“Me reconozco como alumno exitoso Tercer Grado...o Estás terminando tercer grado de primaria, es...

Preview:

Citation preview

60

minutos

unoPrimaria

“Me reconozco como alumno exitoso”

Tercer Grado

RECOMENDACIONES

o Para iniciar con el trabajo de estasemana es importante considerarlas tareas que los docentesproponen.

o Lee con atención las indicaciones decada actividad.

o Organiza tu tiempo en casa,dedicando parte de este para tusactividades escolares.

o Consulta con tus familiares lasdudas que surjan en el trabajo y deser posible revisen tu trabajo final.

¡Para Iniciar!

¿Qué queremos lograr?

ESPAÑOL

Elabora un recetario.

MATEMÁTICASTrazo de segmentos a partir de una

longitud dada.

CIENCIAS NATURALESAplica habilidades, actitudes y

valores de la formación científicabásica durante la planeación, eldesarrollo, la comunicación y laevaluación de un proyecto.

¿Qué temas conoceremos?

ESPAÑOL Emplea verbos en infinitivo. Organizar la versión final del recetario.

MATEMÁTICAS Utiliza unidades de medida estándar

para estimar y medir longitudes.

CIENCIAS NATURALES Importancia de cuidar nuestra salud

en tiempos de contingencia.

SOCIOEMOCIONAL Semejanzas y diferencias en la familia.

¿Qué necesitamos?

Un cuaderno.

Libros de texto español.

Lápiz.

Colores.

¡A Trabajar!

ESPAÑOL

• 1. Emplea verbos eninfinitivo

• 2. Recetario de platillosfavoritos

Actividades de español

1.Recuerda todos los platillosdeliciosos que se han cocinadoen casa, ¿tendrás algunos queson tus favoritos?

4. Subraya con otro color cadauna de las palabras con lasque inician las indicacionespara la preparación delplatillo. Esas palabras sonacciones que quien prepara elalimento debe seguir, estos sonVERBOS y están escritos eninfinitivo.

2. Revisa cómo esta escrita lareceta del remedio casero en lapágina 150 de tu libro o puedespedir apoyo para buscaralguna receta.

3. Lee la receta y subraya lossiguientes elementos: título,palabra ingredientes, palabrapreparación, estos elementosdebes incluir cuando le pasesuna receta a alguien.

5. Piensa en 2 platillos que teagraden y pide algún miembrode tu familia que te apoyepara que puedas escribirdesde los ingredientes hasta elproceso de preparación,recuerda que las instruccionesdeben comenzar con un VERBOEN INFINITIVO.

Escribe tus dos recetas.

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

¡A Trabajar!

MATEMÁTICAS

• 1. Unidades de medidaestándar para estimar ymedir longitudes

Actividades de matemáticas

o Pide a tus padres 5 palillos o 5 popotes.

o Forma varias figuras con los 5 segmentos y dibuja las diferentes figuras que

construiste. Encierra la más grande.

¿Qué figuras construiste?

Actividades de matemáticas

o Observa las siguientes figuras ¿Se parecen a las que tu hiciste?

o ¿Sabes cómo se llaman estas figuras? PENTÁGONOS.

o Busca la definición de pentágono y escríbela.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

¡A Trabajar!

CIENCIASNATURALES

• 1. Acciones para promoverla salud

Actividades de ciencias naturaleso Entrevista a un miembro de tu familia:

1. ¿Por qué es importante que cuidemos nuestra alimentación en estos tiempos?

_____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo cuidas tu salud para evitar contagiarte de COVID-19?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

3. ¿Qué recomendaciones darías a la gente para que se cuide?

____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

o Después de leer las respuestas anteriores, escribe qué tanto está preparada la persona

para enfrentar este tipo de situaciones: ________________________________

____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

¡A Trabajar!EDUCACIÓNSOCIOEMOCIONAL

1. Compara las semejanzas ydiferencias propias y de otros:físicas, de personalidad, edad,género, gustos, ideas,costumbres, lugares deprocedencia, situación

socioeconómica.

Actividades educación socioemocional

RECONOCE TUS FORTALEZAS

o Estás terminando tercer grado deprimaria, es importante que reconozcastodo lo aprendido tanto en la escuelacomo en casa.

o Escribe una lista con todas lashabilidades y fortalezas que reconozcasen ti, apóyate preguntando a losmiembros de tu familia.

o Realiza una auto descripción.

o Compártela con tu familia y agradece sugran apoyo.

¿Qué nos gustó de lo que aprendí hoy?

Lee cada enunciado y marca conuna palomita la opción con lacual te identificas.

Lo hago muy bien

Lo hago a veces puedo

mejorar

Necesito ayuda para

hacerlo

Ubico los elementos que contienen una receta.

Identifico las características del pentágono.

Reconozcoacciones para vivir saludablemente.

Valoro el apoyode mi familia.

Establecer un horario para que suhijo realice las actividades, en elcual puedan apoyarlo y verificarque trabaje.

Designar un espacio de trabajo yevitar ruidos y distractores enmedida de lo posible.

Realizar actividades en familia ycomparte con tus hijos los buenosmomentos.

Ideas para la familia

1. Para saber más sobre verbos en infinitivo.

2. Para saber más sobre los pentágonos.

3. Para saber más sobre el cuidado de tu

salud.

4. Sitios de interés e información.

Anexos

https://youtu.be/pLtZv-qluLc

Anexo 1Para saber más sobre verbos en infinitivo.

https://decagono.com/pentagono.php

Anexo 2Para saber más sobre los pentágonos.

https://www.unicef.org/mexico/ni%C3%B1as-ni%C3%B1os-y-adolescentes-durante-el-covid-19

Anexo 3Para saber más sobre el cuidado de tu salud.

http://plataformaeducativa.se.jalisco.gob.mx/elpunto/primaria/cuarto-0

https://portalsej.jalisco.gob.mx/alumnos/

Anexo 4Sitios de interés e informativos.