AOTIVE DAD EN TODOS LO9 FRENTES Creación de...

Preview:

Citation preview

r~ - ~-~_

:‘~ • %*afl~- ‘~-~-•~•

~~TJMTY?~DoflEPORTIVO•~~~Pr.U~R4D4l~~7R

3111101p’~rL’EDKO M. VOIJTEP,

“LA VOZ DE AMERICA”

AOTIVE DAD EN TODOS LO9 F RENTES 1 Creación de uno ~La Gymkhama inotom(V~en~de 1.~página) Tambiéner~¿ magnUioogim- vos valores del cjcllsn» ¡~ie~de premios. L~pnglia e~ntre~oa~empresa mixtø en ( lista de GranoliersVuelta. Y tex~gola naslo de I~i.cat~a(~i~nd~en el serian co~d4* corredw~sfl~afr cquIpos,que tdfltO irger~sda en;

~,r2 ~e q~a.D~J35beg~a(fl~~Joaqui~Rubiae~amo ~ ~e. ~ ~ ~jj~j~ ~ ~ ~ ~ tiene la recompensa; ,~ i ~to~v~L~ an~j~~ p~j~•~La Oymk~amamotoc1c?k~tay~*otr~btti~i~ mudio a conse- i~r, reina cQn~Lafleactlv1dad~.~aeapoyas’a Serra~ defenderal d~este trofeo que anuncia la ~ ~ft~(p1flflfl ~1 ~ ~a U e~(x~no1Ier~~ quezWt~cç Ei~:as ‘neflas de masaje~e t1*~n-t ~ tempo ~ Co1orv~ de casa PrensasFeliu. ~ ~ ~ ~ ~no Pudo eeZebrarse~or wusa de ~a. e e PARA LA CONSTRUOCION DE 1 ~UVIa. ha ~iido aP&aZada para e~

Tr~JJ~Os~de AjfoaSo Ver* den los corredors tras el duron~k fl~mdesde eot~eder~Iepie. ei~tj’~na~ientopara qu~,Rublo ~ • • NO~Cf~mU~fliCala U. D. Sans~AUTOMOV1LI~S UTIUTARIO~ ~Próximo donhingo ala 18 a ~ c~ia~ COLILaAZa. Versz~ckaf~emáS~e* ponga sus m~cutusa pun- j ~ ~1 arL~moso C’ub CI. a requerir~’~‘w~ ‘le !a ~rganfza~e Ufl gran amigo del cie~tsmoto. 1~oWetse f’ié a Tremp en dista Bax~cejona~edi~PO~a 4 ct&i de llpgada ije Andorra que Madrii. — El ~Bu.etIn Oíic~a1~tro Y mec~1aUe la tar~ie.se recuer-£WaAOL e.~U~ eeloso defefl.~or.14oz’de a4~máade demc~trarsU fei1dei~su suerte ~ la carrera. ia meti e~,tarásituada ea Les ~ ~s~uo» pubbe~uuy ux~ ie. ~~ t~et~S Iflscrt~PCiones~t~ede~

1 fofl~$z~qeen eJ m~sm~momenLode todo J~)concernwnt~ a dt ~fo~ g nando ~ ‘arrera de ~ ez~eont~aeur~ patrocttia~t~r~sca1des, ~1 fina: de una re’ta creto U~ ~d. Pre~uetiuaUel I~~-~~ ~a salx~ia.

— AJmaeene~~t Mundo — y ¡d~de “nos 6(JO tflPtrOs. E. entu~as-~-~“~° ~ we~*~j{~e~tiC una ___________________________)orte del pedal ~.e SR pais. 1 aquella Lo~a1tdad.ha ef ct,~zadoy~; ~ I~eiru~a..u~.,esmo ‘~nia cetina I~~púbIiea~ Ui- P’~ rIuxt~en Lai4~Io~a~d-TenetnQsta kflip~*~ióflde que ~ severo et~trenantie~to~e~~ene ~oO un aut~tiCo poker ~~ t’ bZ~Vt~&‘q~ftp() ó~Lx~1~pi~4~efl.m~ns~y se .~spera~i~e spr~nsu. ra ~ •utIs~rutcton ue ~auWiUOV~ 1~ asee~n la ma_o. ~ Mas~eue~francamenteo~tL-~~ d~1cual un -par d� hQmbt~peradaslas ateociofleS (le! Pasa- ~ UU~k~&TtV~.VUY4J ~UL~CU~4M1OJ Mr. Stout, nuevo Cón-por t~m,cnos, se;~ya figuras do ef~O. ~ el ~gus~nte;‘y que si es así Versnick sabrá~~arTe ~ el i.a~etede La cd•rre- ~u~i;lsta. irá perfect~.m~e~tea4andidGen ~a ~ A~rt ~ ° — En ‘ Lo~térnunos sul adjunto de la Granter~~8 co.~asegura. .. ~ —Gaflnd~*‘d~eaesta vez en carrera. Otro terceto modest3 ~ ~ ~ ~ prime- 1 Bretaaa

la earrera un equipo joven y —~ealamos‘~oIitratpsmag~J1I- 1 ~ ~UEkJ~~ y (jCiIi~j~ ~ ~~cfrn~ en ¡i ena aet4ytdad~~irj. c~enc1aQt~eLe dará Ol~Qs.Po- i~stamostn~r~adosa partici~ax a ~ Vuelta 1 bre de 1941 ~e ein~e~a~al ~Cónsul de 8 M. Bi~ttán~caen BahiaJ~ Saura es pstog dÍas un C~~CiOSOCOn la oo~ad,. ex~pe-eOB ~ Portuga’ para ~tc~ di s~ c~Ónce ~a ~ey ~e y.., de s~p~em•~ Mi’. W. M Stout, ant~ertormenteL ~ Ufl ~ade el entrer~am~enhIe’ esta muy t~en. Saie a la E~fl ~ ~y~uI~ de~Norte qu. ~ 1 1 ¡1~ULu~o j~i~ ~ lj~uu~tna~llegó ~ Uareelonae; 14 «~4Ppti~ifl..w de su hijo — «Bi~elet»ha re- Vuelta cci, ~nImo~ muy gra~ndesmienza Ues días d~~pu~s4e~fL ~ ~ ~E LA P (2. NICKY’S ~ i:reacién ue una kJUpF(i3~~~re. prQ~defltedb L.urtd~es,a bar.curride. eStOa días hi~en~jparte Y YO e creo e~eondicionee f1~i- fla~d~:a Vuelta a (~t~1uñ:,.i~e ~ ~r~ks dimos ~!uefl~ta ~ la ~~ para ~a cu~s~ru~eionue do ~ei ~Utrurruea~ para po~e~~Iunar~e Las eta~aapiren~ioas,¡,re. ea~y mora:e~de ~ marIa. Este ?~~a Vueka, es la Vta~ita ‘fra- part~c~ación~ ~u1iatrO» die la A. ~ ~ en cantidad ~e del cargo ~ ~Yrnsuj A~ijutjtode~téa que cieaiiestra las e~pe.aJ~fleva tanto ~n plata con~*taremo~3oe ~mpaKiicar las do~V Host~tfrariahsa la Vuelta a Cat~ ~ ~ ~ pveuan ~at~facerlS. M. Brttárilca en e~tacapital. ~drIanus que tie~ ~ la earre~en ruta una txnporada ln~pe.~ ~ lO~~:hiros ~ozn~~‘sPe tuña. 11~r~Cali sati~acct6n~‘rnOfi. ~ l~a~del eu:a~umon~c~ona1.) P Adame. qne hasta el~. — Inie~L~’asque por otros ta’ rabje. Una vL~tOti~en~ia ea~re~~ ~ atan hiC~los mil kt.ó. ~ dñ4dlr a ott(S tires mde’~to~ Ml.. 2.° .— ~ ~ sacio-~venIa deaempeft~induInterinamente~~~ —..~—-———~--~-- — - ~— - — . metrç,s y pieo~‘o~ ei~vtaje efl corredores 1Ue van ~ prqb~tr~er- ~ de Indu~rtad~spQndr~i‘n ~~ run~Iones. regresará pró,u

