Analizar una película

Preview:

DESCRIPTION

Analizar una película. ¿Qué es el cine?. Es un arte Es un lenguaje comunicativo y estético Es un medio de comunicación audiovisual. Elementos básicos del cine. la selección de partes de realidad (o planos) los movimientos el montaje el sonido el color y la iluminación. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Analizar una película

¿Qué es el cine?

•Es un arte

•Es un lenguaje comunicativo y estético

•Es un medio de comunicación audiovisual

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

planos

Gran plano general

Plano general

Plano entero

Plano americano o medio largo

Plano medio

Plano medio corto o busto

Primer plano

Primerísimo primer plano

Plano detalle

a)Plano generalb)Plano americanoc) Plano mediod)Plano medio corto

e)Primer planof) Primerísimo primer planog)Plano detalle

Escala de planos: http://www.youtube.com/watch?v=O0K-JSuwuHU

M. González FuentesWymondham College

Planos según su ánguloM. González FuentesWymondham College

Plano en picadoM. González FuentesWymondham College

Plano en contrapicado M. González FuentesWymondham College

Plano cenitalM. González FuentesWymondham College

Plano nadirM. González FuentesWymondham College

M. González FuentesWymondham College

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

M. González FuentesWymondham College

Movimientos• Panorámica: movimiento de la cámara sobre su

propio eje. La cámara está situada normalmente en un trípode.

• Travelling: movimiento tridimensional de la cámara. La cámara está situada normalmente en una grúa.

• Zoom o travelling óptico. La cámara no se mueve.

http://www.lenguajeaudiovisual.com/MOVIMIENTOS.html#MOVIMIENTOS

M. González FuentesWymondham College

Almodóvar plano a plano

http://www.youtube.com/watch?v=Mk5JEM1jTt0

M. González FuentesWymondham College

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

M. González FuentesWymondham College

El montaje o edición

• Montar o editar es el proceso mediante el cual seleccionamos planos, ordenamos y modificamos su forma y contenido.

• La manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido

M. González FuentesWymondham College

• Kulechov descubrió que el orden en la yuxtaposición de planos de actores, con otros objetos, podrían modificar sustancialmente el significado del mensaje.

M. González FuentesWymondham College

• Tres públicos diferentes vieron el primer plano del actor Mosjukhin, junto a otros tres planos completamente diferentes: un plato de comida, un féretro y una niña pequeña. El primer público lo encontró pensativo, el segundo triste, el tercero complacido.

http://www.youtube.com/watch?v=grCPqoFwp5k

M. González FuentesWymondham College

ritmo fílmico

El ritmo es una impresión dinámica creada por:

• la duración de los planos

• por las intensidades dramáticas

• por efecto del montaje

http://www.youtube.com/watch?v=T7r__ybvyw0

M. González FuentesWymondham College

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

M. González FuentesWymondham College

el sonido

El sonido del cine se compone de los siguientes elementos significativos:

• La música• El diálogo• Efectos Sonoros• Silencio

http://www.youtube.com/watch?v=6pGP6NmgAvk

M. González FuentesWymondham College

Elementos básicos del cine

• la selección de partes de realidad (o planos)

• los movimientos

• el montaje

• el sonido

• el color y la iluminación

M. González FuentesWymondham College

El color

El color posee tres funciones fundamentales: • Función realista descriptiva del color• Función narrativa dramática• Función expresiva del color:

– Simbología– Colores Expresivos

http://www.youtube.com/watch?v=bWF4YJeRvXE&NR=1

M. González FuentesWymondham College

M. González FuentesWymondham College

luz fílmica

La luz es un elemento imprescindible para el

lenguaje cinematográfico. Sin luz no hay cine. La

iluminación crea sombras, arrugas, rejuvenece o

envejece, crea efectos psicológicos del

personaje, en función de donde se coloque

cambia la atmósfera de una película.

M. González FuentesWymondham College

Luz Cenital: El punto luminoso está colocado sobre la persona

M. González FuentesWymondham College

Luz Enfática: Si procede de un punto de luz bajo

M. González FuentesWymondham College

Luz Lateral: La luz proviene de un punto lateral, del costado.

M. González FuentesWymondham College

Luz Frontal: Si el punto luminoso queda situado frente al objeto o zona a ilumina

M. González FuentesWymondham College

Contraluz: El foco o fuente luminosa queda colocado detrás

M. González FuentesWymondham College

Describe las siguientes escenasM. González FuentesWymondham College

Describe la siguiente escena de la película Volver

voler escena.mp4

M. González FuentesWymondham College

Recommended