Anatomía externa del cerebro

Preview:

DESCRIPTION

El cerebro es la parte más desarrollada del sistema nervioso. Su corteza es la estructura donde se realizan las funciones cerebrales superiores, y representa aproximadamente el 40% del peso total del encéfalo. Está contenido dentro de la cavidad craneana la cual delimita su crecimiento, haciendo que la superficie de unos 2 m2 pueda caber en su interior. El cerebro posee un aspecto característico, con gran cantidad de surcos y fisuras. Tiene un polo anterior o Frontal, y un polo posterior u Occipital; y dos grandes hemisferios separados por la Fisura interhemisférica, que contiene la hoz del cerebro. La corteza forma un revestimiento completo de cada hemisferio cerebral. El área de superficie de la corteza está aumentada por su plegamiento en circunvoluciones separadas por cisuras o surcos. El espesor varía de 1,5 a 4,5 mm; es más gruesa sobre la cresta de una circunvolución y más delgada en la profundidad del surco. La corteza cerebral al igual que la sustancia gris de cualquier otro sitio del SNC consiste en una mezcla de células nerviosas, fibras nerviosas, neuroglia y vasos sanguíneos. El examen morfológico de los hemisferios cerebrales muestra que son muy parecidos entre sí. Sin embargo, es sabido que la actividad nerviosa con relación a determinadas destrezas es predominante en un hemisferio respecto del otro. Se estima que el 90% de las personas adultas son diestras, por lo tanto su hemisferio dominante en la tarea de escribir es el izquierdo. Cifra similar se reporta para la producción de lenguaje hablado. Los axones de las neuronas que constituyen la sustancia gris son denominadas fibras de asociación, comisurales y de proyección; su función específica consiste en conectar diferentes regiones corticales o aún hacerlo con estructuras subcorticales mediante la formación de haces o fascículos integradores. Los hemisferios del cerebro constituyen el 85 por ciento del peso del cerebro. Las miles de millones de neuronas en los dos hemisferios están conectadas por un espeso manojo de nervios llamado cuerpo calloso. Su función es la de comunicar y coordinar, con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria. La mayor parte de las fibras nerviosas que forman el cuerpo calloso conectan áreas de la corteza, sitio donde el cerebro procesa la información sensorial recibida del mundo exterior, controla los movimientos voluntarios y regula el pensamiento consciente y la actividad mental.

Citation preview

ANATOMIA EXTERNA DEL CEREBRO

Dr. Manuel González Gálvez

P S I Q U I AT R Í A D E A D O L E S C E N T E S

https://www.facebook.com/psiquiatriapublicaciones?ref=hl

1 0 E n e r o d e 2 0 1 4

La cabeza está formada por piel, músculos, nervios, glándulas y pelo,

que descansan sobre los huesos del cráneo y los huesos de la cara .

CRÁNEO. Agrupación ósea muy sólida. Los huesos que lo componen forman

una estructura hueca, también conocida como cavidad o bóveda craneana.

http://www.fondosmil.com/dibujo-craneo-humano/

H U E S O SD E L AC A R A

H U E S O S D E L C R Á N EO

E l c e r e b r o e s t á u b i c a d o d e n t r o d e l c r á n e o .

Además de las estructuras óseas que lo protegen, el sistema nervioso central estácubierto en su totalidad por tres membranas de tejido fibroso llamadas meninges.De la más interna a la más externa son: piamadre, aracnoides y duramadre. Entre lapiamadre y la aracnoides se encuentra el líquido cefalorraquídeo.

M E N I N G E S

Hemisfer ios Cerebra les

DerechoI zquierdo

El cerebro se divide en dos hemisferios de aspecto exterior rugoso, como

el de una nuez, a expensas de los surcos y hendiduras que los componen.

Recibe el nombre de cisura o fisura cualquier depresión o surco; especialmente un pliegue profundo en la corteza cerebral, que abarca

todo el grosor de la pared del cerebro.

Giros o circunvoluciones cerebralesElevaciones tortuosas de la superficie del cerebro producidas al

plegarse la corteza sobre sí misma y separadas por las cisuras o surcos.

Derecho

La Cisura Longitudinal separa al cerebro en dos hemisferios

Izquierdo

Corte sagital del encéfalo, permite ver su cara medial.

Un corte a lo largo de la Cisura Longitudinal segmenta al cerebro en dos partes iguales.

A esta forma de proyección se le llama “cara medial”.

Esta vista es la cara medial del hemisferio izquierdo.