—Sr -~—-- — avta. F~j~ebien ~ 104 ‘~T’~ te a esta gran careera. Se tt’~ta

lesde Vjdaj y Montañae~ettüø. de Ca~asa~’asSerrano y Serr~ de ~ ~ a que huye re~eren-~~m~te ~ Madrt~Harán ~~u~ha~cøsaa..~t hu~.ia~,ta P. C. Nick’s ~e Tarrasa. �W el arucuLcj antenor, de ta

&~E~t~2 ~U~©t~ _* s ~ Nos escr~ibeeX d~tgeetesec-~’ta mayoria de1ecapi~alen acciones.; ______________________________pod~rlanlo~ire~ogej muchas rio d~~a NIe1~y*s.el amig~)tener. ArL 3.u De eonforxiLdad cosi 1otras piace1ad~’sde esteambL n~~ci~ndonoa: ~lo prevenido e1~ta tey Ue •24 ue ~ _______~L1i~~A.aro ui~k’IUuMJÁJS~ t.an~t~ptcode l~ Vueta a Ca —Nuestros corredorea~trán bien OCtUbX’C de 1I33~, ~ t~znpresaaatend~dos~dentro ~1e Ia~pos~bt~Ma-qt~e~e ~eftere este decreto ten- viii Exposición de.~ estimuIaeIapetitoyagracJ~ai paladar,porque r~~:p~i~táy~ :a eo~ ~ ~nød~st~ de nuestra ~~I\ ~fl ~ ~ e~nsiierac~ánd~taLuña er~sus V~

asl y mañana&erá qtro~día. eoohea ~u spoek’~n~.~rn. ~ir~~ui~ de «~.nLer~snaciQual» y. por ~O Artistas Gracienses

~AMER PICON •r~.rng,ocod~o$Otro*h~mes ter. dz~1orTodo ello graciasa ~U’~strf~ t3fltO. du~fru.ará de ~ t)eneficjos Maí~ana~M~ado ~1a 17 ~ tas 10 y~Inado ai~ nuestraetapa. asoclado4, y Vamb1éX~al’ eonstrnc~4IUC a (~tflU~d4.iODse expresac. P. tor señer~4~Z~l8, y a la renambra~ E~xencióri wa~ de derechos ~ ~ ja nadie.ceIeb~aNeI~*I~’o-da marca de dhanwán~Lifl~fl~, que aranceiarjo~ para la Importaciun ~ G~as~4ensede ~as Artes. la

es el auféntico aperitivo NOTAS DE ()RGANIZACION nos ha dadp una buena ~eXlw4!flcI.~nd�~ta maq~uInarta y ur~lla~ene- ~ xaeeiatada»en et curso ~ecuat ,er~n ~iF~tr1but~ss~kr l)r~fl1Os_____________________ ________________ pira “te fin ~cesarioap~rdel cumpUniien~de concedI~ogen la ~‘Ull E~pc’nclón

— — —~ ~ —~ Al obJeto de ~vttar cualquier ~ eorr~ores.(2asa~aya~’,S~’rr~i-j~ ~ que se le encomien- ~ A~Is~Grae~en~es.durante la]~fofleay~te1egraf1~a Paris pa. ra Que comlei~lzaPI dOmlTtg~se. li~cidenteenoJoso durante todo ~ ~ Serra. están muy an~m~J~s,r da.; reducción de un ~~incueinta jasa~j~~iesta Mayor de Gracia.rs n:timar ei equipo ilberta Ra- ~rla t,c~agl~q~rúb~ri~a.I~inpero, el reeorrtdode la rarrra no se~asp~trana nfrecernoeuna ‘~aJiaac por ciento de la ooritrtbuc~ón de Para ~nforrnei e lns~’rl~pconesen4~oaque va a OOfltIUCtr en la nueatrc~equIpo tiene otras cart~~rá permitido. b }o ex~usade tu~ión para rorres~poniera t~ ~ y (jn5u~j~~de las u~rif~ Secretaría~l’savesla Sin Antenio.~i&a. Lauredi y Ri4bn~.j,d~ a echar ~°bre el ~pete. Pedro °~“~ claae ti seguir la mis de~e1a~que t.4e~nos h~mj Im ~~ ~ie ~a contrihu. 12 de 8 a 9 de la noøhe.d~ os ~rrt~dor~ pr ~ han Sant, Qlmos, Mas~s}p~~ to~~oma a .OS pro~pietarloso eOfldUC p~iestop~ira darti~s Psta oportuni- ~~ ~ Utll~iad~y del impue~. __________________________~ eeIPeo~onadoepara el Gr n ~ue~tro ~t1t~iPo~‘ae1~ntasalea 1* tore~d~motos;. pues ~amente dad. y para d~m.,strar su igra~I~t.~~ de benef~ciut,de valores m~.~v~mic~de las Naciqnes~una de VneJt~üon un alto ~spfritu una• ee~uiránal eervlc.io oflcia. de ia m~ento. Que �~tánen f.fl’ma, ~ ~~ ~, reduceWjqj de un cm.b~spt~uebasn~ásimportantesdel gran preparacl6n y db~ptwst~a ~ ~ dQS vehlcuios de ~ ~ sabIda. A~horas~”e~no~&~u~qte se corre CD Parte, el dar a batalla por todo lo aIt~ e~ modaidad (JU~ irán prOvi~.que la de~graciano se cebe en ~CUI?flt4 ~Or C~flLo ~1e los impues-~m1ngo. Su

