Anno Accademico 2015/2016 - teknotre.org SPAGNOLO… · Aguda = Tronca Llana o grave = piana . ......

Preview:

Citation preview

Anno Accademico 2015/2016

España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio está organizado en diecisiete comunidades. Su capital es la villa de Madrid. Tiene una extensión de 504.645 km2, siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de aproximadamente 46.500.000 habitantes. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos.

COMUNIDAD CAPITAL OTRAS CIUDADES

Andalucía Sevilla Córdoba, Granada, Málaga

Aragón Zaragoza Huesca

Asturias Oviedo Gijón

Baleares Palma de Mallorca Mahón, Ibiza

Canarias Las Palmas Tenerife

Cantabria Santander Castilla La Mancha Toledo Guadalajara, Cuenca

Castilla y León Valladolid Burgos, Segovia, Ávila

Cataluña Barcelona Tarragona, Gerona

Extremadura Mérida Badajoz

Galicia Santiago Lugo, La Coruña

Madrid Madrid

Murcia Murcia Cartagena

Navarra Pamplona

La Rioja Logroño

C. Valenciana Valencia Alicante

País Vasco Vitoria Bilbao, San Sebastian

Reglas de acentuación

Se pone acento ortográfico: a) Si la palabra se acentúa en la última sílaba [aguda] y si esa sílaba termina en vocal, ene [N] o ese [S]

Allí, limón, corazón, buzón, jamás y todos los verbos al futuro

b) Si la palabra se acentúa en la penúltima sílaba (llana o grave) y ésta termina en consonante que no sea ene o ese

Lápiz, hábil, carácter, mástil, césped, difícil

Aguda = Tronca Llana o grave = piana

Reglas de acentuación

Se pone acento ortográfico: c) Si la palabra se acentúa en la antepenúltima sílaba [esdrújula] o en la sílaba anterior a la antepenúltima

[sobreesdrújula]

Médico, hipócrita, tímido, lámpara, rápido, murciélago

Secondo il posto occupato dalla sillaba tonica, una parola è tronca, piana o sdrucciola [Café / Carácter / Máquina]

Esdrújula = sdrucciola / sobre esdrújula = bisdrucciola

Riepilogando Si scrivono con l’accento tutte le parole tronche terminanti per vocale, per n e per s

Si scrivono con l’accento tutte le parole piane terminanti per qualsiasi consonante, meno n / s

Si scrivono con l’accento tutte le parole sdrucciole senza eccezione

Come conseguenza si scriveranno senza accento tutte le parole tronche terminanti per qualunque consonante meno n / s

bondad, virtud, reloj, coral, rapaz, feliz, lealtad

Riepilogando Si scriveranno senza accento tutte le parole piane terminanti per vocale, per n e per s

madre, tinta, Carlos, virgen, imagen, madrileño

Si scrivono senza accento le parole tronche terminanti in ay ey oy uy

Convoy, Uruguay, Paraguay

Per rinfrescare le nozioni di grammatica . . . sofà, caffè, città, virtù, tribù, papà (ultima sillaba, tronche)

altezza, uomo, libro, barca, cosa, ponte (penultima sillaba, piane) tavolo, verifica, indagine, mitico, origine (terzultima sillaba, sdrucciole)

verificano, vendimelo (quartultima sillaba, bisdrucciole)

Spagnolo pratico Para preguntar por algún sitio

Y para dar indicaciones Perdona/Perdone/Perdonen, ¿dónde está la parada del bus 45, por favor?

Oye, ¿cómo se va/ come se llega a la calle Cava Baja, por favor?

Por favor, ¿hay una farmacia / supermercado / estación del metro cerca de aquí?

Sigue recto hasta . . .

Coge el bus 12 hasta la plaza de toros/hasta

la parada «Ventas»

Gira a / dobla en la primera/la tercera a la derecha/a la izquierda

Cruza la calle . . .

