“Desafíos de la Administración ante los Cambios ... · Reynol Díaz Coutino, Desarrollo...

Preview:

Citation preview

“Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global”

Mtro. Alejandro Reich Pérez

Desde la más remota antigüedad apareció la Administración, con el fin de apoyar al hombre a resolver sus problemas de sobrevivencia.

Acompañándolo desde entonces

En la actualidad, el hombre vive inmerso en un mundo de constantes turbulencias económicas, sociales y ambientales, dimensiones que amenazan su vida en el contexto global, convirtiéndose esta situación en un nuevo reto para la administración.

Demostrar que la Administración a través de la Empresa Socialmente Responsable (ESR), es capaz de enfrentar con éxito los desafíos de los problemas que desde finales del siglo XX están amenazando a la humanidad.

Se justifica porque es necesario rescatar valores y poner orden, para preservar los entornos en que vivimos, y la Administración de la ESR, juega un papel importante porque vincula a gerentes, trabajadores, proveedores, gobierno y sociedad en general.

¿La Administración de la ESR, será capaz de crear un criterio filosófico unánime y lograr la solidaridad de cada uno de los representantes de las dimensiones, que amenazan el futuro de la humanidad, a fin de gestionar y corregir la situación?

La Administración tomó el carácter de cientifica en el dinamismo de la revolución industrial, a través de Frederick W. Taylor.

USA pos depresión de 1929, aplicó en su administración pública, políticas basadas en la teoría Keynesiana, logrando 15 años más tarde, ser la primer potencia mundial.

Japón con la administración de la calidad, aportada por Deming, en 20 años se convirtió en la tercera potencia económica mundial.

Revisando antecedentes de la administración, tanto pública como privada, encontramos que cuando se despierta la conciencia, y se unen esfuerzos se logran grandes resultados como fue en la revolución industrial, en USA y Japón.

Este trabajo sigue los pasos del método científico, sólo que con carácter racional, dado que el fenómeno administrativo, no se puede manejar de manera experimental, por lo que es importante el análisis documental de casos.

El problema de la sustentabilidad y los retos del mundo global, desde finales del siglo XX, están siendo atendidos por los diferentes gobiernos del mundo, pero resultando sus políticas públicas ya rebasadas por la situación, esto hace pensar en la posibilidad de alianzas estratégicas, entre los gobiernos y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s)

La administración continúa de manera comprometida con el hombre.

Evolucionando en la forma de resolver los problemas creados por él mismo, como son los originados por el crecimiento y la gran competencia de las ONG´s.

Pero ya desde los años 80´s se vienen generando acciones, aunque todavía no bien articuladas a través de la ESR, en busca de la sustentabilidad y bienestar social.

Se inicia el siglo XXI enfrentando la humanidad serios problemas en los ámbitos económico, social y ambiental (sustentabilidad) pero hoy el mundo tiene una nueva esperanza en la administración de la ESR que con el logro de su perfección, de seguro será capaz de despertar la conciencia colectiva para enfrentar con éxito los retos del contexto global.

Sergio Hernández y Rodríguez, Gustavo Palafox de Anda, ADMINISTRACION, Ed. Mc Graw Hill, Impreso en México.

Munch Galindo, García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, Impreso en México.

Gabriel Quadri de la Torre, Políticas Publicas, Sustentabilidad y medio ambiente, Ed. Porrua, impreso en México.

Reynol Díaz Coutino, Desarrollo Sustentable, una oportunidad para la vida, 2ª edición, Ed. Mc Graw Hill, Impreso en México.

Enrique Benjamin, Franklin Fincowsky, Organización de Empresa, Ed. Mc Graw Hill, 4ª Edición, Impreso en México.

“Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global”

Recommended