5 puestos, mpero, a loa extranJei-o~. tos de d~sttnUvor~orres~on(t1eflie.pilos. ~ ~to~de 1)erechosHe~esy Timbre~ cubicrtos .~oncorr.~dQres ~ Polici de Tráfico ~n4arga~ ASÍ ~ ~pr~Ó (~ener,y nosnuoa~para tO~FQ~lo~aetosy contratos•e primera fila. l4~SflO1Ttbr~Sde ~ El «equipo farta~ma del que da de la re~ulartdadde lo ea. ~ eomptacldoe esta noticia. ~en Que aV~r’~Z(’a

tma Empresa obli-Bruh& Flramb*lla Caput. CI- se h ~ vrn~idt~hablando p»re~errera tiene orden .~cuPtade ha. ~ año, e~ la V’ie~ta, ~e es- ~gad~al pago de Os misn~s.

cer retirar a cliaquiera que eon~pera una enorme hioha entre tos ~ heneficio de reducción delgttst.~ l~’o~rlin~I,etic, ee b raJ~açu~,.ao IQ esya tanto. Se trata ~-~venga el pre~,ent~avisos a~.pero d~~~ta tudho n~e’~arin~cineuen~a por r~lento anterior-

~ e • e exentos los modestos. entre tos eua- mente referid0 .a-fe-tar~amhlén

# , . 1 ~ digno de (}Pstacar el gesto te VO1~OS al potente eqis1~podel C. ~a ro(la clase de pxtnc~onesdeMotociclets de ocasian y reparacionesf ~ a Empresa I’rensa~tF’eliu de e t3areetona. corr~uestoto~ ces.~~mpuPStOS prOv~ncbl~esy mUni-~Ja calle Jtiau de Austria. 55 y tacados valores d~ los ndeendien- CiP~eSa carg’ de a Empresa~59. que ha cpdld0 una magifl. les, a la A y. 1lo~tafranchsy a Art. 4.° — E) ministro de HaA.GARRIGA Ba~mes,12 ~judicada al equipo que logre ~la no ~e tenerse e~cuenta. por la ~Sts!ema de fInanetan~en~ode es6 — Tel ef. 19481 1 ~ ~ callos ropa, que s’r~ ad. la P. C. ~k~ey’s. Es un ‘ldto Mg- ~CiCfld~1. en lo que se refiere al

- ~— — — j sificar mejor a tres eorred~res«honihr~idi» ie P~tOseorr.~dpres y ~IS empr~’sa — y teniendo rn

•n~reotros, y hay ~nasegurt. ~de una fuerte coalición que sal- 1 Egte~ert~‘~~ode lo~detalles por ~l ,acrit~co que hacen cus res ~Cuenta lo dispuesto ~en los ardad de que ~ conjunto galo drá a la carretera eo~la eonsig. que fataba en la amplia Lists peetivus clubs — T 1 ~cuTus terrero. ~i!ar~O. qtt?ntøserá de prlmertsima fuerza, y na de apoyar, si cosa se ter ~SeXto Y con~ordan~esde la ley

.—~Ri&et» h~ ht~choesta ~e- pe&ri de España l!)49 y desle~U~SG~rd3y Frri~u~Sauz, s~ra~ia~icptar~las med~dast’ondtwen-. d~25 do septiembre ~ l~~11—ai~gran atractivo de la carrera. cta a~bravo .JoséSerra,el ~am-~tes a~me~loremr~imien~od~ Ontaea eercade guini ntoe kiló- lwgo uno ch lo~grandespavo-

metros. Todos ellos jDOr recorri. ritos de la carrera 1’ rece que homenaje~dosel próx~m~domingo ciue en este dc’erero ce erd n-n•08 de la VUet& Está muy bíe~ tres mallorquines. Ca~ó -— pa-

Dado en flar-eo’ia a 7 de fu-

el ~wtmer (atal~Jfl.Esta ve~co- bilitación y no creemos quede por la P. C. Pueb’o ?Cuevo ~- ——- ——~ y eapero q~1e supera ~U aCtUa- ra qulea esta Vuelta a Cataluña ni0 de l949.—Fr~neiseoFRAN~ del pasado~ño e~que fué podría significar un total eeha

~qititpo... y con su pad~ea ak b-rt. magnifico e-aralador~y. Tro flf~[ IG#/1fl’H ~5pf~szr~’ra encuadrado ~n un gran en sIrnpe ~ioméstteo —. Gela.¡a~lo~ bat, uno de los más fira~esnue- Garti u fizddns •

(;4ltI.A ~í Lb ,~ ~.ltAtl~VF~~tl~% ~ t ~ ~ t 7.

•:~w:

«La Voz ~e Amérleni constituyeuna secd~ndeL Uepartamento de 1E~t~doue Ie~~stadoe Unaj~,ey ~ej portavoz radiotónleo de) deseode loe mtem~E~epromover en el!~tLnd~,un conocimientontá~sólidode ,~ vIda y de sus ln~~ltoeIorie~.Mardt1~stas~*Ld voz de AmérIcasa través de ~36emIsor.~sde ondacor~a~cuya potencie Va ~e los loa 1o 200 ktk,watios y que se ex-presan en 22 KWoinas distifl%os. Losprogranu*~,on d~r%g!dosy conepues-t05 en estud1i~9Iy~etaIado~en ~Va York y WashIngton.

Coneteten los programas e~ tresseoclonea ?ufldaLfler~taIes~nottcia,.;cument.~rtosy múelca. Las nattc1a~son elaboradasp~)rla sección corJeepon4~enIe~10 cual las trastadaa la sección ‘prop~Iad~cada pai~EM3 las trudues ~, afiade tas observaclonesY matIces característiene ‘de la nac!t~ria que se dirigen.Para aei~ytnetertal tarea cuenta.,co.mo es }óglco~~ expertos en lamenta~Idady ~estum.bre~-de cadapueblo.La secvi6nde lengua britá••~leaes la más sobresa1.~enteentreellas puesto Que trabaja en rataEnA~~on el p~IDtleo m~svlneuadocon los E~tad~sI3n~dos.

141 ~eeclón ~te veat~zaci6~psntpor�lnnes personal y tuedtos jera l~e~eeucI&nde Las emisionesy cu’da.sobre todo, de la puresay de lapraptedadtécnica5 de eflas~

Para que eb prograjnad~e«La vozde Amérlca~flegue a los oyente~de cualquier parte del mundb conla ciarlda~deseable, se usan una~er~ de em~sarasque lo retrans-m4ten y que están situadasert div~rso5bugures~1e1mundo. (Honolutú . Londres Muaich., Manila, etc.)

los equiposm6vflee de eLe Vo~de Amérj&a». estgn detados degrabadores.mer~da ke que epuede rceoger cuaZquler acta alalee libre. El coehe eAt4 pro’viat

de fuerza et~e1iieapropia

L~truitmtelas días ile ki Vn&ta CicIist~iti Cofa!añ-ien los rsraparaU~sde DALTON-4UTO se ofrece-rt~Una ViSi4.)H grafica de cada etapa cnn la clasifi-

cuiriÓ~i ~ pu:~tuaciún de los pirticip Irltes

Agencia oficial FLREST ONE ~ hISPANIA, S. A.

