Análisis y proyecciones del periodo

Preview:

DESCRIPTION

Foro realizado por la Tendencia Revolucionaria en la Universidad de Los Lagos, realizado el 16 de Noviembre de 2011

Citation preview

Miguel SerMiguel SerMiguel SerMiguel SeróóóónnnnMauricio VeraMauricio VeraMauricio VeraMauricio Vera

Tendencia Revolucionaria

1. Análisis del Escenario a nivel nacional y local

2. Ley de presupuesto nacional 2012

3. Proyecciones del movimiento en la universidad

¿Qué ha pasado?¿Qué esta pasando?

� Más allá de los 6 meses de movilización nacional …

� Se develó el problema estructural de la educación, el lucro

� De la “defensa de la educación pública” a una “educación gratuita, pública y de calidad”

� Presiones desde el gobierno y el Cruch.

� Las universidades no querían dar el inicio del segundo semestre académico

� Todas sufrieron presiones para dar el inicio a clases

� Algunas continuaron buscando mecanismos para evitar el ingreso, pero se perdió en los referéndum

� Provocó que 12 compañeros en la universidad estén con sumario� Provocó que los compañeros secundarios quedaran solos

ÚÚÚÚltimos Acontecimientosltimos Acontecimientosltimos Acontecimientosltimos Acontecimientos

� Acuerdo de la “oposición” al gobierno

� Rechazo del Presupuesto Nacional en la Cámara Mixta

� Apertura al “dialogo” por parte del Gobierno a “esta oposición”

¿Quién financia la educación gratuita?Renacionalización del cobre, reforma tributaria

� “El Presupuesto que se presentó este año apunta más al sector privado que a fortalecer la educación pública“

Juan Manuel Zolezzi

� Fondo solidario y Beca Bicentenario (exclusivas del CRUCH) aumentan solo 8,6 por ciento; Becas abiertas a privadas, crecen en promedio 136 por ciento

� Significa más deudas para las familias y aumento en la privatización de la educación

� Financiamiento a la demanda (estudiantes) por sobre la oferta(instituciones).

El presupuesto, en síntesis, no evidencia ninguna intención por parte del Gobierno por asumir su responsabilidad respecto de las universidades del

Estado, contrario a las recomendaciones realizadas por la OCDE.

¿Qué hacer?

E Lograr incidir en el proyecto sobre el presupuesto nacional 2012 para lograr aumentar la cantidad de dinero destinado a los aportes basales.

E Recuperar las asambleas territoriales en todo Chile para fortalecer el movimiento social generado

� Compromiso verbal por parte del rector para trabajar triestamentalmentetriestamentalmentetriestamentalmentetriestamentalmente en la distribución de los aportes basales en la universidad

� Buscar el acercamiento constante y generar una alianza entre Campus Osorno y Campus Puerto Montt

� Avanzar en la generación de un Claustro Universitario Claustro Universitario Claustro Universitario Claustro Universitario TriestamentalTriestamentalTriestamentalTriestamental2012201220122012 para la reformulación de los Estatutos Orgánicos de la U.

� Estar constantemente informados con respecto al avance del presupuesto nacional

� Elaborar una propuesta metodológica para trabajar triestamentalmente en la distribución de los aportes basales que ingresen a la ULA

� http://www.elrepuertero.cl/node/12379

� http://www.uv.cl/pdn/?id=3910

� http://issuu.com/tconline/docs/ley_de_pre

supuesto_2012/13

Recommended