ANTIMICROBIANOS

Preview:

Citation preview

ANTIMICROBIANOS

Dr. Alexis Majendié NaranjoEspecialista de primer grado en Anestesiología y Reanimación

Tema: Betalactamicos:

1929 Alexander Fleming descubre la Penicilina

1939 – 1941: Penicilina G Parenteral 1954: Meticillin (1ra penicilina

antiestafilocóxica) 1959: Fenoximetilpenicilina ( via oral ) 1969:Carbenicilina o Piopén ( 1ra

Penicilina antipseudomonica) 1984: Ac. Clavulanico que inhiben la

penicilinasa o beta lactamasa.

  

Mecanismo de acción: Las penicilinas son antibióticos bactericidas que catan a nivel de la pared celular inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana.

Usos: Afecciones del Aparato RespiratorioOtitis.SinusitisAmigdalitisNeumonías y Bronconeumanias. Afecciones del Aparato CardiovascularEndocarditis InfeciosaPericarditis purulenta

Otras:

Piodermitis Antrax Sifilis Meningoencefali

tis meningococíca

Peritonitis de origen Estafilococíca

Forúnculos Abcesos Blenorragias Profilaxis de la

fiebre Reumatoidea

Infecciones Ginecologicas

Reacciones Medicamentosas: 

Reacción de hipersensibilidad

Eosinofilia Trombocitopenia Nefritis

interticial con hematurias

Urticaria Fiebre

Medicamentosa Anemias

hemolíticas Elevación de

las transaminasas

Dosis y Vias de administración, agentes mas frecuentes

  Presentación Dosis adulto Vías de Admi

P. Cristalina Bbo 1000000 uds 1-2 m C/ 4 o 6 horas IM. EV.

P. Rapilenta Bbo 1000000 uds 1000000 uds c/ 12 h.

IM.

P. Benzatinica

Bbo 12000000 udes / 4ccBbo 2 400000 udes/ 8cc

1 200000 udesc/ 21 dias

IM.

Metillina Bbo 1, 4, 6. g 1-2 g c/4-6 h IM.

Oxacillina Capsulas 250-500 mg

500 mg- 1 g c/ 4-6 h.

Oral

Ampicillina Capsulas 250-500 mg.Susp. 5mg en 250 cc

250 mg – 1 gc/ 6 horas

Oral

Amoxacillina Tab o cap. 250-500mgSusp. 125-250-500mg

250 – 500 mg c/ 8 h. Oral

Carbenicilina Bbo 1-2-5-10 g 1 –2 g c/ 6h. IM, EV.

Interacciones e incompatibilidad

PenicilinasActividad sinérgica con: Aminoglucocidos, Cloranfenicol,

Sulfamidas, fosfomicina.  

Meticilina:  No administrar por via endovenosa. No administrar en solución de dextrosa. No administrar en solución de lactato No administrar en solución de

bicarbonato. No administrar con aminoglucocidos.

Medicamentos que pueden aumentar sus efectos:

 

Salicilatos. Fenilbutazona. Sulfipirazona. Probenecid.

Antagonismos:

Penicilinas: No administrar con solución de Bicarbonato,

Bicarbonato. No administrar con Anfotericin B. No administrar con Cefalotina Sódica, Clorhidrato

de Clorpromacina. No administrar con Heparina Sódica,

Pentobarbital, Tetraciclinas.

Ampicilina Sódica:  No administrar con Sulfato de Atropina, Succinato

de Cloranfenicol, Metaraminol, Novoviocina, Fenobarbital Sódico y Vitaminas del complejo B.

Cefalosporinas

Clasificación: Cefalosporinas de 1ra

Generación:

Vía oral Cefalogicina Cefalexina Cefadroxil

Vía parenteral Cefazolina o Firmacef Cefapirina Cefrodina Cefaloridina o

Ceporan Cefocetride

2da Generación

Vía oral Cefaclor Cefixima Cefuroxima

Vía parenteral Cefamandol Cefotetan Cefuroxima Cefonicida

3ra Generación

Ceftriaxona o Rocephinn Moxalactan Cefotaxima o Claforan Ceftacidima o Kefadin

AMINOGLICOSIDOSMecanismo de acción

Los aminoglucósidos difunden a través de los poros proteicos de la

caraexterior de la pared celular de las

bacterias gramnegativas, penetrando en el

espacio periplásmico.

Aminoglucósidos de importancia clínica:

Estreptomicina dosis de 15 a 25 mg/Kg/día,

durante 7 a 10 días. Gentamicina Dosis: 3-5 mg/Kg/día Tobramicina Dosis: 3-5 mg/Kg/día Netilmicina Dosis: 3-5 mg/Kg/día Sisomicina Dosis intraraquídea: 5-15mg/

día. Kanamicina Dosis 15 mg/Kg/día Amikacina Dosis 15 mg/Kg/día  

QUINOLONASQUINOLONAS DE PRIMERA GENERACIÓN Norfloxacina 400 mg Pefloxacina 500 mg Enoxacina 400 mg Ofloxacina 600mg 200-400 mg IV Ciprofloxacina 400 mg 200 mg IV Rufloxacin Lomefloxacina 400 mg día

QUINOLONAS DE SEGUNDA GENERACIÓNLevofloxacinaEsparfloxacina 200 mg IVClinafloxacinaGrepafloxacina 200-600 mg díaTrovafloxacina 100-200 mg día  

OTROS BETALACTAMICOS

MONOBACTAMICOS Aztreonam OTROS MONOBACTÁMICOS Carumonan (Parenteral). Tigemonan (Oral).Dosis: 500 mg c/12h hasta 2 g c/6h bb 1g  

CARBAPENICOSSon los compuestos de más

amplio espectro de acción entre los

antibióticos.  