BICICLI~TAS I’~AIT P~tACCESORIOS ~

MALLORO~, 237 (entre Rbla. Cataluña y Balines)

Fronton ~

Boletín número3 de ti HIIH1~ODQ~JOflftj~

G~°CINZANOÁPrRITIYO5Á~Opara la XX1X VueDa Ciciist~a Cataluña

control gener~I que reparu3 las emisiones pro- edente~de 4(1oeígenes diversos. a trav(~s de 50 líneas d~saika

CARTELERA

NovedadesHoy, tarde. a las 4:

Vergara-Larrinagac~ntr~

Arrate-MugarteguiNoche, a las lO’3~k

Blenncr-Gutiérrezcontra

Inchausti-ArrfolaAdemás Otros partidos y

aUtnielas

Ouen~ael servicio ~écn1cod~siavoz de Américascon doøe eStIZ11e~,diverqo~equlpo~grabadores,un~und~d mó.nl para reportajesretransmisiones tflt~11OTCj~ UI) Ctro~ ~eener~l que recoge ba smi.siones proee~iente~de Uno~cuaren-fa micrófonos para transmltii~Iaapor unas 50 lineasque conduees~a~3S4antenas.

Las emisionesde eLa voz de Mn4rica» 4’~enenatrayendoen rodo dmundp un público conetderable;lae~-ci»nd~correspondenciade los

~yeutes rec~beanualmente unas150000 cartas; existe U~ servIcio~e analisis y auscultaciónde lea

~piniones y bserVaelone,expresa-ia.s en ellas al efecto de tomar~ota y aplicar ~ae~ue ofrezcan in-erés.Publica sLa voz de Amérleai un

program;~ informativo en a~enu%n,tallano, e~pa~oI,portugués, tine

e Inglés del que se editanunos qul,.n!ento~ mil jemplares sflstrlbuldocu ~ e] nru~do.

Las emt~lonestransmjttda~~onlas sigui~-ntes e~pnñoia,búlgara,-~heca,ingIe~a. francesa, alemana,artega.l~rigax-a.lUliana, persa,po-

ac-a, runlana. ~ servia, croata,e lovaca e-lvvena. china y coreana.rales ~1ogramas ~.Ofl emUdps d~rec-~rn~nte desde Aniérira y como t~e..moa dioho ye. a trdvé5 de diversa.eLaciones retransmhoras el con-~unto de hora~,~e emelón 5~delú’30 para Europa y Oriente MedIo2’45 para Surarn~r!ca y ~‘15 paraExtremo Oriente d~ las que el~4 por ciento se dedca a noticias,ej 45 por el~nto a comentariosy~1 71 ~or ciento a tnú&lca.

FlORfI)i~. r)orJ e~j~jDE (~EIUtALLONGAy CITA F~N NOCHE.BUENA.

(; It~ “1 VgA. EL MO-~ Dt~rlNO BARBA ZOL.

ALLÁ l~N EL flAN-Cito ~JRANDE, Nol)..p~FIMO ~, ALONDRL

LX)S ANGEI.flS PER-DIDOS y EL LADROIS~

M4’~tLA. Deede las3~3o:EL MiLAGRO D~iL~SCAMPANAS e IN-FEEIt\JO EN LA ‘PIE.SRA.

MPIItI ~ ‘~D~Continua,de~de330. LA CASJ~r)~i~i.’~sSO\’R[SAS yPt~RSFCUCIflNHN LANOCHE, y No Do.

NIZA y CERVA~TE~.IJTX’t ANGELES P~ER-r~rnosy PL FABRI-CANTE DE ESTRE.LLAS.

NUE% O. I)e-,de la-~3~aO’~LOS ~.NGELES PEE-DEDOS y SE NECES1TAN MARIDOS.

NURIA Y TETUAN. El..LADRON y Eh VEN.GADOR DE VENECIA

LADRO. EL MILAGRODE L AS CAMPANAS,EL SIGN~u~E AHJ~ESy NoIlo.P~LACiO DEL CI’~E.MA. De~’de las 3’3~LOS AXGEkLF.S PER-nrnos y EL MOD~~I-NO BARBA AZUL.

PELAYO. Conttnua des-de 4 tarde: EL RE-TRATO y TU SERASMl MARIDO.

PRPWESA. Desde la~3’30: ALLA ION FIL.RANCHO GRANDE tentecnicolor) y EL LÁ-DRON.

PRINCIPAL PALACIO.ConUnnia. E,ett~aon~,flan-lo programa entecnicolor: LOS TRu!~CABALLEROS y RO.-BIEN DE LOtI 1105-QUFS.

RMIBLAS. LA CASArsE LAS SONRISAS yPERSECUCIONFIN LANOCHE. Uo-Do.

VEIWARA. Desde I*s3: LA CASA DE LASSONRISAS y P~S11.C’t~CION EN LA NO-~?}IE.

1 SOL Y SOMBRAHOY, TARDÍO Y NOCHE:

GRLNDES PARTIDOS YQUINIELAS

Diversos premios en efectivo hasta 1.500 pesetas, 28Suscrlpdoneea r.EL MUNDO DEPORTIVO, y 15 cajas

ue i~i~t~j~ .~,j.,

Primer premio: 1000 pesetas1.0 ¿Q~~jénesrá el vencedor de la XXLÍ Vuelta a Cataluüa?

2° ¿Que tiempo empiear~el vencedor de la Vuelta?

4. e. ~.

Firma

Nombre del remItente ..~.

~Ireceién 1 .. ..

P~~faclónde residencia

IMPORTANTE. — El p’azo de admIsión de boletines, seeerrar~a laa 20 horas del m s~rcoresdía 2t de se~iembre,para todos los señern~concursantes, tanto ~ Barcelonaco~mo fuera de ella Fxce’~c’ r ~ ç. ~ ~ retenocii s v~iii-doe les de provincias quevenganpor eor~ ~! que lleguena EL MUNDO DEPORTIVO tu~ro de la~24 horas sigule~-tes al cierre de la n4mtsiófl.Con el fin d~seleeclonar f~ct~.mente las cartasdel ~oncur o de la otra correspondencia,hágaseconstar en el sobre .Concurso-Cinzano». (Véanselaerases cTe este Concui~qen nuestra edición del clin 12).

