SALAMANCA · Apertura de la autovía entre Zamora y Morales. Tras los problemas técnicos del...

Preview:

Citation preview

TRlDUNA DE SALAMANCA SALAMANCA flI 05Miércoles. 1 de abril de 2009

La A-50 contará con 15,5 kilómetros mas en servicio desde mañana, tras inaugurar este tramo I ALBERTOPRIETO

El tramo Santa Marta-Encinasde Abajo se inaugura mañana15,5 kilómetros de la A-50. La directora general de infraestructuras estrenará a las 11.00 horas elrecorrido. Apertura de la autovía entre Zamora y Morales. Tras los problemas técnicos del viaducto

A. R.L.

La secretaria de Estado de in-fraestructuras, Josefina Cruz,inaugura mañana -a las 11.00

boras- el tramo de la A-50 (autovíaque unirá la capital con Madrid através de Ávila) que enlaza la va-riante de Santa Marta de Tormescon Encinas de Abajo (15,5 kilóme-tros de longitud).

El viceportavoz adjunto delPSOE en las Cortes de CastillayLeón, Emilio Melero, anunció ayerlas previsiones del Gobierno central, .que concentrará en la mismajorna-da la puesta en servicio del tramoMorales del Vino-Zamora de laA-66, de 11,7kilómetros, (autovía dela Ruta de la Plata), solventados losproblemas técnicos en un viaducto(desplazamiento de la unión de un .pilar y una viga) que retrasaron lainauguración anunciada para fina-les del mes de diciembre pasado yque acumula otra demora al estimarel delegado del Gobierno en la Co-munidad, Miguel Alejo,la puesta enservicio de este recorrido de vía rá-pida ayer, aunque problemas deagenda han motivado otra fecha.

Estas aperturas, con "algún re-traso", servirán para reducir eltiempo de viaje en las conexionescon la capital de España y con el no-roeste del país, además de contri-buir a mejorar la seguridad vial deestos tramos, comentó Melero.

Evolución de la A-66La inauguración del tramo com-prendido entre Zamora y Moralesdel Vino se retrasó el pasado mes dediciembre al detectarse una relaciónde fallos técnicos en un nuevo puen-te sobre el río Duero de la autovía de

la Ruta de la Plata que provocó eldesplazamiento de cuatro pilares.

La demora constatada por el de-legado del Gobierno en Castilla y Le-ón, Miguel Alejo, ("los problemasy desajustes técnicos no afectan a laestructura del puente") han impli-cado un retroceso en el enlace por

El Gobierno retrasa la apertura

del tramo zamorano para

concentrar las inauguraciones

vía rápida entre Salamanca y Zamo-ra de más de tres meses, cuando erainminente al estar prevista la puestaen servicio a finales del año pasado,en el momento en el que se detectóun desplazamiento del tablero conrespecto a los pilares en la zona se-ñalada.

La subdelegada del Gobierno enZamora, Josefa Chicote, negó poraquel entonces la existencia de "pre-siones" por parte del Gobierno a laempresa para cumplir con el com-promiso expresado por el delegadodel Gobierno para inaugurar la au-tovía antes del final del año.

Con las inauguraciones previs-tas mañana, restará la puesta enservicio de un tramo de esta vía rá-pida entre ambas capitales y que es-tará a caballo entre las provincias:El Cubo de la Tierra del VIno-Calza-da de Valdunciel, de 14,3kilómetrosde longitud.

Mientras, el Partido Popular de-nunció la semana pasada "no sólo elretraso que está sufriendo la conver-sión en autovía de la A-66, sino tam-bién la nefasta ejecución de los tra-bajos de construcción de la citadainfraestructura, lo que está obligan-

do a los conductores asufrir desvíospeligrosos y mal señalizados, defi-cientes accesos en las poblaciones,así como confusiones que, en mu-chas ocasiones, les obligan a hacermás kilómetros de los necesarios pa-ra llegar a su destino", según infor-maron fuentes del partido.

