ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO 1. Alcances del estudio de Ingeniería 2. Proceso de...

Preview:

Citation preview

ANTECEDENTES ECONOMICOS ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICODEL ESTUDIO TECNICO

1. Alcances del estudio de Ingeniería

2. Proceso de producción

3. Efectos económicos de la ingeniería

4. Valorización de las inversiones en obras físicas.

5. Inversiones en equipamiento

6. Balance del personal.

7. Otros costos.

8. Elección de alternativas tecnológicas.

1. Alcances del estudio de Ingeniería.1. Alcances del estudio de Ingeniería.

Determina la función optima de producción, siendo eficiente y eficaz, dados los recursos disponibles.

Se analizan las alternativas. Se combinan los factores productivos, estos se

cuantifican y proyectan. Montos de inversión de capital. Costos Ingresos por operación, por cada alternativa u

opción de producción.

Recuerden que el estudio de mercado define ciertas variables.

Características del producto Demanda proyectada. Estacionalidad de ventas Logistica. Abastecimiento Sistemas de comercialización

Alcances del estudio de Alcances del estudio de Ingeniería.Ingeniería.

2. PROCESO DE PRODUCCION 2. PROCESO DE PRODUCCION INSUMOS SON TRANSFORMADOS EN PRODUCTOS MEDIANTE EL USO

DE TECNOLOGIA( COMBIANCION DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA, METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN)

LOS PROCESOS PRODUCTIVOS SE CLASIFICAN SEGÚN SU FLUJO PRODUCTIVO O TIPO DE PRODUCTO, CADA UNO TENDRA EFECTOS SOBRE EL FLUJO DE FONDOS DEL PROYECTOS.

PROCESOS SON EN ; SERIE , POR PEDIDO, POR PROYECTO

SERIE: TIENE UN DISEÑO BASICO Y ESTABLE EN EL TIEMPO, GENERALMENTE GENERAN ECONOMIA DE ESCALA.

PEDIDO: LA PRODUCCION SIGUE SECUENCIAS, SUS EQUIPOS Y MANO DE OBRAS DEBEN SER DUCTILES, DEBE ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CADA PRODUCTO., AFECTA A LOS FLUJOS , PORQUE REQUIERE DE EXISTENCIAS Y DE AUMENTO O DISMINUCION DEL RECURSO HUMANO

POR PROYECTO: TIENE TAREAS DEFINIDAS Y PLAZOS ESTABLECIDOS, EJEMPLO LA CONSTRUCCION DE UN EDIFICIO.

PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION

En ocasiones un producto de obtiene con mas de un proceso productivo, se debe analizar cada opción.

Define el grado de automatización del proyecto. Por ende la estructura de costos Las formas de producción intensivas en

CAPITAL, requieren de mayor inversión pero menor costo de operación y mano de obra.

La alternativa tecnológica afecta al proyecto y sus costos e inversiones.

3. EFECTOS ECONOMICOS DE 3. EFECTOS ECONOMICOS DE LA INGENIERIALA INGENIERIA

El proceso productivo y la tecnología influye sobre, los costos, la inversión e ingresos del proyecto.

Equipos comprados o arrendados?Necesidades de inversión se determinan en

función de la distribución de los equipos productivos en el espacio físico.

EFECTOS ECONOMICOS DE EFECTOS ECONOMICOS DE LA INGENIERIALA INGENIERIA

Los cálculos necesarios son :Obras físicas para la planta.Vías de accesoBodegasEstos serán importantes desde la

perspectiva de la determinación del tamaño y características del terreno

EFECTOS ECONOMICOS DE EFECTOS ECONOMICOS DE LA INGENIERIALA INGENIERIA

Como se manifiesta entonces esto en el flujo de caja, por ejemplo el edificio donde producir y funcionar:

Opcion 1: comprar y construir. Opcion 2: comprar un edificio y remodelarlo. Opcion 3: comprar un edificio viejo, demolerlo y construir. Opcion 4 : arrendar un edificio. Cada una de las tres opciones presenta alternativas

distintas de inversión y el cuarto un problema de costo de operación.

Por otra parte la opción 3, es la mas alta, pero que sucede si tiene ventajas logísticas con proveedores y consumidor.

Este estudio debe proporcionar información financiera relativa a ingresos de operación , en otros casos por la venta de subproductos, uso de capacidad ociosa.

EFECTOS ECONOMICOS DE EFECTOS ECONOMICOS DE LA INGENIERIALA INGENIERIA

4. VALORIZACION DE LAS 4. VALORIZACION DE LAS INVERSIONES EN OBRAS FISICASINVERSIONES EN OBRAS FISICAS

Variables económicas de los aspectos técnicos.