No lo sé; lo siento, pero no soy de aquí

Yo soy estoy SER ESTAR

Tú eres estás Él/Ella/Ud. es está Nosotros/as somos estamos Vosotros/as sois estáis Ellos/as/Uds son están

Se invece vogliamo indicare una qualità accidentale, uno stato transitorio dell’oggetto

dovremo impiegare ESTAR

Yo soy rubio La luz del sol es blanca Tú eres moreno La sangre es roja

Él es bueno El agua es transparente Nosotros somos

italianos El cielo es azul

Vosotros sois españoles La nieve es blanca Ellas son inteligentes Estas rosas son lindas

Negli esempi qui dati le qualità attribuite ai vari soggetti sono inerenti ad essi ed inseparabili da

essi: in tal caso si usa il verbo SER

Yo estoy resfriado El agua está helada

Tu estás enojado [irritato] Esta nieve está sucia

El está sudado Las sábanas están limpias

Nosotros estamos cansados Esta rosa está marchita

Vosotros estáis sentados El cielo está nublado

Ellas están tranquilas Hoy el sol está pálido

La noche es oscura La noche está oscura

La notte è buia Questa notte è oscura

Inés es pálida Julia está pálida

Agnese è pallida (di natura) Giulia (ora) è pallida

El chico es sosegado El chico está sosegado

Il bimbo è quieto [per indole] Il bimbo ora è tranquillo

Antonio es malo Antonio está malo

Antonio è cattivo Antonio sta male

Nazionalità e provenienza Soy un hombre italiano

Soy de Turín

Aspetto fisico Soy alto, rubio, con ojos azules

Professione Soy jubilado

Date, giorni e ricorrenze Hoy es viernes

Es el 4 de diciembre El partido es esta tarde

Materiali Esta silla es de madera

Este jersey es de algodón

Possesso ¡Esta es mi esposa!

Per fatti, cose e caratteristiche che non cambiano

Stati d’animo Estoy muy feliz de verte

Estoy un poco cansado

Condizione fisica Estoy gordo

Luogo in cui si trova qualcosa o qualcuno

Estoy en Venecia

Per cose che possono cambiare

El melocotón está sobre la mesa

¡Estoy harto!

Estoy resfríada

Il fatto che il tavolo sia rotondo non cambia

Il fatto che il tavolo sia occupato è una condizione transitoria

Concha pizzera y de Nápoles

Ahora Ana Belén de vacaciones en Noruega

Josefa muy simpática, pero hoy un poco triste

Los niños en casa y sus padres muy cansados

¿De dónde ustedes? De Venezuela

es es

está

es está

son están

son

¿De dónde vosotros? sois De Muncalé . . . .

¿Tiene hora, por favor? Disculpe, ¿Tiene hora?

Chiedere brutalmente ¿Qué hora es?

suonerebbe un po’ invadente

Es la una de la madrugada E’ l’una di notte

Es la una y cuarto E’ l’una e un quarto [13:15]

Es mediodía / Es medianoche E’ mezzogiorno / E’ mezzanotte

Quando è l’una, mezzogiorno o mezzanotte si usa ES. Per tutte le altre ore invece si usa SON

Son las cuatro de la tarde Sono le quattro del pomeriggio

Son las siete y media de la mañana Sono le sette e mezzo della mattina

Son las doce menos cuarto Sono le 12 meno un quarto

Son las seis y cuarto Sono le sei e un quarto

Son las nueve y media de la noche Sono le 9 e mezzo [21:30]

Ricordate che la parola cuarto non vuole l’articolo

Son las tres y cuarto Riferendosi ad un’ora tonda si può usare l’espressione

en punto

Son las ocho en punto

La mezz’ora non si indica mai con il numero treinta, ma solo con y media

Poiché il tempo è una condizione transitoria useremo il verbo

Tranne in Belgio dove piove 360 giorni all’anno e gli altri 5 nevica . . .

Está soleado

Está nublado

Está lloviendo

Está nevando

Hace mucho calor Fa molto caldo

Hace frío Fa freddo

Hace sol C’è il sole

Hace viento C’è vento

El sol La lluvia La nieve El viento

La nube La niebla El granizo El hielo

El trueno El rayo El tornado El huracán

El chaparrón La inundación

La aguanieve il nevischio

Equivale all’italiano FARE yo hago

tú haces

Él / ella / Usted hace

Nosotros / as hacemos

Vosotros / as hacéis

Ellos / Ellas / Ustedes hacen

Hacer un favor

Hacer algo

Hacer la cama

Hacer la comida

Hacer la maleta

Hacer caso

Hacer una pregunta

Hacer falta

Hacer la compra

Hacer deporte

Hacer un viaje

Hacer ruido

No hacer nada

Hacer daño

Fare un favore

Far qualcosa Fare il letto Far da mangiare

Fare la valigia

Far caso

Fare una domanda

Mancare

Fare la spesa

Fare sport

Fare un viaggio

Fare rumore

Non fare niente

Far danno

¿Qué haces?

