Aportes de Comenio en la actualidad

Preview:

Citation preview

JUAN AMÓS

“COMENIO”

Precursor de la Europea Renacentista del Siglo XVI y

XVII (1592-1670)

29 oct.2012Ed. Contemporánea

PO

R U

NA

ED

UC

AC

IÓN

PU

BLIC

A P

OP

ULA

RJoven protestante de una postura ideal, la que se basaba enseñar TODO A TODOS.

Fue llamado Ideal Pansófico o Utopía Comeniana.

TODO A TODOS hacía referencia a la diversidad de clases y género, ya que claramente en aquella época las mujeres no podían recibir educación de escuela.

Comenio asegura su posición y defiende su postura, por lo cual era considerado un revolucionario a simple vista. Su postura o Ideal Pansófico decía : “Toda la sabiduría para todos”, lo que según él, alcanzar la perfección dependía de esta.

Su mirada siempre estuvo enfocada a la búsqueda de progreso, es lo que hoy los estudiantes creen ponen en práctica con el fin de hacer un “cambio”, colocando su descontento en las calles, una pelea interminable que nadie sabe cuando terminará.

ED

UC

AC

IÓN

EN

CH

ILE

También decimos:Búsqueda

de progreso.

Recuperar la educación para el PUEBLO.

Búsqueda de métodos de enseñanza, una idea universal que se sostiene.

Durante sus años de educador, implemento un método activo, donde enseñaba a sus alumnos con una sonrisa en lugar de varas. Esto consistía en enseñarles primero las lecciones para que lo entendieran y no hacerlos repetir cosas de memoria ya que la brecha que hay entre estas, es muy corta.Su fin era ayudar a sus alumnos a elaborar conceptos hasta poder quedar fijos en sus memoria. Es decir, un aprendizaje significativo.

Enseñaba técnicas, planteamientos de objetivos y el logro de estas. Muchos docentes fueron formados con este enfoque y todavía persiste en algunos de ellos y también en algunas escuelas.

El ultimo paso de ese aprendizaje era ejercitar lo aprendido en cosas prácticas de la vida. De esta forma, el sistema comeniano se basa en 3 pasos fundamentales; Comprender, retener y practicar.

Las salas de clases se convirtieron en un lugar de expresión, donde se mostraban talentos, habilidades y rápido aprendizaje. Un factor primordial para un desarrollo en grupo, como un aprender haciendo. Comenio argumenta que estaba en absoluto desacuerdo con los métodos rudos para entregar enseñanza.

Comenio decía que los niños tienen una aptitud innata hacia la adquisición de conocimiento, que el ideal para educarse es a partir de los 6 años, pues esta es la mejor edad para aprender. Es así, como esto sigue perdurando durante siglos, en aquella época da inicio a la escuela materna, lo que hoy conocemos como lo preescolar y jardines infantiles.

“Para que el aprendizaje se de con éxito, este se debe motivar y estimular”

Argumenta firmemente que el niño que se encuentra inserto en una escuela es y debe ser el centro de la educación, que todo lo que se le enseña debe ser acorde a la edad en la que se encuentra.

Plantea la igualdad de Género. “La mujer está dotada de entendimiento al igual que los hombres, que es ágil y muy capaz”

Que esto ya no existe.

Que hay un antes y un después.

Implementa la idea de una ESCUELA POPULAR a la que todos tengan acceso, considerando un sistema nuevo

llevado a lo humano y científico que atendiera las necesidades e intereses del alumno.

Juan Amós Comenio . Su lucha constante por la búsqueda de una renovación moral, política y cristiana de la humanidad.

•“Solo la educación aumentaría el bienestar de un País, así como también sus buenos modales”.

•“El aprendizaje debe comenzar en el hogar, siendo de esta manera que los padres serían los primeros educadores. Y esto significaba la inclusión de la madre. Entonces si las madres no fueran educadas, después no educarían a sus niños”

Educación para que llegue todos, incluso para aquellos que equivocadamente son llamados “marginados”.