Anexo 5toalexanderdulfloresta.com/wp-content/uploads/2020/... · En caso de que sea necesario,...

Preview:

Citation preview

CICLO ESCOLAR

2019 – 2020

Anexo 5to (Actividades del 1° al 5 de Junio de 2020).

ESPAÑOL

Miss Nanette Monserrat García S. 5to A

Miss Vanessa Páez 5to B

Estimados padres de familia:

Un gusto poder saludarle, prosiguiendo con nuestro deber formativo y educativo, hemos realizado una

programación pedagógica que consta de una semana la cual comprende las fechas del 01 de junio 05 de junio, en

las que se realizarán diariamente las 3 materias de Español (Español, Matemáticas y Ciencias).

Esta es una guía de trabajo en la que se divide por días y viene especificado en cada una de las materias las

actividades a realizar.

Proceso del trabajo al día:

Realizarán actividades en el cuaderno (resumen, mapa mental o mapa conceptual).

Realizarán páginas relacionadas al tema para complementar los aprendizajes esperados, en libros de SEP y Castillo o bien una actividad de reforzamiento adjunta en la presente guía.

En caso de que sea necesario, anexaremos links educativos, que te ayudarán con tu proceso de aprendizaje.

La entrega de las actividades serán enviadas posteriormente del día de trabajo, al correo personal de cada maestra responsable de grupo. Con las mismas especificaciones que te ha solicitado en actividades previas.

PROGRAMACIÓN DE REUNIONES EN ZOOM

Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Hora 12:00 – 12:40 12:00 – 12:40 12:00 – 12:40 12:40 – 13:20 Sin

programación

¡Agradecemos su apoyo y comprensión!

Notas:

Algunas actividades tienen el formato de impresión, si tienes una impresora en casa podrás imprimirla; sin

embargo, si no tienes la copia tendrás que realizarla a mano en el cuaderno.

Recuerda… si tienes alguna duda, podrás hacerla externa a través de los correos de tu maestra titular.

Lunes

1° de Junio

Elaboración

de tu guía de

estudio.

Martes

2 de Junio

Materia: Matemáticas.

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen “Suma de fracciones”.

Materia: Español

Actividad 1: Resuelve de tu libro de Español-SEP las páginas 152 y 153.

Actividad 2: Lee y resuelve de tu libro Español-SEP las páginas 154 a la 157.

Actividad 3: Realiza a mano en tu cuaderno el cuadro comparativo “Texto

narrativo y descriptivo”.

Cuadro comparativo:

“Texto narrativo y descriptivo”

Texto narrativo Texto descriptivo Se cuentan o relatan los hechos que les suceden a los personajes de un cuento, una novela, una noticia o una crónica. Responde a la pregunta ¿qué pasa? Los textos narrativos recurren con frecuencia al uso de textos descriptivos.

Presenta las características de personas, animales, cosas, lugares, situaciones de la vida diaria, etcétera. Responde a la pregunta ¿cómo es?, y utiliza los adjetivos de manera abundante.

Materia: Geografía

Actividad 1: Lee y subraya las ideas principales de tu libro de Geografía-SEP

páginas 160 y 161.

Actividad 2: Realiza un resumen con las ideas principales e ilústralo con un

dibujo del efecto invernadero.

Actividad 3: Resuelve la página 161 de tu libro de Geografía-SEP.

Miércoles

3 de Junio

Materia: Matemáticas.

Actividad 1: Resuelve en tu libro Castillo las páginas 126 y 127 (no olvides

poner la fecha).

Materia: Español.

Actividad 1: Resuelve en tu libro Castillo de la página 182 a la 185 (no olvides

poner la fecha).

Actividad 2: Resuelve las 3 páginas consecutivas de tu libro de “Pienso, juego

y escribo” (5A - páginas 26, 27 y 28) (5B – páginas 8, 9 y 10).

Materia: Formación Cívica y Ética.

Actividad 1: Realiza la lectura y subraya las ideas principales del libro de

Formación Cívica y Ética– SEP, páginas 168 a 174. (no olvides poner la fecha).

Actividad 2: Resuelve las páginas 175, 176 y 179 del libro de Formación

Cívica y Ética- SEP.

Jueves

4 de Junio

Materia: Matemáticas.

Actividad 1: Copia en tu cuaderno el resumen “Resta de fracciones”.

Materia: Español.

Actividad 1: Lee y resuelve las páginas 158 a la 160 de tu libro de Español-SEP.

Actividad 2: Realiza a mano en tu cuaderno el siguiente mapa “Tipos de

descripción”.

Mapa:

Materia: Historia.

Actividad 1: Lee y subraya las ideas principales de las páginas 137 a la 139 de tu

libro de SEP – Historia. (no olvides poner la fecha). Actividad 2: Realiza un resumen con las ideas principales Actividad 3: Copia o imprime la siguiente actividad de reforzamiento

Viernes

5 de Junio

Materia: Matemáticas.

Actividad 1: Resuelve en tu libro Castillo de la página 128 y 129 (no olvides poner

la fecha).

Materia: Español.

Actividad 1: Resuelve las 3 páginas consecutivas de tu libro de “Ortografía

Divertida” (5A - páginas 94, 95 y 96) (5B – páginas 55, 56 y 57).

Actividad 2: Copia o imprime el siguiente ejercicio de reforzamiento.