CATALUÑAhoy, tarde, a cesta: ANACA.BE - BERNAL,,contra OTA.ÑO • LARREA, y a pala

Tomáz-Pcdrir~IIcontra

Irt~n-D~M~R’t~elNoche, a cesta: ELORI3I-ES.TEVA contra ZULUETA - ~L.GOlB~AR. Adeínás otros par.-

tidos y quinielas

ttrICTORIA!, ~egundaversion de la milena-ria obra. con RO cua.dros nuevosl

CINES 1i1i~

ESTRENO

ALEXANDRA. TardC,de 4 ~ ~. No-Do JAS-sy LA AD~VINA. No-che lO’IO- XX\’llI udcineasta proyectándose1 EL. DIABLO EM-aori~ti..&io y 2.JUANA ¡tE ARCO.

ATLANTA. Tarde, con-tinuS desde Ia~ 4:JASSY LA ADIVINA(ectreno) y además,SItJ PRIMER RAlLE.

CAPITOL. D.~de330 ELSOSPECHOSO,con C.Laugthon y Ella Ral-nes; EL CIRCO. ~nCantInflas, y No-Do.

COLISEUM. Tarde, 4;noche. lO’30 No-Do,dibujo color Y EL RE-LOJ ASESINO. porRay ?~?tllandy Oh.tr lesLeugJ~ton.ApIa raramenores.

CRISTINA. Tarde. con..ttnua, ~Je 4 a 8: no.che. IO’3O~No-Do 3? e~gran é%ito EL RESODE LA I~IUERTEporVíctor Matui’e, RieharW1d1nark~y Brisa Don-levy.

FANTASIO. Tarde 4’30noche, lO3O. No-Do y~UCEDIO BATLANDOpor Norma 8*~eareryMelvy~Dougk~s.

KTJRSAAL. Tar~le de4a 8. Noáhe . 1O’SOmerada, PACTO DESIL~ÁNCIO.

METROPOt.. Tarde 4’45noe~,e,9’45: EL SOS-PEOHOSO~con Qiar.les Laegthc4l y~ EllaRabies; EL CIRO0conCantinflas y No-Do.

MONTIICA1LW. Tarde,contInUa de 4’15 a 8’aONoche, 1O’30 nuniera-da: SANGRE Y ARE-NA por Tyrone Power

LInda Darneli, hita}I.~y~vortli y No-Do

PARIS. SUCEDIO BAI-L\_cDO y ri~ F3~RCOSALE A LAS lo.

Tu OL.L Teif. 14252.Hoy. 4’15 (cont~nua),y 1030 (numerada)tExito c1ameroso~ASINACE UNA i’ANTA-SIA (The GcSdwyn Fo-lles) con Adolp•he Menjou, Anirea Leeda. Vera Zorina, etc. Gran.des atracclone~y ~l«ballet~ dial Metropoli-tan de Nueva York.

WINDSOR. Tarde. 4:10Noche, 1040: UNAMUJER CIAL.QtIERAcon María Félix y An-tanto Vilar.

CINES DE

REESTRENOALCAZAR. Contlnra:PERSECUCIONEN LANOCHE y LOS AN-GELES P~RiflDOS.

ARISTOS. LOS TE ES~~ÁBALLEROS y NIÑERA MODERNA.

BOSQUE, PRINCIPAL yVERDE. AMOR ENLEXCIONES, LOS AN~GELES PERDIDOS, yNo-Do.

CATALtTÑA. Desde las3: LOS TRES CABA-1.LEROS (en tecnico-lar) y Mil tlS MIAMOR.-

CIN1~IAR. I’RISIONtd~RO POR UNA NOCIIEy EL CALLFJON 1)EL4S ALMAS PERDLflASh No-Do.

COMEDLt. EL NEGROQUE ‘l~ENIA EL AL-MA BLANCA. ALE-

JANDiR~A y No-Do.DORAUO. LOS ANGE-LES PERDIDOS y ELLADRON y No Do.

EXCEL$IOR EL VENC})DOR DE VENECIA,AI~LA EN El, HAN-CHO GIL&NDE y No..Do (en tecnIcolor)

~u~1- -~

Tierneø~16 de oe*ubrede 0*. por R. G1J~NAETCIfVALLFfl

CHIQU!Hoy, tarde. a las 4: PAQUf-CAIWENCITA centro ILIAR.(MRITA . AURORA. Noche,

. aIa.~iOPili-Yolanda

contraMer~-Azcoktia

Además otros partidos yqulnleta~

1 ~ 1 ‘1 OsSARCELONA Y 13751.cía. &lar’Ia FernandaLadron dic Guevara.615 y 1030 LA ELSALOCA. cte Adolfo lo-ruiado.e()ItltAS. Telit 25~27.Cía. de comedia tsur.lesca Mau-y Santpere-Silvia de SOLOS cOn javetette ~dema del Riorndo~ los díaa. 6~l5yl0’45: El cJ~idparatecá-mico TEtES ~.IAR1DOSE:N GLOBO Mo,~ir~de risa viendo a Ma-5-y Santpere en sus«reao?ones.

CALUEltO~J. T 18030.Cta de revIstas 1.50-ren. A tas 6 y 1O’-tO:151. éxito dos veces mt.tenario !5 MINUTOSNADA MENOS! Inter-pretaclá1n divertidliÓ~ma-

CO~IEDIA TeLf. 15172.Cta. del- Maria Guswrreuo. A las 6 y I0’30Exito cumbre de ELVERGONZOSO EN VA-LACIO. de TIrso deMolina. Una maravillade reatizaciénescénica

COFft�O. Teif 33320.Alas 5’2(Y y 10’30: lJttt.s~asemana del éxitoESCUELA DE ES-TRELLAS. Hoy noche400 y grandiosofia dafiesta. Domingo, Olti-mas r~Pre4~fltaCi0fleS.Midreoles, sensacionalestreno ESCUELA DEIWVIPIRiESAS.

POLIORAMA. T. 10773.‘l~)d~slos dfaee 6’15 ylq’ao: Grandioso éxitode los «ChavaF~lflosdeE~~~aañaa.con su es..peet..%culo CASCABE-LEIL

ROMEA. Tel. 15147.Temporada de reatrocataHn. Cía. iltutir.Tarde 6’I& Nocuhe, a.las lW~o. El éxito sin~recedente.~TOEROCKVIC1’ORIA.. TeIf. 10031.A las O y 10’30 Gasa~rese’ins el i~enaactonaIéxito d~ la gran re-vista !!TAXI. . . AL

Est~i ~o-ttinuicl6n fiié adoptadapor Rnina~iowskycontra Botvinntken la partida deI campeonato do~isIa 1945 (véa~ecrónica ~ie125de sun-za 1949). SIn einhargo, seconsidera mejor 7. 0Ç12 o 7. 0b3

7.. . , A47; it. 0.-O.l.dé~iticacontinuación,, hastaaqul

come La citada partida RomanOwsli y-BuLv innik.

