Anuncio premium nuevo portal

Preview:

Citation preview

Shirley Sánchez Jaureguízar

No olvidar investigar sobre la Cía de tu cliente

Analizar a sus competidores (tops y de nivel) Tener llena la Orden de Instalación

Adjuntar información (fotos, videos y datos esenciales

Los códigos QR son códigos de barra bidimensionales que contienen un vínculo directo a la página web de un producto o servicio. Los códigos pueden ser utilizados para comprar tickets para un evento directamente a partir de un anuncio o para proporcionar información de mercado actualizada al minuto desde la página financiera de un periódico. Lectores de código QR Para poder usar uno de estos códigos, es necesario contar con software o un app especial en el teléfono. A continuación algunos ejemplos: QR Reader para iPhone NeoReader para Blackberry Barcode Scanner para Android QR deCODEr para Palm WebOS

Cómo funciona Activar el lector de códigos QR de tu smartphone. Capturar el código. Suele hacerse de manera muy similar a como se toma una foto. El código es leído y convertido en un vínculo de internet por el software. Serás llevado a la página web que corresponda. En una definición más técnica, un código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994 ; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla "QR" se derivó de la frase inglesa "Quick Response" pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

ScreenHunter capturador de imágenes

en su versión gratuita

Power Point

Word

Paint