Su mecanismo de acción es igual a los otros Beta - lactámicos,

 

ClasificaciónIMIPENEM:Dosis y administración: 50 mg/Kg/día, no exceder de 4 gramos por día,250-500 mg en 20-30 min. O un gramo por hora. Si insuficiencia renalMEROPENEM:Dosis:Habitual 500 mg cada 8 horas. La dosis puede elevarse a 1 gr IV cada 8horas en las sepsis graves.En las meningitis, la dosis recomendada es de 2 gr cada 8 horas IV. 

 

ANTIANAEROBIO. METRONIDAZOLMecanismo de acción desconocido (se piensa que actúa en el DNA,causando la perdida de su estructura helicoidal y la ruptura de sus cadenas).Dosis: 15 mg/kg AtaqueMantenimiento: 7.5 mg/kg/dosis en infusión de 30-60 min. c/6-12h.Debe pasarse a la vía oral cuando se estabiliza el paciente.

ORNIDAZOL

Se administra únicamente por perfusión IV

Dosis:Inicial: 500-1000 mg.

Mantenimiento: 500 mg c/12h.

CLINDAMICINADerivado de la Lincomicina.Antibiótico bacteriostático.Actúa a nivel ribosomal (50S), suprimiendo la síntesis de proteínas.Administración oral y endovenosa.Debe ajustarse la dosis en la insuficiencia hepática. Dosis: 600-4800 mg c/6-12h en infusión de 30-60 min.

CLORAMFENICOLBacteriostáticos: actúa a nivel del ribosoma (50S).

 

ANTIBIOTICOS GLICOPECTIDICOS 

VANCOMICINAMecanismo de acción.

Es bactericida, inhibe la síntesis de la pared, además afecta la membranacitoplasmática de los protoplastos en reposo y proliferación. Inhiben lasíntesis de RNA.se administra diluido 2.5 mg/ml y

eninfusión lenta de 1-2 horas.

TEICOPLANINA.Es un nuevo antibiótico glicopeptídico dotado in vitro Desarrolla su actividad mediante inhibición de la biosíntesis de la paredcelular en un punto distinto del afectado por los betalactámicos.Posología:Se administra IM o IV por lo general una sola vez al día 6 mg/kg.En sepsis muy grave 400 mg IV c/12h, los primeros 4 días, seguido de 400mg IV o IM diario.

DROGAS ANTIVIRALES AMANTADINA (SYMMETREL) Dosis: 100 mg c/12h p.o RIMANTADINA (FLUMADINE) Dosis: 100 mg RIVAVIRIN (VIRAZOLE) Dosis: 1.1 g c/24h (aerosol) dilución 20 mg/ml de 3-7

días TRIFLURIDINE (VIROPTIC) Dosis: 1 gota c/2h; máximo de 9 gotas/día, por un

tiempo máximo de 21 días. ACICLOVIR (ZORIVAX) Dosis: 5 mg/kg EV en 1h c/8h

por 7 días. FAMCICLOVIR (FAMVIR) GANCICLOVIR (CYTOVENE) Dosis: 5 mg/kg EV 1h c/12h

de 14-21 días. FOSCARNET (FOSCAVIR) Dosis: Inducción 60 mg/kg en

2h c/8h por 14 días. Mantenimiento 90-120 mg/kg diario en 2 horas.

INTERFERONES:Inmunomodulador, antiviral inespecífico que inhibe la replicación

viral.

ANTIMICOTICOS

ANFOTERICIN B (Fungizone); bb 50 mgDosis: 1 mg/kg/24 horas.

Este medicamento se administra en Dextrosa al 5%, o emulsiones lipídicas.(No administrar en solución salina), en un tiempo de infusión no menor de4 horas.La dosis máxima no debe exceder de 1 mg/Kg/día. o 1.5 mg/Kg en díasalternos.

FLUCITOSINASe administra por vía oral, a razón de 100 a 150 mg/Kg, dividido enintervalos de 4 a 6 horas.  Dosis: 100-150 mg/kg por día.

IMIDAZOLES Y TRIAZOLES Principales miembros de esta familia. Imidazoles: Clotrimazol. Miconazol. Ketoconazol. Econazol. Butoconazol. Oxiconazol. Sulfoconazol. Triazoles: Terconazol. Itraconazol. Fluconazol.

KETOCONAZOL (NIZORAL)Dosis: 200-800 mg/día. Por 2 a 20 semanas.Intratecal 20 mg/dosis. MICONAZOL: (MONISTAT)Se presenta en formulaciones para uso intravenoso o intratecal, disuelto en aceite de castor, vehículo que resulta sumamente tóxico.ITRACONAZOL (SPORANOX)Se presenta en cápsulas de 100 mg que deben administrarse con alimentos.La dosis usual es de 400 mg/día, repartido en dos dosis.

FLUCONAZOL (DIFLUCAN)Dosis:Adultos; 50 a 400 mg una vez al día.Niños; 3 mg/kg una vez al día.GRISEOFULVINA (FULVICIN, GRISACTIN, GRISIN)Dosis:Adultos; 500mg a 1 gramo/día.Niños; 10-15 mg/Kg.TERBINAFINE (LAMISIL)Inhibe el metabolismo de los esteroles de la pared celular del hongo.Dosis: 125 mg PO c/12h x 4 semanas.