Anuario mesa de trabajo 2011

Preview:

Citation preview

I.E. LICEO ALEJANDRO DE HUMBOLDT – POPAYANMEMORIAS MESA DE TRABAJO 2.011

MESA DE TRABAJO 2011

No. NOMBRE SEDE

1 GABY CECILIA TERAN D. SEDE CENTRAL

2 MARY CECILIA TORRES LOPEZ SEDE CENTRAL

3 ZULMA ANDREA RENGIFO SEDE CENTRAL

4 EDGAR VELASCO QUINTERO SEDE CENTRAL

5 JHONY FERNEY IBARRA VASQUEZ SEDE CENTRAL

6 MA. EUGENIA CARLOSAMA SEDE CENTRAL

7 MA. CECILIA ESCOBAR ORTÍZ SEDE CENTRAL

8 GLADYS EUGENIA ESTELA G. SEDE PUEBLILLO

9 LIGIA GUALGUAN LUNA SEDE PUEBLILLO

10 NORBERTO VALENCIA GALLEGO SEDE PISOJE

11 HECTOR FABIO CAICEDO R. SEDE YANACONAS

12 GRACIELA ENITH MUÑOZ P. SEDE YANACONAS

PRESENTACION

El PESCC en el Liceo, es un proyecto transversal cuya evolución refleja una doble dimensión tanto metodológica (todas las áreas, todos los docentes le aportan a la solución de un problema previamente identificado), como conceptual (engloba toda la actividad escolar, mediante el trabajo en valores y actitudes), responde a la necesidad sentida en la comunidad educativa de una formación integral (embarazos a temprana edad, inicio temprano de la vida sexual, desconocimiento y desuso de métodos anticonceptivos, falta de propósitos claros en el proyecto de vida de los estudiantes, uso de vocabulario inadecuado, falta de respeto entre compañeros…).

OBJETIVO

Hacer realidad los fines de la educación y lograr niños, niñas, jóvenes y adultos/as de la comunidad educativa del Liceo Alejandro de

Humboldt, para que sean sujetos de derechos sociales activos de los Derechos Humanos,

Sexuales y Reproductivos, que tomen decisiones informadas, autónomas,

responsables, placenteras y saludables enriqueciendo su proyecto de vida.

HORA ACTIVIDAD GRUPO LUGAR RESPONSABLES

7 – 8 a.m. 1er. bloque de clase Todos Aula respectiva Prof. según horario

8 – 9 a.m. 2º.bloque de clase Todos Aula respectiva Prof. según horario

9:00 – 9:30 D e s c a n s o

9:30 – 10:15Tour de evidencias 6º. y 7º. Auditorio Director de grupo

Teatro 8º. , 1001, 1002 Teatro Director de grupo

Video sobre el aborto 9º., 1003, 1004 Biblioteca Director de grupo

10:15 –11:00Teatro 6º. y 7º. Teatro Director de grupo

VideoMétodos anticonceptivos

8º. 1001, 1002 Biblioteca Director de grupo

Tour de evidencias 9º., 1003, 1004 Auditorio Director de grupo

11:00 – 11:45Video sobre el aborto 6º. y 7º. Biblioteca Director de grupo

Tour de evidencias 8º. 1001, 1002 Auditorio Director de grupo

Teatro 9º., 1003, 1004 Teatro Director de grupo

11:45 – 1:00 Baile Deportivo 6º. a 10º. Auditorio Docentes

PROGRAMACION EL PESCC SE TOMA AL LICEO!

VIERNES 5 DE AGOSTO DE 2011

JORNADAEL PESCC SE TOMA AL LICEO!

AGOSTO 5 DE 2011 AGOSTO 5 DE 2011

EL PESCC SE TOMA AL LICEO 2011

TEATRO

CHARLA PROFAMILIA

EL PESCC SE TOMA AL LICEO 2011

EL PESCC SE TOMA AL LICEO!

SEDE

CENTRAL

2011

PISOJÉ PRESENTE!.

YANACONAS, PRESENTE!

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL CON ESTUDIANTES

DEBILIDADES

• Falta de compromiso y colaboración de algunos de los docentes de la sede central con el proyecto.

• Norberto tiene dificultad para los permisos, que no coincidían con sus horas libres.• La profesora de primaria, sede central, no puede asistir a las reuniones regularmente

debido a que los niños quedan solos y esto trae dificultades.• Pueblillo: molesto por la pérdida de los materiales en la Jornada el PESCC se toma al

LICEO• Faltó control en la ejecución del avance del proyecto, no se hizo un seguimiento

organizado. • Faltó revisar y ajustar las matrices.• Aumentó el índice de embarazos en nuestras estudiantes.• Falta la presencia institucional del Pescc, que se sienta todos los días,

permanentemente.• En la mesa de trabajo no hay estudiantes, ni padres de familia, no se utiliza la

emisora.• Falta implementar la formación en educación sexual para los padres de familia.

FORTALEZAS

• El trabajo realizado en las sedes sobre el PESCC, hay el compromiso de los docentes con el proyecto.

• El equipo, mesa de trabajo por su compromiso, presencia y preocupación constante.

• La respuesta de los estudiantes frente a las actividades propuestas.

• Una buen parte de los docentes de la sede central, están comprometidos con el proyecto.

• El apoyo de las directivas de la institución.• La disponibilidad para el uso de los espacios físicos.• Mantener el mismo grupo de la mesa de trabajo para el año

siguiente.

SUGERENCIAS

• Establecer en el horario institucional de clases (último bloque), el espacio para las reuniones de la Mesa de Trabajo del PESCC, de tal forma que facilite la presencia de todos los docentes que la conforman.

• Controlar la ejecución del proyecto. • Hacer un relanzamiento del PESCC, volverlo a

posicionar.