El PP recordó que fue el Gobier-DO de José María Aznar entre losaños 2000 y 2001 quien licitó y adju-dicó distintos tramos de la A-66 yprecisó que en la orden de 29 de ma-yo de 2001 se redujo de diez a ochoaños los plazos de contratación delas obras públicas. Asimismo, preci-saron que la finalización del proyec-to es uno de los compromisos adqui-ridos por el Gobierno del PSOE enel Plan del Oeste, contemplado den-tro del programa electoral con elque el Partido Socialista concurrióa las elecciones generales de 2004.

Aún restan 104 kilómetros en obras en lastres autovías que cruzan el territorio provincial

Obras en la A-50 / TRIBUNA

Con la inauguración oficial del tra-mo de la A-50 entre Santa Marta deTermes y Encinas de Abajo (15,5 ki-lómetros) se reduce el saldo pen-diente de obras en las vías rápidasde la provincia, pero los trabajos aúnpersisten en \04 kilómetros, distri-buidos en ocho tramos (cinco en laA-66, dos, en la A-50, y uno -el másretrasado- en la A-62).

Cabe reseñarse que la puesta enservicio de todos los tramos enobras de las vías rápidas que cruzanla provincia se encuentra en la últi-ma fase, tras comenzar en 1997 con

la inauguración oficial de la variantede Santa Marta de Tormes.

La A-66 (autovia de la Ruta de LaPlata) acumula el mayor volumen detramos en servicio, con nueve, acti-vidad concentrada entre los años2003 (tramo Puerto de Béjar-Aldea-nueva del Camino) y 2008 (Guijue-lo-Sorihuela).

Mientras, la A-62, a falta del tra-mo que enlazará con la frontera geo-gráfica con Portugal desde el muni-cipio de Fuentes de Oñoro, cuentacon todos los tramos restantes enservicio, es decir, seis.

DíAS 7 Y 8 DE MAYO

Zaldesa, presente.en un encuentrohispano-Iusode logísticaEl Parque de Exposiciones delPuerto de Aveiro (portugal) aco-gerá los próximos 7 y 8 de mayoel III Encuentro Hispano-Lusode Logística bajo el epigrafe Co-rredor E-80 Cooperación e Inrer-modalidad al servicio de la logís-tica. iniciativa que pretendedesarrollar el futuro del trans-porte entre la región norte y cen-tro de Portugal y Castilla y León.

Durante dos jornadas, ellllEncuentro Hispano-Luso de Lo-gística afrontará UD programa deinterés ibérico y europeo de es-pecial importancia para el futu-ro de Salamanca y su zona de ac-tividades lcgísticas (Zaldesa) porsu conexión con la fachada atlán-tica a través de los puertos deAveiro y Oporto. En este sentido,uno de los principales objetivosde este encuentro es la presenta-ción de una candidatura conjuntaal programa Marco Polo 11,de laUnión Europea, entre los puer-tos de Aveiro y Leixóes (Oporto)y Zaldesa.

Con esta candidatura, se pre-tende potenciar la participaciónactiva de agentes públicos y pri-vados que desarrollan su activi-dad en el sector de la logística eneste espacio sur europeo.

PLIEGO DE REDACCiÓN

Impulso a laseñalizaciónturística delcentro históricoEl consejo de administración deTurismo y Comunicación de Sa-lamanca (SAU) aprobó ayer elpliego de condiciones técnicas yadministrativas para la contrata-ción de la redacción del proyectode señalización turística del cen-tro histórico de la ciudad y otrasubicaciones mediante concursopublico. Con él se pretende me-jorar la capital como destino tu-rístico facilitando la movilidaddel visitante, y mejorando suorientación y a la identificaciónde los lugares y recursos másdestacados.

Este proyecto deberá respon-der a las necesidades planteadasdesde el punto de vista turístico,a los requisitos de atención querequiere una Ciudad Patrimoniode la Humanidad y al tránsito yseguridad de los viandantes. Elprecio de licitación será de50.000 euros (rvA incluido) y elplazo máximo de elaboración delproyecto es de cuatro meses.

El Plan de Seúalética deberáincorporar dos tipos de señales:las direccionales y las patrimo-niales con las que marcar las ru-tas de acceso e identificar monu-mentos y equipa mientas.

Recommended