No hago nada

¿Por qué no hacemos algo?

Se me hace difícil

¿Por qué?

Hace demasiado calor

Me hace falta algo

A mí no me hace falta nada

Che fai?

Non faccio niente

Perché non facciamo qualcosa?

Mi risulta difficile

Perché?

Fa troppo caldo

Mi manca qualcosa

A me non manca niente

HACE significa «fa» ed è usato per le espressioni temporali, come in italiano

Hace un año

Hace tres días

Hace poco

Hace mucho tiempo

Hace siglos

Un anno fa Tre giorni fa

Poco fa

Molto tempo fa Secoli fa

Hace una semana Una settimana fa

ATTENZIONE ! Il verbo Hacer non si usa mai in questi casi:

Fare un sogno

Fare colazione

Fare la doccia

Fare un bagno

Fare lezione

Non fa niente

Fare benzina

Fare paura

Fare tardi

Fare bella/brutta figura

Soñar

Desayunar

Ducharse

Bañarse

Dar clase

No pasa nada

Echar gasolina

Dar miedo

Tardar

Quedar bien/mal

Darse una ducha

Darse un baño

Estar atrasado

Da igual

Come abbiamo appena visto, non tutte le espressioni con «fare» vogliono il verbo hacer.

In molti casi viene usato il verbo

Dar una vuelta

Dar un paseo

Dar clase

Dar con un amigo

Fare un giro

Fare una passeggiata

Fare lezione

Imbattersi in un amico

DAR è molto usato nel senso di «provocare una sensazione»

Me da sueño

Me da verguenza

Me da rabia

Me da risa

Me da miedo

Me da asco

Me da pena

Me da lástima

Mi fa dormire

Mi fa vergognare

Mi fa arrabbiare

Mi fa ridere

Mi fa paura

Mi fa schifo

Mi fa tristezza

Mi fa pena

E ancora . . .

Me da alegría

Me da gusto

¡Qué más me da!

Mi mette allegria

Mi fa piacere

Che me ne frega!

¡Dale que te pego! . . . e dagli!

DAR Yo doy

Tú das

Él / Ella / Usted da

Nosotros/Nosotras damos

Vosotros/Vosotras dais

Ellos/Ellas/Ustedes dan

Cosa fai? Perché non facciamo un giro?

¿Qué haces? ¿Por qué no damos una vuelta?

No, hace frío

No, fa freddo

Non facciamo mai niente. Mi fa arrabbiare

No hacemos nunca nada. Me da rabia

Faccio un caffè

Hago un café

Mi fa schifo: faccio le valigie

Me da asco: hago las maletas

Non fa niente No pasa nada A mí me da igual

LOS VERBOS I verbi regolari si dividono in tre desinenze

-ar -er -ir

Proprio come in italiano [–are -ere -ire]

In questo primo corso ci limiteremo all’indicativo presente di alcuni verbi tra i più comuni

Più avanti nel corso, daremo un’unica, breve occhiata ai paradigmi di un verbo regolare della 1° coniugazione:

Estudiar

-ar -er -ir

AMAR amare

BEBER bere

VIVIR vivere

ESTUDIAR studiare

COMER mangiare

ESCRIBIR scrivere

HABLAR parlare

LEER leggere

ABRIR aprire

VIAJAR viaggiare

CORRER correre

DISCUTIR discutere

BAILAR ballare

DEBER dovere

SUBIR salire

La coniugazione del tempo presente segue le stesse regole dell’italiano

a) Per descrivere un’azione che avviene in questo momento

¿Qué haces? Estudio español

b) Per descrivere azioni imminenti Te llamo mañana

c) Per descrivere azioni abituali

Los domingos descanso

d) Per descrivere verità inconfutabili

Cristóbal Colón nace en Génova en 1451

AMAR COMER VIVIR Yo amo como vivo Tú amas comes vives

Él/Ella/Ud ama come vive Nosotros/as amamos comemos vivimos Vosotros/as amáis coméis vivís

Ellos/Ellas/Uds aman comen viven

¿Vivimos para comer o comemos para vivir? ¡Eso es el dilema!

Ed ecco a voi ... Un po’ di verbi !

Abrir Aprire Aprender Imparare Barrer Spazzare Borrar Cancellare Buscar Cercare Cambiar Cambiare

Cantar Cantare Cocinar Cucinare Comprar Comprare

Enviar Inviare Escuchar Ascoltare Esperar Aspettare

Limpiar Pulire Llegar Arrivare Llorar Piangere Mandar Comandare Mirar Guardare Nadar Nuotare Pasear Passeggiare Saltar Saltare Subir Salire Temer Temere Tocar Suonare Viajar Viaggiare

Vogliamo privarci del piacere di conoscere qualche verbo irregolare???

