ANTIGUO TESTAMENTO

Preview:

DESCRIPTION

Temas sobre A.T.

Citation preview

Seminario Bblico de la Iglesia de DiosRECTORIAPrograma de nivel tcnico en TeologaSlabo Asignatura: Antiguo TestamentoFacilitador (a): ____________________________Fecha de imparticin: del_______/_______/_______ al _______/_______/________Horario: _______________________________ Modalidad: ___ presencial ___ tutora I)JustificacinEl conocimiento del A.T. es fundamental para la formacin de un agente ministerial y telogo cristiano en general. Por esa razn es que se propone como un requisito inicial para el desarrollo del posterior estudio bblico teolgico.II)Descripcin general del curso Una visin panormica de todo el Antiguo Testamento no como lectura devocional sino aplicando herramientas hermenuticas que le permitan al estudiante entender la variedad, complejidad y unidad de estos libros dentro de una cultura hebrea con su historia y contradicciones..

III)Objetivo generalLograr una apreciacin general del A.T. como un marco general religioso, espiritual, social y teolgico del pueblo judo.IV)Objetivos especficos1.Captar las generalidades sobre el A.T. en cuanto a:a.Contextob.Autorasc.Conicidad de los librosd.Apreciar la historia de Israel para entender el contenido del mensaje del A.T.e.Valorar los temas de la ley, la tierra y el reino como paradigmas del hombre judo.f.Conocer la tradicional divisin literaria en que fue clasifica la literatura del pueblo judo y asumida por Jess: Ley, Escritos y Profetas.2.Manejar la informacin de la hiptesis documentaria que revolucion la comprensin del Pentateuco.3.Interpretar hechos y teologas en los libros histricos4.Conocer los gneros literarios de los libros sapienciales y poticos5.Adquirir las claves hermenuticas provenientes de los paradigmas teolgico narrativos usados para escribir la historia y teologa juda. Egipto, Cautiverio Babilnico, dispora y regreso. 6.Estudiar el profetismo en Israel. Los primeros profetas, los mayores y los menores, como etapa previa al movimiento apocalpsista.7.Apocalptica del A.T.

V)Aprendizajes esperados El estudiante ser capaz de conceptualizar un criterio ms amplio, cientfico y comprensivo del A.T.VI)Escenarios de aprendizajeAula y sus dinmicasVII)MetodologaInvestigacin, lecturas, tareas, exposiciones..VIII)Contenidos 1.Generalidades sobre el A.T.a.Contextob.Autorasc.Conicidad de los librosd.Historia de Israele.La ley, la tierra y el reinof.Divisin literaria: Ley, Escritos y Profetas.2.El Pentateuco. Hiptesis documental.3.Los libros histricos4.Los libros sapienciales y poticos5.Paradigmas teolgico narrativos. Egipto, Cautiverio Babilnico, dispora y regreso. 6.El profetismo en Israel. Mayores y Menores7.Apocalptica del A.T.

IX)Recursos didcticos Tradicionales y modernos. A eleccin del docente.X)EvaluacintemPorcentaje Asistencia y puntualidad10%Aspecto vivencial20%Evaluacin individual30%Trabajo/examen final40%Total100%

XI)Bibliografaa)Obligatoria Jos Luis Sicre, Introduccin al Antiguo Testamento SPTIMA EDICIN EDITORIAL VERBO DIVINOESTELLA (Navarra) 2000

b) UMBERTO CASSUTO, LA HIPTESIS DOCUMENTARIAY LA REDACCIN DEL PENTATEUCO, SEDINServicio Evanglico de Documentacin e InformacinApartado 200208200 SABADELL (Barcelona) Espaawww.sedin.orgsedin.org@gmail.c

b)Recomendada E. Schrer, Historia del pueblo judo en tiempos de Jess, II (Madrid 1985) J. Delorme, Los libros profticos anteriores, en Robert-Feuillet, Introduccin a la Biblia, I, 369-429)J. GONZLEZ ECHEGARAY, El creciente frtil y la Biblia, Verbo divino, Estella, 1991P. GRELOT, Sentido cristiano del Antiguo Testamento, Descle de Brouwer, Bilbao, 19952