Andalucia, tierra de masones El detalle · 2020. 6. 29. · publicado Los masones an-daluces de la...

Preview:

Citation preview

El detalle

Imagen de archivo de los asistentes a una asamblea mas6nica en Sevilla, en 1930. Diego Martinez Barrio, en el centro, en la ilia central./Jr c.

Andalucia, tierra de masones

PEWPot el Tribunal Especialde RepresiSn de la Maso-neffa y el Comunismo,impuesto pot la dictadu-ra de Franco, pasaron lapr~ctica totalidad, de losmasones, y la pena m~sfrecuente que hubieronde afrontar fue de 12 a~losde c~rcel, si bien los queadem~s de masones rue-ton dirigentes politicosde la izquierda recibieronla pena de 30 afios de re-clusiSn mayor, pot la oh-sesiSn que siempre de-

mostr5 el franquismo deidentificar masoneria ycomunismo, pese a lo cu-al las penas fueron sobre-seidas o atenuadas enmuchos de los casos, se-gain documenta el diccio-nario de masones queahora edita la Universi-dad de Sevilla. En el vo-lumen hart colaborado,durante afios, hasta 12 in-vestigadores de otrostantos centros universi-tarios espafioles.

Un l bro de la Universidad de Se- lla documenta el gran nOmero de andalucesadscritos a esta instituci6n, como Diego Martinez Barrio y Cayetano Bolivar

£ G. Cabra/

,Aunque siempre se hayaquerido barnizar de oscuri-dad y tinieblas, la masoneriaes indisociable de la historiade Andaluda. Es asi al me-nos desde mediados del sigloXIX y hasta la Guerra Civil,aunque aun hoy, en una ciu-dad como Sevilla, sigue go-zando de una implantaci6nnotable, siendo una de lasurbes espafiolas con mayornfimero de masones. Recien-temente, la Hispalense y laUniversidad de Huelva hanpublicado Los masones an-daluces de la Repf~blica, laGuerra y el Exilio. Dicciona-rio bibliogrdfico, un profusodoble volumen escrito bajola coordinaci6n de los profe-sores Leandro Alvarez y Fer-nando Martinez.

A lo largo de m~s de 1.2oop~ginas se documentan unopot uno las figuras de los casi6.000 masones andalucesque mantuvieron encendidala mecha de esta creencia.<~Entre 1898 y 1936 coexistie-ron aqui 160 logias)), segfin catedr~itico de Historia,Leandro Alvarez. ~<La im-plantaci6n de la masoneriaen Andalucia fue mayoritariaen Espafia incluso contandocon las logias de obediencia

espafiola que arraigaron enpaises como Argentina, M6-xico y Marruecos (...) Tam-bi6n fue crucial la masoneriadurante la dictadura de Pri-mo de Rivera, 6poca en laque resurgi6 con una fuerzadescomunab, explica.

Miles de andaluces se ads-cribieron’a estas institucio-nes filos6ficas, muchos de

Muchos delos mason provenian deideologiaspro esistasellos dirigentes de grupospoliticos, Casas del Pueblo,sindicatos, sociedades de li-brepensadores y otras aso-ciaciones de car~cter avan-zado, progresi.sta, ~casisiempre vinculadas a las di-versas facciones del republi-canismo, socialismo o anar-qUismo andaluz~.

En todo caso lo que s~ des-cartan tanto Alvarez comoFernando Martinez es que laproliferaci6n mas6nica sedebiem a un efecto de irra-diaci6n de Gibraltar, aunqueen el Pefi6n siempre hubierahabido masones, en su ma-yoria militares, ya que ~da

Demfilo de Buen Lozano./~ZCorreo Cayetano BOIivar./~Corr~o

El historiador Fernando Martinez considera que ~da politica influy6en la masoneria~ y no, como siempre difundi6 la propaganda fran-quista, la masoneria la que influy6 en la politica, ya que ~el resurgi-miento mas6nico de los afios 2o se tom6 en una nueva decadencia enlos afios de la Rep~iblica)~. Su colega, Leandro Alvarez, explica estacircunstancia aludiendo al ~elevado absentismo registrado en las loogias, una vez que sus responsables ostentaron cargos politicos y sededicaron casi por entero a esa actividad politica~. Pot ejemplo, Fer-nando de los Rios, ministro de Justicia republicano, no acudi6 a nin-guna reuni6n mas6nica desde que se prodam6 la Reptiblica en 1934.~(Las diferencias politicas tambi~n tuvieron su trasunto en las logias,haciendo la convivencia imposible~, conduyen.

masoneria inglesa y la espa-fiola son como el agua y elaceito~. ~Mientras la maso-neria anglosajona, desde elsiglo XVIII, es una institu-ci6n muy respetada y presti-giosa, integrada por arist6-cratas, corn0 un club filan-tr6pico, la latina, ademhs deset considerada anatema potla Iglesia, se ha distinguidosiempre pot su falta de me-dios y estuvo integrada potuna dase media reladonadacon valores ideol6gicos libe-rales)~, asegura Martinez.

Masones andaluces lide-raron la reorganizaci6n ma-s6nica en los afios 20 adem~sdel Gran Oriente Espafiol oprincipal federaci6n mas6ni-ca, yen los afios 30 fue granmaestre el sevillano DiegoMartinez Barrio,. presidentede la Repfiblica en el exilio, yantes 1o fue Dem6filo deBuen Lozano, catedr~tico deDerecho Civil en la Universi-dad de Sevilla. Aunque des-de 1921 los comunistas euro-peos prohibieron la perte-nencia a la masoneria, loshubo en Andalucia, comoCayetano Bolivar, conocidocomo el m~dico de los pobresy primer diputado comunis-ta andaluz. Fue fusilado, ar-guyendo precisamente su fi-liaci6n ma~6nica. ¯

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CULTURA

41000

7168

Diario

962 CM² - 110%

5030 €

1,33

España

11 Junio, 2015

USUARIO
Resaltado