Aprender es una cuestion de tiempo

Preview:

Citation preview

Aprender Aprender es una es una

cuestión cuestión de de

tiempotiempo

Según la R.A.E. "lento" significa: 1.Tardo o pausado en el movimiento o en la acción. 2. Poco vigoroso y eficaz.

Como vemos, en nuestra sociedad este adjetivo es percibido con cierto grado de negatividad

y en ocasiones, como sinónimo de torpeza.

Se define como "poco eficaz", sin embargo, tal y como afirma Joan Dòmenech,

padre del modelo de Educación Lenta "más, antes y más rápido no son sinónimos de mejor".

Desde hace algunos años hay quien apuesta por este tipo de educación,

un movimiento pedagógico que consiste en ralentizar los ritmos de aprendizaje

con el fin de adecuarlos a cada persona.

Este pensamiento promueve que es mejor estudiar a un ritmo lento para conocer el tema profundamente

y huir de lo que actualmente está sucediendo: existe una obsesión por la educación rápida y

precoz.

Lo que es evidente es que no todo el mundo puede aprender al mismo tiempo,

los ritmos de aprendizaje y las capacidades son diferentes

y cada alumno necesita su tiempo.

Por eso, desde la escuela

se debe dar una respuesta flexible

y personalizada a cada realidad.

La reflexión y el diálogo son una parte esencial del proceso educativo.

Debe producirse una diferencia

entre la velocidad a la que los docentes

quieren enseñar y la velocidad

a la que aprenden los alumnos.

Dice Joan Domènech, autor de "Elogio de la educación lenta" que "la competitividad, la lucha por el mercado, la supervivencia del más fuerte, contamina el sistema educativo con una obsesión por conseguir resultados educativos en los niños".

En este movimiento pedagógico, no sólo se tienen en cuenta los resultados sino que el proceso también es una parte importante de la formación.

Debemos dar una educación exigente pero a un ritmo personalizado. Esta educación comienza en la propia casa y se extrapola a la escuela.

Cada alumno necesita su tiempo de formación.

La Educación Lenta se enmarca dentro del Movimiento Slow, una corriente cultural que promueve calmar las actividades humanas tomando el control del tiempo y utilizando el tiempo necesario para cada cosa. En definitiva, dejar de vivir acelerados.

Pero, ¿hasta qué punto la educación lenta es realmente posible en esta sociedad?

Mª ÁngelesMª Ángeles