8. .., ial; 9. Ab :< C, b x A; 10. eS,dYe; 11. Cxc, Dc7; 12. DO. Ae7;13. Tafl, 1i6; 14. AxC, AXAI 15.D~i13.

El nugro no puate enrocarse to-de-i-,i, POCC p~i-iui-ía pl alfil de di;P01- ello j.C \ Prá obligado a jugarante la t<’ric a dli aún a tru”~qued~eperde:el teón de a6.

15..., Ad7 16. Ce4, ‘udS; 17.D\uki, 0-0; 1)~.CecS, AuS; 19. Ik4.

Evid’n~cnieuiteque el blanco hag.~iadoao iieóui. pero la posIción1~’ ha qu(~1oloinfeilor.

19..., ‘r15; 20. Ce4, DhO; 21. De2,.A.~iu 22. ~ 1. libI; 23. Tel, Tfd8,

i-:~ ~ ~ ~ ganado la lnic-iatis i(• ~ ~ iifll() -e íFentúa aq i~ ~ ~ r~i el desenlace.

24 r~t, :1 3; 23. C~t el; 28, f3Id:l: ~. 1’ - -1., TXT; 28. fxc, Axe.

~1~’‘i i’-~~ii a1n~’na7aganar unaí)ii_ n 3) i r > c, ~ ~ 7U vez arn~-‘i ni li

2:1. Dc2, r~Ç~3;30. axT, AcS+;31, lii, ~XT; 32. (xA, Dad.

Y el -~ t~ee~iiio~itable.

Bt~tvi,trnihjn~ó15 parti-

.. — —.——

~ FIn esta original foto vemos a Ebiri me Sanii y Luis García,poco desp~i&~de proclamarse mb-campeón y campeón de ESra-

~ña, respectivamente,de velocIdad para amateurs, en el velódromode Malaró

tJfl merecido homeflaj~prepa- te diehcl, Combativos por e~c’e-ra la P. C. Pueblo Nuevo a sus lencía y con cierta clase, hanj(wenes eorreUores LUts (~arcLs Iogrddo estos LítulÇs, no por azar,y Enrique Sanz. El motivo ae sato porque han iucnaulo paraesta distinción, es la brillante ~ellos coii todas su~ fuerzas. bI~campaña que ambos ha~efee-~tintamonte, e~ 1° plsta (le LastuadG ~n es(a temporada, que 1 Arenas, han brillado de maneraha cu1minado~en excelentestItu- 1 elocuente, co’i m~gníficasvicto-Los que si bien pasana ser pro- j nos,piedad de su~ganadores,en cam García~es quizá m~gsprintei-,bio, la entidad a que pertene- inFeni ras que Sanz, e~un 1-1 da-c~nlos considerataniWén como (i( ~ incansable. Ajnbos~po’~enpropios, y~es por ello qi~eeI40- ~buena disposición para nuestromiLgo, día 18. a zned1od~en ~deporto, y si su trayectoria noel local social de la P. C- f~tj~lQ sufie un~ variación Importajate,Nuevo, calle Wad-Ras~220, en es fj~ciJ que pronto veamos~con-el curso de UR aperitivo les se- vertidas en realidad a dos mag-rú dedicado-este homenaje que nificas promes~.la entidad, su~consociosy ~tIfl. No podremos acompañara lospatizantea les l1ar~n objeto. anugos Garda y Sanz en cete

Luis Garela, actual campeún actó de homenaje que les dedi-de España de velocidad de fa ca su club. Nuestra misión estacat~gorfaaniatetw Enrlc1ueSanz. rá en otro sitio. Sin embargo~iampeóa de l’f~~1~ de ruta transniitímos nuestra felicita.~ama-tetu-) y subcampeónde Es- elda a los organizadores y nues-palía de velocidad. E~tiOa5*~l!~á tro aliento a los corredorespa-tfttlIoe que ostentanestos des ra que no cejen en su empei~obravee mllCftacbOø. de conseguir triunfos que les~ vii darén honor y gioria. Y que es-

~á1I tos triunfos, sean asimilados co-dç~elogios de la lWeflea e~seno- mo buenos deportistasque son,raL No~Otroo..que los hemosvIS- para que den su mejores fru-to ~F tOd*S las pruebas5poNe.- toe.lno~corroborar bo ant�rIOrIUe13~ ‘I~ N.

que consIguieronlos titules 4U4X1- mete revestir la máxima Importan-man de caniped* ~e Brcelona, ~o. cia.mento UarUnensey ~ii~can*p6n de En el enlamoclub y a partir delBarcelona. ce~)Parro~~1de próximo mes 1e octubredar5n co-SantaMadrona,Celebrándoseasisnis. ndenzo, los cursilles de e~edrezamo el .j~a1 4. noviembre por la cargodel profesor don Rafael Do.taj-de, a las 5. una función teatral tnéne~,quedando abierta d~clede uhonienaje y el repal’to de pre- ahora la matrícula. que es cumple-mies de la. competicioness~x1la1eateniente gratuita.y del 1 AnIversario. OBITVA~OLA FIESTA MAYQR IYE IW~TA ,~ ~ enrermeaad ~a1LeQI4

y EILSIHORTk ALFIL a~.tjsLa simpáticay entt5siaktaenttd~adanteayeren nuestra ciudak~don Ar-

Rofla Alfil Club ~ia organizado una turo Oller ValLs, padre de muestro,u~riede festivales de ajedrez con qu~t4o amigo dan Ricardo Ollermotivo- de la FIesta Mayof~de aque hiel ‘ tcepi’eslden~edel Club Aje~ha barriada. ‘Jrez Barcelona. El acto I-~elsepelio

De un bien editado programa que tuvo lugar ayer tarde~viénln~eel Prest4entede la cItau~aentidad ~ concurrido.ha 4~e~ollegar a nustras unanos, RSciÓansus fain:lia:es Y en c.~ereproducimoslo fli~8esencial: cia! dox~Ricardo Oller nuestro masi~eno~ropd~same.Dia 10, a las 22 horas. elmultá- S.Sneasa 20 tablerosa cargo del snaeé.tro don Angel Ribera. PremIos a El pasadodía LO de julio fallcu.iiótodo~log ganadores. en nuestra ciudad delta Isabel Cax--

IXa ‘11,. a las 10 haras,lnterclul cta Bellsolé, madre d~nuestro buena 10 tableros entre los prini~rosamiga Dr. El~luardode Rafael Gareq-u&pos del Horta Alfil Club Y C. cía.D. Aguila. Por sus ejemiplai-es virtudee 9”

