APARATO RESPIRATORIO - quia.com · APARATO RESPIRATORIO POR: STEVEN TOLENTINO ROSARIO BIOLOGÍA |...

Preview:

Citation preview

APARATO RESPIRATORIO POR: STEVEN TOLENTINO ROSARIO

BIOLOGÍA | PROFESOR: C.MONTELARA

VOLUMENES PULMONARES

VOLUMEN CORRIENTE

• Es el aire inspirado o espirado en cada respiración normal; es de unos 500mL aproximadamente.

VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO (IRV)

• Como norma general, una persona puede inspirar mucho más aire que el volumen corriente durante un ciclo respiratorito normal.

VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO (ERV)

• Es el aire espirado extra, que se hace de manera forzada y supera al volumen corriente.

VOLUMEN RESIDUAL

• Este es el volumen de aire que queda en los pulmones y las vías respiratorias tras la espiración forzada

VOLUMENES PULMONARES

VOLUMEN CORRIENTE

• Es el aire inspirado o espirado en cada respiración normal; es de unos 500mL aproximadamente.

VOLUMEN DE RESERVA INSPIRATORIO (IRV)

• Como norma general, una persona puede inspirar mucho más aire que el volumen corriente durante un ciclo respiratorito normal.

VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO (ERV)

• Es el aire espirado extra, que se hace de manera forzada y supera al volumen corriente.

VOLUMEN RESIDUAL

• Este es el volumen de aire que queda en los pulmones y las vías respiratorias tras la espiración forzada

APNEA

• Apnea es la interrupción de la respiración por, al menos, diez segundos. Según sus características, esta dificultad puede dividirse en tres tipos: obstructiva central y mixta.

DISNEA

• Dificultad respiratoria o trabajosa, a menudo denominada “hambre de aire”. Ya que el cuerpo le cuesta adquirir el oxígeno necesario.

• Puede tener la sensación de faltarle el aire.

• El estrés causado por la ansiedad también puede dificultar la respiración.

HIPERVENTILACIÓN

• La persona está haciendo respiraciones rápidas y cortas utilizando principalmente los pulmones, en lugar de respiraciones lentas y profundas usando el diafragma.

• Algunas de las causas más comunes son:

el asma

un trastorno de ansiedad

enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

neumonía

ASMA

Es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.

HIPOVENTILACIÓN

• Respiración extremadamente lenta o superficial, la cual no satisface las necesidades del cuerpo.

• Si una persona se hipoventila, el nivel de dióxido de carbono en el cuerpo se eleva, lo cual ocasiona una acumulación de ácido y muy poco oxígeno en la sangre.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

• La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar.

• La EPOC, puede causar tos externa con producción de grandes cantidades de mucosidad, sibilancias, falta de aliento, presión en el pecho y otros síntomas.

…ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

• La causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es el tabaquismo.

**aunque algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad**

• Otros factores de riesgo para la EPOC son:

Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo.

Exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo.

Uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilación apropiada.

…ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

• Tos persistente o que produce mucha mucosidad (esta tos se conoce como "tos de fumador")

• Sensación de falta de aire, especialmente durante la actividad física

• Sibilancias (silbidos o chillidos que se producen al respirar)

• Presión en el pecho

• Si usted tiene EPOC, es posible que le den resfriados o gripe con frecuencia.

SÍN

TO

MA

S

…ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

• No hay ninguna cura para la EPOC, pero hay muchas medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas e impedir que la enfermedad empeore.

Dejar de fumar

Los medicamentos empleados para tratar la EPOC abarcan:

1. Inhaladores (broncodilatadores) para ayudar a abrir las vías respiratorias.

2. Esteroides inhalados u orales para reducir la inflamación pulmonar.

3. Antiinflamatorios para reducir la hinchazón en las vías respiratorias.

TR

ATA

MIE

NT

OS

…ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

TR

ATA

MIE

NT

OS

En casos graves es posible que sea necesario recibir:

1. Esteroides por vía oral o a través de una vena.

2. Broncodilatadores a través de un nebulizador.

3. Oxigenoterapia

4. Asistencia durante la respiración desde una maquina.

CÁNCER PULMONAR

Es el cáncer que comienza en los pulmones.

• Los pulmones se localizan en el tórax. Cuando uno respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por la tráquea y llega hasta los pulmones, donde fluye a través de conductos llamados bronquios. La mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren estos conductos.