

¿QUÉ ES ANALISIS FILOSÓFICO?

• CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL A TRAVÉS DE LACONFRONTACIÓN DISCURSIVA

• OPONER CONCEPTOS PARA HALLAR SUS LÍMITESY EVITAR LAS “TRAMPAS DEL LENGUAJE”(WITTGENSTEIN)

• HABLAR DEL MODO DE HABLAR DE (O PENSAR)LA REALIDAD: ANALIZAR LA REALIDAD DESDEEL DISCURSO SOBRE ELLA

• RASTREAR Y DESENMASCARAR LOSPRESUPUESTOS ASUMIDOS ACRÍTICAMENTE ENEL MODO EN QUE SE DESCRIBE EL MUNDO

REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE ELAPRENDIZAJE

¿CÓMO SE APRENDE?

¿QUÉ SE PUEDE APRENDER? (EPISTEMOLÓGICO)

¿CÓMO ES LO APRENDIDO? (METAFÍSICO)

¿QUÉ ES REAL? (ONTOLÓGICO)