Dia 18, a las 11. Gran fe~tWaldi? habla granjeado las mejores amis-arte en la ~a1ade espectáenlosd~e1 ~ Entre las nrndhaspruebasd~sFomento Hortensecon el 0000ureo pésameque recbleron sus familTa~de renombrados artistas. Reparto rea e hiJo’i, unimos la n1tO~traifl~Rde premios y trofeos e;~mpeon~toçentJxta, en e-pecial para nuestro1948-49. Vermut~homenajea nues- amigo don Eduardo.tro joven jugador, vencedor del ¡~jmiiesli’o yugoslavoGli-cansponato infantl de Barcelona,Jorge Torres. 1~oricvence a StaIhbez’~~

A lat~17 horas. enel caen~1octefutbol, rr Gran Concurso de Sarda. ~ un matcho I2pftrttdasmis de Huila, organizado por HortaAWI1 Club a beneficio del Ho~pltaI (~~flStah~berg,acabadode nom-dé San Lázaro, con la cooperaoión orar Gran Maestro, en un, acuerdodel lEabart i~Iontserrat,del Fomento tomado en la Asamblea de la F. 1.-Hortense, amenlzadp por dos u-e D. E., de Parts, Juntamente conhombradas Coblas, Asesorado pOr 16 fliás, ha sido ver~táoen un«Arxiu Ramón Morros». matdh a doce partidaspor el JovenAYER OSO IXIMrENZO EIL OAM- maestro yugoeslavo Seetozar Oil-•PEONiATO DE PRIMERA CATFXIO- go~,~r 8 ~ ~nedio ~ 6 y medIo;lIlA DEL ~ILVB AJEDREZ BAR. este ú1t~moha ganado dos partí.

CELONA daS. tas en)Jpatauionueve Y ~ia ¡101’.A~er~dtó comienzo en el club da dJt~O i~a No~’vesis estaspartidas

Ajedrez Iflarcelona el campeonato han aMo Jugadas-en SpItt ,Da~a-social de primera categorla, prueba eta, ~7 ~as restantesen Belgrado.que por ¿cm jugadc~-e,~ia~rltoapro- C1:gorlc nació el 2 de (‘ebrero de

pleaiv~o tanto tlOflDO frente soloa quince tableros, de Una maneraerpeelal trat4,r.dosed~lC3mI~5I611ti�!

mundc~.E’

PANORAMAFIN FIL. PUEBW DE M~ASROIGJWX~A Aa. AJ1ED4l~12~L 10 POiR

cMINTO DE LA PO&ILAOLONy &RON

Sdgee creciendo la aCción aje.drecista en nuestra. Continuamea-se llegan noticias d’el Incrementoel-tlSit4 Eeta vez el que motiva eleomentarjo es el campeonato queøeaba de celelurarse en Masrolg.gléndeegiS Masrolg? Es un pueble’o~de la provincia de Tarragona,~1Fuadoenire Falset,áiarsá y Morade Ebro. Solo cuenta ¡900 habitan-‘eal y acaba de jugar.te un campeo-sato y se han realizado unas Siniu.i-Uneas,

¡La semilla estásembrada!. La elastfleación del citado torneoha sido: Gr-orno A. Fidel I’ernánelez,82 p~nte~J. Agailó, 24; Itainón Vallés, :10.

Cr po TI: R~món Angiuera, 30puntos; aalvailor Jualipere.23: JoSéFernández,21.

c;ru1)o ( : Juan Blandh, 32 pun-toe; José ltovIra, 28; Cayetano Jo-vé. 27.

infantjie~-.. JoséJuanpe e, 33 pun-lo; lijan ms y Jaime 1’olcih, hl

El total de partlcipauites (ué de~eAproxiina,iamenteel 10 por ciente vie la a)olilaeión varnul de SIasreilg juega puesal ajøcirez,

Y la cosa tiene su diroportancia.1 consideramoslo que el amableSOinunicanteque nos traslada esta~1clti0ia e-crebe. Diice (Aficionadossalhacen falta, En todos los lugas-esPor recónditos ~ue sean, paso ali”ero ‘de Rayes. Mienten5 esto su..~iab jtavent-ud apartará el vktlode ~tsegc~ruin Estepequeñopuebloanada un ejemplo.-~4o,~Dty~a e11~ti~ estai ~»

REGIONALluannas enviamos nuestra felitita-clón..

Durante las ~1asde la Fiesta Ma-701’. E. Pa&~IoI~abré4d.ló una sestdflde partidassimultáneascao un re.sultado de 9 ganadas, 2 empates(Agui1s~Rius) y 2 perdIdas (yalléS,Fernán~ez).Iju equIpo de esta lo-calidad actud contia otro de Morala Nueva ~erldlen~o aquéllos sin-bos encuentrospos’ 6-2. 6-4; perocontra Falset vencieron upar 7-3. Yúltimamente conducidaspor el ju’gador del C. A. Tarrasa,E. Pablo,se jugaron unas ipartidas simultá-fleos reuniendo ~1 tableroS, reguls-tráneloseun resultadode 11 gana’das, 3 empates (Fernández. Tomás,Freuxas) y 1 ~erdld~ (José Ver-net).CENTRO PARROQUIAL DE SANTAMADIiÁ)NA CELEBRA LAS FIES.

TAS DE SU U ANIVERSARIOEl día 1) de octubre, a las 10 de

la maiuna, lot~equipos Infantilesde io~Ccntroa del Carmen y SantaMadron5 dliputarán, cuino ya tradicional, una magnífica Copa; el dia12 do octubre,a las 930 Ile la ma-nana, co k’elebr~rálun Torneo Com-binado entre equlposde tercera ca..tegoría y en el que tomarán partediez clubs, entre los que cabe des-tacar al C. A. VilardObó, U. A. ~r-ceion~,Ideal jodrez Club y C. A. Id.S. A., entre otros. El d.~a 23 eacelebrará otro torneo Ide categorfalibre entre los equipos de Aj~irezCondal Club, Club de Ajedrez Es-pañol, Centro ParroquIal del Car~roen y el del Centro Parroquial deSanta Ma~ronay como colofón atcIdo,~e-sto-u actos el dta 30 de oc.-tiubre se diaputarán una Cailsu lospr1uiei~equiposde lo. doe ciuibs

1923 en Belgrado. A los 16 años centro cte peone~iianeos. i~era consideradocomo ira maestro. mal reaccIón del negro ~ 3. . . ,

Ho aquí la únhi~a partida per’ hablando jugado primera dIO ellotilida por Gllgorie en referlstomAtch: le haría perder un tiempo.

Gambito de Dama aceptado ;,~ • ~ ~ • 3 .., c x d; 4. C x ci, tIfO.Blancas: Stahlberg. Negras:Gregorie ~UV~fI ..~aes~røuer~Io t~sta jugada se Impone ya que

1. d4, ctS; 2. c4, dxe;-3. ie3.- e5t 1’ • ~ l~ de otra manera el blanco )t~a~La Jugada liberadora que las hla~. U (1 d4 seguido sj~OcO, con lo cual ob.

vas hubieran pOdIi~o im~edArjugan- d ~ tendría un ftlerte centro.dp~3. 0f3. , 5. 0c13, gO.