Lóbulo frontal

Lóbulooccipital

Lóbulo temporal

Lóbulo parietal

L ó b u l o s C e r e b r a l e s

C a d a h e m i s f e r i o t i e n e c u a t r o l ó b u l o s .

A esta forma de proyección se le llama “cara externa”. Esta es la vista de la cara externa izquierda.

LóbuloParietal izquierdo

LóbuloOccipital izquierdo

LóbuloTemporal izquierdo

LóbuloFrontal izquierdo

Hemisferio Derecho

1.- Lóbulo Frontal

2.- Lóbulo Temporal

3.- Lóbulo Parietal

4.- Lóbulo Occipital

1

2

3

4

LóbuloParietal derecho

LóbuloOccipital derecho

LóbuloTemporal derecho

LóbuloFrontal derecho

Surco centralo

Cisura de Rolando

Surco Lateralo

Cisura de Silvio

Surco Parietoocipital

Lóbulos y C isuras

Surco centralo

Cisura de Rolando

El Surco Central o Cisura de Rolando separa al

lóbulo frontal del lóbulo parietal.

LóbuloParietal derecho

LóbuloFrontal derecho

Surco Lateralo

Cisura de Silvio

El Surco Lateral o Cisura de Silvio separa al lóbulo

temporal del frontal y occipital.

LóbuloFrontal derecho

LóbuloParietal derecho

Surco Parietoocipital

El Surco Parieto - Occipital separa a ambos lóbulos.

Surco Parietoocipital

LóbuloParietal derecho

LóbuloOccipital derecho

La corteza cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie

de los hemisferios cerebrales. Posee en promedio 3 mm de espesor y está

formada por seis capas de neuronas.

Por su gran extensión, está fuertemente plegada sobre si, generando la formacircunvolucionada del cerebro. Esta capa incluye unos 10.000 millones deneuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis. Tales redes neuronales en lacorteza, a simple vista, se observan como materia gris.

Espesor: + 3 mm

LÓBULO

FRONTAL

Corteza

Una bella analogía.

Corteza (sustancia gris) y sustancia blanca en la cara medial del hemisferio izquierdo.

LÓBULO

FRONTAL

1. Cerebro anterior: 2. Telencéfalo (señalado el lóbulo frontal), 3. Diencéfalo.

4. Tronco del encéfalo: 5. Mesencéfalo, 6. Protuberancia, 7. Bulbo raquídeo. 8. Cerebelo. 9. Médula Espinal.

Espesor: + 3 mm

LÓBULO

FRONTAL 1. Cerebro anterior: 2. Telencéfalo (señalado

el lóbulo frontal), 3. Diencéfalo.

4. Tronco del encéfalo: 5. Mesencéfalo, 6. Protuberancia, 7. Bulbo raquídeo.

8. Cerebelo. 9. Médula Espinal.

Corteza

C O R T E Z A C E R E B R A L

F u n c i o n e s E s p e c í f i c a s

C O R T E Z A C E R E B R A L

F u n c i o n e s E s p e c í f i c a s

C O R T E Z A C E R E B R A L

F u n c i o n e s E s p e c í f i c a s

C O R T E Z A C E R E B R A L

F u n c i o n e s E s p e c í f i c a s

F i b r a s d e a s o c i a c i ó n , c o m i s u r a l e s y d e p r o y e c c i ó n .

P a r a t e r m i n a r . . .

Hemisfer ios Cerebra les

DerechoI zquierdo

FIBRAS DE ASOCIACIÓN. Axones de neuronas que conectan varias regiones

corticales dentro del mismo hemisferio. Pueden ser CORTAS o LARGAS.

CORTAS. Inmediatamente debajo de corteza, conectan circunvoluciones adyacentes.

Las fibras de asociación se dividen en intrahemisféricas e Interhemisféricas.

Los cuatro fascículos más importante1) Fascículo del Cíngulo. Une al lóbulo frontal con el temporal2) Fascículo Longitudinal Superior o Fascículo Arqueado. Une los lóbulos

frontal, parietal y temporal. 3) Fascículo Longitudinal Inferior. Une los lóbulos occipital y temporal.4) Fascículo Unciforme. Une al lóbulo frontal con el temporal.

DerechoI zquierdo

Hemisfer ios Cerebra les

F I B R A S C O M I S U R A L E S O I N T E R H E M I S F É R I C A S .

F I B R A S C O M I S U R A L E S O I N T E R H E M I S F É R I C A S

La función del cuerpo calloso (1) es la de comunicar y coordinar, con el fin de

que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria.

La mayor parte de las fibras nerviosas que forman el cuerpo calloso conectan

áreas de la corteza.

1

1

Recommended