Andar Por Los Bordes Entre La Historia y La Ficcion El Exilio Sin Protagonistas de Maria Rosa Lojo 0

Preview:

DESCRIPTION

bordes Literatura

Citation preview

Andar por los bordes. Entre la Historia y la Ficción: El exilio sin protagonistas de María

Rosa Lojo

Director: Dr. D Francisco Tovar Blanco Catedrático del Dpto. de Filología Hispánica

Facultad de Letras de la Universidad de Lleida

Marcela Gladys Crespo Buiturón

ISBN: 978- 84- 691- 4971- 3 · Depósito Legal: A- 1239- 2008

UNIVERSIDAD DE LLEIDA

FACULTAD DE LETRAS Departamento de Filología Hispánica

Andar por los bordes. Entre la Historia y la Ficción: El exilio sin protagonistas de María Rosa Lojo

ISBN: 978- 84- 691- 4971- 3 · Depósito Legal: A- 1239- 2008

Marcela Gladys Crespo Buiturón

PRESENTACIÓN

HISTORIA DE LAS EMIGRACIONES ESPAÑOLAS A LA ARGENTINA: SU INSCRIPCIÓN EN LA LITERATURA ARGENTINA DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

MARCO HISTÓRICO Introducción España en América América sin España El nacimiento de una nación periférica Buenos Aires y el exilio republicano español

MARCO LITERARIO Ficcionalización literaria de la Conquista La sociedad rioplatense del siglo XVIII como escenario literario El estereotipo literario del inmigrante: su transformación Una cuestión de herencia: El exilio

UNA EXPERIENCIA INTERSTICIAL: EL EXILIO HEREDADO

UNA MIRADA DESDE LA POLIFONÍA SOCIAL

TESTIMONIOS DEL EXILIO Y SU INSCRIPCIÓN EN LA LITERATURA ARGENTINA

NACER ENTRE DOS AGUAS: LOS HIJOS DEL EXILIO

MARÍA ROSA LOJO: LA HIJA DEL EXILIO. EMIGRACIÓN Y EXILIO ESPAÑOL A LA ARGENTINA EN SU OBRA

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y UBICACIÓN DENTRO DE LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DE LA LITERATURA ARGENTINA ACTUAL

SUS REFLEXIONES ACERCA DEL EXILIO

SUS PRIMERAS OBRAS: UNA PUERTA HACIA LA FICCIÓN AUTOBIOGRÁFICA

LA UTOPÍA DEL REGRESO: LA FICCIONALIZACIÓN HISTÓRICA COMO SUPERACIÓN DEL EXILIO HEREDADO

PRELIMINARES: NARRAR LA HISTORIA

EL VIAJE DE REGRESO: LA PASIÓN DE LOS NÓMADES Antecedentes

Un plano oculto Lucio V. Mansilla: un exiliado de la Historia Una incursión hacia el Oeste: de la ciudad al desierto Escribir desde las orillas Verdad y ficción: la mirada crítica Mansilla y la incursión a los límites de la ficción

HACIA EL FIN DE LA APORÍA: LOS MARGINALES USURPAN EL PROTAGONISMO DE LA HISTORIA

LA NARRATIVA HISTÓRICA DE MARÍA ROSA LOJO

LA MEMORIA DE LA LLANURA: OTRO ENFOQUE DE LA REESCRITURA DE LA HISTORIA

FRENTE AL ABISMO: EL LUGAR DE LOS MARGINALES

CAMINO DE FINISTERRE Formas especulares que apuntan al Infinito

A FIN DA TERRA: ¿SE CUMPLE LA UTOPÍA?

LA DAMA DEL FIN DEL MUNDO DISUELVE LAS DICOTOMÍAS

DAS HEIMLICH: EL OJO SIN PUPILA DE LA LUNA

CONCLUSIONES

APÉNDICES

ENTREVISTA A MARÍA ROSA LOJO

ENTREVISTA A ÁLVARO ABÓS

ENTREVISTA A CONSTANZA TOBÍO SOLER

BIBLIOGRAFÍA

SOBRE EL MARCO HISTÓRICO

SOBRE HISTORIA Y TEORÍA LITERARIAS

SOBRE INMIGRACIÓN Y EXILIO

DE MARÍA ROSA LOJO

SOBRE LA OBRA DE MARÍA ROSA LOJO

Siguiente