4. Axe, exd; 5. e>Cd, Ab4±t 6. El 50 Congresode la 1°&~eraclón ~ primero CeO, el blanco podriaCc3, CfO; 7. Cf:;, 0-0; 8. 0-0, Ag4; Si.riza de AJ~rre~h~tenl~dolugar POner en rmartdha la molesta jti~9. Ag5, CeO. ~ este alto en Soha&fliausen,aobre el galia Ag5.

Mejof parece ser Cb&7; ptro ~ en is pat-te más septtntralnai 6. f3.AXCf3; 10. g< A, sería todavia e-ias de la RepúblicaHeIvéti~a, Para evitar ~Jg4a fin de pedeefavorable para las blancas. 101 citadp C’ongreso lo ha con~ jugar Ae3.

10. fJdiS, t.Ae7; 11. CXA, DÁ~ 12. tituklo un torneo mayor, qu’ es el 6 ..., Ag7; 7. Ae3, 00.lih. A)sC; 13. D~CA, Cxd4; :14. que otorgaba el títuto en el (Ual Presmaruro y la can ci~isa el.Dc b7, TfbS? han intervenido nueve niaeutr)5 galentes dificultades del negro.

La jug Eda justa era ~qui D.51; nao:onale~~‘ un torneo 1-egervaen 8. DilIl, O~3.13. AxC. ~xA. el que han intervenido diez maes. El blanco esté preparando us~

15. AxCI, Dx ~ 16. 1) ~rl, O-os en total~ ataque directo contra la poudciónT)cb2; 17. Taç~á,CeS; 12, Ded, NS: ~ el primera vex~ó el joven del rey negro. La mejor manera19. Td7, a5. niae~tro Serge Tordion con seis de recha7.arestos ataques e~abrir

Mejor Tc2! plintos sobre ocho po~ibies.Para breuhapor el ~ntro.20. Ab3, IhO; 21. Ta7, Dei4 22. el s°gundo y tercer lugar se han 11, g4.

Db6d 11 4. oi ~s;ft(-aIlk~ Walter Henneberger y Esta jugada tiene 4os tinalistatieaEra oeca arlo aquí C4f41 Tule5 Ehi-at con 5 puntos y medio primera, continuar el ataque dltrec.23. l)e3, DXA; 24. fXD, a4; 2i. cada uno, seguidos de Basile Bat- te contra el rey y eguado evttas

T< u, ‘PAji; 26. ‘Fa7!, Tdd2; 2~. Oh’i~kY COii 4 y ~ne-hio. liii el se- que .so forme un (-Olilio neg-u-o (dO)‘ri- x f7 T x g2 + ; 25. RfI , Th2; 29. 1 gunito torneo venció ~Ygo Gala y por la amenaza g5.Yx g7 -u- , 11(8; 30. Tai7+~ neg:as Juseif Kulppei-with con 7 iiuntos do 9. . . , CeS.l~andoiuafl. nueve posifOlea, seguido del vete- 1)es~uésde oste nuola jugads ~Seguii-ia 30..., lbS; 31 -A.i- 14- ri~noumaestr Dr. Oskji’ \aegelj a dLfkAl salvar el juego ~el negro.

y etc. ~ un punto i’le lo~ vencedores y en ~Hubiera quizás ayudado máa me-(sLa Bataille»). cuarta PQSLCIÓO sigue Paúl MuDar, didas enérgicastal’e COmO 9 lid.Del match jugadoentre Yugo- . Con 5 puntos. 10. 00-0, a6.

~IVla y (IIIP(i)iSlSvd(lUía P~año pr A continuación damos una par. Esta preparsción para sin con-~}o, 1948, iepioducimog la Ptlrtl(Ii tt.J.a de e~.tacampeonato. trataqur es demaslado lenta pera

(Ile S~gli~’: J1s~_, ~ ~ ÚflflqQ Oil tsj *ichafíhausen, 1919 que sea efleleatetzd aún se hubiesei~uute-h Yugocslw~iia-Cheeoealovaqnia1 ‘~‘~‘ »~‘~‘“ ~ ~ LIZO I.~II t~ Blaneas~3. Ehrat podido consijerar,

1948 CI”b ~1aFe~~iit’~de P’~~’s Negras: 5. Tordion 11. h4, b5.Defcuu’.a Siciliana—Ataque Rl. lit i Defensa S~iiiIiana Sería probedø jl*ar b4 ~ntre-

Biancast (Higlodid. Negras: Polt~s1 Leen - lo el a~s.~ivYork Hetald 1. e4, oS; 2. 0f3, dO. tanto la ‘Posiicl6n d~elnegro es sin1. e4, c5; 2. tI13, CeO; 3. d4, cxd.: Tribun.» que el ai-Iu-ul campeón Esta )uga’dl~ constiitiuye Sa va~ �$~*i-anra.

4 Cxd, C(6; 5. CeS., tiO; 6. ‘~g.’. ii 1 nindo, Mikhail Btvlnuik, el riarste del dragón en la defensa el- 12, laS, TaO; 13. iiXg, CXg; 14.Esta tras-tanto onig’lnal del mar. 1 pisalio da 23 de julio jugó 15 clllana. Los maestros de la gqne- Dh2, (‘fa; 15. Cdi, e6; 16. O~.

1ro alemán RIdhteD evita la varian- ~tableros simultáneos en l Club do racl6n p-.~sadahacían esta jugada t~i7; 17. CxC±, AXO; 18. Txd~,te del Dragón consistente en 8..., France de Paris. La exliIblclrl-i do- trn poco más tarde; los jóvenes la Dc7; 19. e5, Aél; 20. Ada, fO; 21.soy a que perin~iutirl ~uga~ a La r 3 horas y 15 ‘ninut s, ganando juegan tnsn&tataznente para evlta~ e x f al paso, A x ~, 22. ~, Ag7; -

blancas A )( tI. &tie~tableros y empatandolos cia- maniobras 1e1 blanco careto AgS 23. A x Ii? -4 , C x A; 24. D ~ (1+ ,

6.. ., eG. co restantes. embarazandoel desarrollodel negra. RESL 2$. 1.14. ~nu*!onan.Esta respuestae3~áconak~era‘. Cier~aai�-le que nt perdió fin- 8. 414. (Comeiitarj~ del Dr. O. 5. Borne-

corno la mejor. ~ gana pi it.i, pero iu~pareceexu- 3. C3 es una buena ~ugae1a que tein, en eNew York He~k1 TrL-7. AbS ~eu~”h ~.-i ; -Prauclóa~,- e tur~ócal prepara la orznaci~nd~un Laerto buriesj,