ANEXO V DECLARACION JURADA ANUAL DE ......sistema UTM – PSAD56. Las coordenadas son referenciales...

Preview:

Citation preview

ANEXO VANEXO VDECLARACION JURADA DECLARACION JURADA

ANUAL DE ANUAL DE COORDENADAS UTM COORDENADAS UTM

(PSAD 56)(PSAD 56)

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍAMAYO 2010

2BASE LEGAL

3

A PARTIR DEL DE LA DAC

2009 SE PRESENTARÁ EL

ANEXO V, CON LA

FINALIDAD QUE EL

SECTOR CUENTE CON

INFORMACION DE LAS

ÁREAS SUPERFICIALES

OCUPADAS PARA EL

EJERCICIO DE LA

ACTIVIDAD MINERA

PRESENTACIONPRESENTACIONTAJO PLANTA DE

BENEFICIOCAMPAMENTO

Terr

eno

Su

perf

icia

l

4

I.Área efectivamente ocupada por la actividad minera.

II. Área efectivamente ocupada para uso minero.

EL ANEXO V, CONTIENE DOS SECCIONES….

Área de actividad minera

Área de Uso minero

El Anexo V, busca ordenar las áreas ocupadas por la actividad minera separándola en dos partes:

5

Área efectivamente ocupada por la actividad minera.

I. Caso de exploración declarar las áreas de perforación.

II. Caso de explotación declarar las áreas de los tajos o áreas de minado donde realizan actividad minera a cielo abierto.

III. No es necesario declarar las áreas de labores subterráneas en operaciones subterráneas.

IV. Caso de beneficio se declaran las áreas que utilizan para la concentración, fundición o refinación de minerales, es decir la ubicación de la planta de beneficio, canchas de relave, pads de lixiviación, etc.

V. Caso de construcción se declararan las áreas en construcción vinculadas con el proyecto minero.

VI. En caso de transporte minero las áreas superficiales de los mineroductos.

EL ANEXO V, CONTIENE DOS SECCIONES….

Área de actividad minera

Área de actividad minera

Área de actividad minera

6

II. Área efectivamente ocupada para uso minero.

Se refiere a las instalaciones superficiales como:

•Área de campamento•Área de maestranza•Generación eléctrica•Depósitos logísticos•Áreas de desmonte, etc.

EL ANEXO V, CONTIENE DOS SECCIONES….

Área de Uso minero

7DATOS ADICIONALES….

Datos Cartográficos:

Elipsoide de Referencia Internacional de Hayford

Sistema de Coordenadas: Universal Transversal de Mercator (UTM)

Dátum Horizontal: Dátum Provisional Sudamericano 1956 – PSAD 56

Zona Geográfica: 17, 18 ó 19

Datos Adicionales:

En caso de usar coordenadas WGS 84 u otro sistema cartográfico deberán convertirse al sistema UTM – PSAD56.

Las coordenadas son referenciales recomendando la mayor precisión para identificar mediante polígonos las áreas a declarar.

VERTICE ESTE NORTE1 446,538.07 8,383,346.57 2 446,627.22 8,383,413.99 3 446,857.73 8,383,381.37 4 446,929.49 8,383,298.73 5 446,936.01 8,383,233.50 6 446,881.65 8,383,142.17 7 446,677.24 8,383,122.60 8 446,548.94 8,383,179.13 9 446,492.40 8,383,266.12

COORDENADAS UTM - PSAD 56 ZONA 18

Ejemplo:

Actividad minera: Explotación Descripción: Tajo

86.- ANEXO V- DECLARACIÓN JURADA ANUAL DE COORDENADAS UTM-PSAD 56

Ubíquese en el índice de la DAC e ingrese a

la sección 6.1.

9

2. Seleccionar una actividad que concuerde con la

declarada en el 1.2. del índice de la DAC.

6.1.- AREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA

1. Hacer click en “Agregar Actividad Minera”

Esta sección se abrirá solo si en el 1.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS CONCESIONES Y/O UNIDADES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS (U.E.A.) DEL TITULAR AL 31/12/ 2009 haya declarado por alguna concesión como construcción, exploración y/o explotación.

10

Desplegar y seleccionar el tipo de actividad relacionado a los

polígonos a declarar. Escriba el nombre del polígono a declarar .

Desplegar y seleccionar el numero de la zona a la que

pertenece el polígono.

Cuando complete los datos de un polígono, presione

Grabar.

Escribir las coordenadas de los vértices del polígono de forma ordenada ya sea en

sentido horario o antihorario.

Presione “agregar coordenadas” para seguir

agregando los vértices de su polígono.

En este cuadro blanco aparecerála grafica de su polígono a

medida que usted va rellenando las coordenadas.

6.1.- AREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA

116.1.- AREAS SUPERFICIALES EN ACTIVIDAD MINERA

Aparecerá el listado de todas las áreas declaradas.

126.2.- AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO

Ubíquese en el índice de la DAC e ingrese a

la sección 6.2.

136.2.- AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO

2. Seleccionar un uso minero. Utilice “Otros” para añadir áreas que no se encuentren en el listado.

1. Hacer click en “Agregar Uso

Minero”

Marcar el cuadro cuando no cuenta con información sobre

estas áreas.

146.2.- AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO

Desplegar y seleccionar el uso relacionado a los polígonos a

declarar. Escriba el nombre del polígono a declarar .

Desplegar y seleccionar el numero de la zona a la que

pertenece el polígono.

Cuando complete los datos de un polígono, presione

Grabar.

Escribir las coordenadas de los vértices del polígono de forma ordenada ya sea en

sentido horario o antihorario.

Presione “agregar coordenadas” para seguir

agregando los vértices de su polígono.

En este cuadro blanco aparecerá la

grafica de su polígono a medida

que usted va rellenando las coordenadas.

156.2.- AREAS SUPERFICIALES EN USO MINERO

Aparecerá el listado de todas las áreas declaradas.

16

Para cualquier consulta, se puede enviar un correo electrónico o contactar al teléfono:

618-8700 Anexo: 2273 ó 2276declaraciones@minem.gob.pelarevalo@minem.gob.pedalcalde@minem.gob.pe

Para consultas específicas del Anexo IV, pueden contactar al teléfono:

618-8700 Anexos: 2508 y 2513mvasquez@minem.gob.pe

Para consultas específicas del Anexo V, pueden contactar al teléfono:

618-8700 Anexo: 2287lpalacin@minem.gob.pe

Contactar la DREM de su regiónhttp://www.minem.gob.pe/ministerio/directorio_regional.asp

Dentro del formulario web hay instrucciones.

6.2.- ¿CÓMO OBTENGO AYUDA?

17

MUCHAS GRACIASCualquier consulta

estamos para atenderlowww.minem.gob.pe