Anemia aplasica

Preview:

Citation preview

ANEMIA APLÁSICA

Laura López Petro

IX Semestre

U.D.C.A

DEFINICIÓN

Enfermedad en la médula ósea.

No produce suficientes células nuevas para reponer

las células sanguíneas.

ocurre cuando la médula ósea normal es

reemplazada por tejido adiposo (graso), por lo tanto

no se libera la cantidad adecuada de glóbulos

blancos, glóbulos rojos y plaquetas.

SÍNTOMAS

Fiebre

Hemorragia petequial

Hematuria

Epistaxis

Melena

Membranas mucosas pálidas

Debilidad

Letargia

CAUSAS

Infecciones

- Parvovirus canino

- Infecciones erlichia

- leucemia felina

Drogas y químicos

- Administración de estrógeno

- Quimioterapia

- Radioterapia en pacientes con cáncer

DX

Antecedentes del paciente:

-farmacológicos

-Viral

-Infeccioso

HEMOGRAMA

realizará una analítica de sangre completa, que

debe incluir hemograma, bioquímica básica y

reticulocitos.

Característicamente los hematíes de la anemia

aplásica son de un tamaño mayor del habitual, pero

contienen una cantidad de hemoglobina normal

Dado que existe un aumento del VCM y una HCM

normal

se clasifica la anemia aplásica como una anemia

macrocítica (células más grandes) normocromica

(cantidad de hemoglobina normal).

PRUEBA CONFIRMATORIA

Biopsia de médula ósea

Permitiría estudiar los hematíes en formación así como

las otras líneas celulares y se verá que hay un

descenso de las células que se forman en ella.

TRATAMIENTO

GRACIAS