Noooo !!!! DECIR IR OÍR PONER

SABER SALIR TRAER VENIR

dire andare udire, sentire mettere

sapere uscire portare venire

DECIR IR

OÍR PONER

SABER SALIR

TRAER VENIR

En casa de la señora Carmen Lopez García suena el teléfono

¿Dígame?

Señora

Ana ¡Hola, buenos días! Soy Ana. ¿Está Silvio?

Señora Lo siento, se ha equivocado usted de numero…

Un momento más tarde suena de nuevo el teléfono

Señora

Andrés ¡Hola, buenos días! Soy Andrés. ¿Está Silvio en casa?

Señora Aquí no vive ningún Silvio…

¿Dígame?

A los pocos minutos …

Señora ¿Dígame?

Isabel Perdone, Señora. Soy Isabel. Soy una amiga de Silvio. ¿Está Sil…?

Señora

Señora ¿Otro que pregunta por Silvio?

Silvio No, señora. Silvio soy yo. ¿Hay alguna llamada para mi?

¡He dicho que aquí no vive ningún Silvio!

¿Está claro? Y media hora después

¡No aguanto más!

Profesiones Abogado

Albañil

Carpintero

Cocinero

Enfermera

Estudiante

Carnicero

Avvocato

Muratore

Macellaio

Falegname

Cuoco

Infermiera

Studente Studentessa

Profesiones Fontanero

Futbolista

Maestra

Médico

Panadero

Peluquera

Guardia de tráfico

Idraulico

Giocatore di calcio

Vigile Urbano

Maestra

Medico

Panettiere

Parrucchiera

Profesiones Periodista

Pintor

Bombero

Dependiente/a

Policía

Cajera

Actríz

Cura

Giornalista

Pittore Decoratore

Poliziotto

Attrice

Pompiere

Cassiera

Prete

Commesso / Commessa

¿Dónde Trabajan? 1. El dependiente

2. La azafata

3. El cartero

4. El ama de casa

5. El carpintero

6. El mecánico

7. La secretaria

A. El taller

B. La carpintería

C. La oficina

D. La tienda

E. Correos

F. El avión

G. Su propia casa

1D 2F 3E 4G 5B 6A 7C

ESTAR + GERUNDIO Con estar + gerundio se expresa una acción que se está

desarrollando. El gerundio se forma añadiendo la desinencia –ando a la raíz de los verbos cuyo infinitivo

termina en –ar; añadiendo –iendo a los que terminan en –er y en –ir. Los verbos en –er y en –ir cuya raíz termina

en vocal forman el gerundio añadiendo –yendo Caer cayendo, construir construyendo

barrer comer escribir jugar leer llamar pagar pasear Barriendo, comiendo, escribiendo, jugando, leyendo,llamando, pagando, paseando

Pablo Alejandro

Joaquín Miguel

Francisco Lamberto Ramón Susana

Completa con estar + gerundio

Luca un vaso de agua

Antonio la televisión

Lola y María en la biblioteca

Carmen con Enrique

José Luis la maleta

Paloma la cocina

Manolo ahora en Santander

beber ver estudiar hablar hacer limpiar vivir

está bebiendo

está viendo

están estudiando

está hablando

está haciendo

está limpiando

está viviendo

En el centro de la habitación hay una lámpara; la lámpara está apagada. En el la pared del fondo hay una ventana; debajo de la ventana está el sofá; a la izquierda del sofá hay una mesa, y encima de la mesa hay una televisión.

La televisión está encendida. En el suelo hay una alfombra muy grande. En la pared de la izquierda hay cuatro cuadros abstractos; debajo de los cuadros hay dos sillones. En la pared de la derecha hay una puerta; la puerta está cerrada;al lado de puerta hay una planta.

Coloca los objectos en la habitación según estas indicaciones

Traduce:

- Pronto? - Buon giorno, sono Carla. C’è Monica? - No, non c’è. Mi dispiace

La camicia che è sul letto è sporca

- Come si chiama? - Giovanni Pellegrini - Cosa fa? - Sono professore di spagnolo - Di dove è? - Di Roma

I genitori di Paolo sono in Germania

¡Adiós!

Recommended