APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES Francisco Javier Guillen Pegueros 2113300552 Miguel Antonio...

Preview:

Citation preview

APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES

•Francisco Javier Guillen Pegueros 2113300552•Miguel Antonio Rabago Hernández 2113300559•Roberto Francisco Gonzalez Toro 2113300551•Victor Alfonso Gastelum Dominguez 2113300549•Jose Guillermo Villaseñor Robledo 2113300563

10B/TV 20-05-14

Introducción: La inspección por líquidos penetrantes es parte de los ensayos no destructivos está técnica diseñada para detectar discontinuidades en las superficies de los materiales a examinar que pueden ser ferrosos y no ferrosos.

Antecedentes:

La inspección por líquidos penetrantes se practicaba a fines del siglo pasado en los talleres ferroviarios de harford (EEUU) en donde se aplicaba el procedimiento de “aceite y blanqueo” para la detección de discontinuidades provocadas por la fatiga en los componentes de los vagones y locomotoras.

Desarrollo del tema: Limpieza inicial y secado:Consiste en limpiar perfectamente la zona en la que se verificarán las posibles discontinuidades.

Aplicación del Líquido Penetrante y Tiempo de penetración:• Se tendrá que cubrir con LP la parte a

examinar y esperar un periodo de tiempo de 5 a 10 min. dependiendo la marca.

Limpieza intermedia:•Se retirara el LP que se encuentra en la superficie evitando extraer el que se encuentra dentro del las posibles fallas. Esta remoción podrá hacerse según la técnica empleada. 1. Lavado con agua.2. Aplicar algún emulsionante y agua.3. Aplicando solventes.

Aplicación del revelador : •Se coloca el revelador en forma seca o finamente pulverizada en una solución acuosa o alcohólica, que al momento que se evapora deja una fina capa de polvo.

Inspección y evaluación:•En está fina capa de revelador absorberá el LP retenido en las discontinuidades, llevándolo a la superficie para hacerlo visible, ya sea por fluorescencia o contraste, de esta manera se podrá evaluar.

Limpieza final:•los agentes químicos utilizados no deberían ser corrosivos de los materiales ensayados, se eliminarán sus restos para prevenir posteriores ataques.

Advantages and Limitationsadvantage limitations

¨Relatively simple to implement and control.

¨Applicable to metallic and nonmetallic materials.

¨ Does not require expensive equipment.

¨ Only detects discontinuities open to the surface.

¨ Not for porous materials.¨ Difficult in very

rough or porous surfaces.

 Limpieza inicial

Aplicación del penetrante

Proceso de aplicación LP

* Con detergente. * Con disolvente. * Con vapor desengrasante. * Con limpiadores alcalinos. * Por medios mecánicos. * Ataque ácido.

* Por inmersión. * Con brocha o pincel.

Remoción intermedia

Revelado

*Penetrantes lavables con agua. * Penetrantes post-emulsionables. *Penetrantes eliminables con disolvente. * Espolvoreado.

* Inmersión. * Pulverización.

Inspección

*La fina capa de revelador absorbeel líquido penetrante retenido en las discontinuidades llevándolo a la superficie para hacerlo visible,pudiendo así registrar y evaluar.

Limpieza final*Se trata de eliminar los restos de los gentes químicos empleados para prevenirposibles ataques posteriores y recuperar el estado inicial de la pieza ensayada.

Aplicación de LPMateriales Metálicos Materiales no

Metálicos

* Aceros inoxidables. *Aluminio y sus aleaciones. * Cobre. * Bronce. * Latones, etc.

* Plásticos. * Vidrios.*Cerámicas plastificadas.

Aplicación de LP

Aplicación de LP

Conclusiones.

En conclusión el principio básico de esta técnica no destructiva es encontrar cualquier tipo de discontinuidad en la superficie de los materiales aplicando LP y revelador, pero no obstante está técnica solamente es para aplicación de superficies, por lo tanto se debe de apoyar de otras técnicas de análisis, para que de esta manera localicemos todo tipo de discontinuidades internas.

Referencias Bibliográficas. Bibliografía.Echevarria, R. (2003). sistendca. Retrieved mayo 18, 2014, from http://www.sistendca.com/DOCUMENTOS/LP.pdfMagnaflux. (2013). Retrieved mayo 18, 2014, from http://mx.magnaflux.com/Productos/Inspecci%C3%B3nporL%C3%ADquidosPenetrantes/EquiposparaL%C3%ADquidosPenetrantes/tabid/1753/Default.aspxMETAL°CHEK. (2011). Retrieved MAYO 18, 2014, from http://www.metalchek.com.br/insumos_e_acessorios_ensaios_nao_destrutivos/penetrantes-visiveis/vp-30 

Recommended