Inversiones son comunes a las variables de producción, ventas, administración.

En obras físicas, construcción y remodelación, oficinas de ventas.

Cuantificar las inversiones.Estimaciones aproximadas de costos.

VALORIZACION DE LAS INVERSIONES VALORIZACION DE LAS INVERSIONES EN OBRAS FISICASEN OBRAS FISICAS

Las estimaciones de obras físicas se realizan en el “balance de obras físicas”

Contiene todos los ítems de inversión . Dos obras pueden tener igual cantidad de metros

cuadrados, pero distintos metros lineales de producción, por tanto cambian los costos de la misma.

No todas las obras físicas se deben realizar antes de la puesta en marcha. Reemplazo, aumento de producción, por aumento de demanda pueden generar cambios.

5. Inversiones en equipamiento5. Inversiones en equipamiento

Son inversiones que permiten la operatividad de una planta.

Maquinaria, herramientas, vehículos, mobiliarios.

Interesa la información de carácter económico.

Ir a ejemplo excel.

6. Balance del personal6. Balance del personal

La mano de obra es uno de los principales items del costo de operación de cualquier proyecto.

Depende del grado de automatización, o know how, especialización, mercado laboral, numero de turnos.

Requiere de la cuantificación de numero de personas y remuneraciones. M de O, directa e indirecta o complementaria, supervisiones externas etc.

Cada calculo debe realizarse en base al costo para la empresa y no por el ingreso de trabajador, es decir incluir, bonos, gratificaciones etc.

7. OTROS COSTOS7. OTROS COSTOS

El calculo de materiales se realiza a partir de un programa de producción, esto define:

El tipo, calidad, cantidad de materiales. Costo de almacenamiento. Costos por elementos complementarios, útiles,

engrasantes, etc. Al estimar estos costos es posible determinar los

costos a diferentes niveles de producción.

8. Selección de la tecnología, estudios 8. Selección de la tecnología, estudios

definitivos y descripción detallada del procesodefinitivos y descripción detallada del proceso

““Selección de la tecnología, estudios definitivos Selección de la tecnología, estudios definitivos y descripción detallada del proyecto.”y descripción detallada del proyecto.”

La tecnología se ha convertido en un factor importante en las empresas y en nuestras vidas

“Determinismo tecnológico”, tecnología determina el curso de la sociedad.

Estudios son realizados por especialistas en los aspectos ingenieriles, particularmente, del negocio que se evalúa.

Asociado al proceso productivo Evaluar alternativas.

¿cómo producir lo que el mercado demanda? ¿Cuál debe ser la combinación de factores

productivos? ¿Dónde producir? ¿ Que materias primas e insumos se

requieren? ¿Qué equipos e instalaciones físicas se

necesitan? ¿Cuánto y cuándo producir?

TecnologíaTecnología

Se consideran los siguientes temasSe consideran los siguientes temasEstudio de materias primas Localización general y específica del proyecto Dimensionamiento o tamaño de la plantaEstudio de ingeniería del proyecto

ELECCION DE ALTERNATIVAS ELECCION DE ALTERNATIVAS TECNOLOGICASTECNOLOGICAS

UNA ALTERNATIVA TECNOLOGICA PUEDE TENER ALTOS COSTOS DE CAPITAL Y REDUCIDOS COSTOS OPERATIVOS.

LA ALTERNATIVA DE MAYOR RIESGO ES INTENSIVA EN CAPITAL, POR LA RAPIDEZ DE OBSOLESCENCIA

Estudio de materias primasEstudio de materias primas

CARACTERÍSTICAS DE LAS MATERIAS PRIMAS

DISPONIBILIDAD PRODUCCIÓN ACTUAL Y PRONOSTICO CONDICIONES DE ABASTECIMIENTO

Localización del proyectoLocalización del proyecto

MACROLOCALIZACIÓN El mercado y las fuentes de materias primas Disponibilidad de la mano de obra: Infraestructura : CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS :

Localización del proyectoLocalización del proyectoMICROLOCALIZACIÓN Tipo de edificaciones, área inicial y área para futuras

expansiones Accesos al predio por las diferentes vías de comunicación,

carreteras, ferrocarril y otros medios de transporte Disponibilidad de agua, energía eléctrica, gas y otros

servicios de manera específica Volumen y características de aguas residuales Volumen producido de desperdicios, gases, humos y otros

contaminantes Instalaciones y cimentaciones requeridas para equipo y

maquinaria

ELECCIÓN DE LA ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

ELECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA