Apuntes de Filosofia Derecho

Preview:

Citation preview

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    1/16

    ELECTRONICOTAREASINVESTIGACIONES 2.5ENSAYO 2.0EXAMEN 2.5LECTURAS 3.0

    ALUMNO: IRWIN CASSEY DVILA MIRANDACTA. 0960991

    APUNTES

    Filosofa del Derecho

    GUSTAVO ELI HERNNDEZ ARRIAGA

    Forma de Evaluacin:1. Examen escrito2. Portafolio de evidencias Digitalizado

    3. Evaluacin por modulo

    Races: Filos= Amor y Sophe=Sabidura Amor a la sabidura

    Concepto grupal de Filosofa

    1. Conocimiento2. Sabidura3. Ideas4. Verdad

    5. Juicios valorativos6. Raciocinio7. Entendimiento correlacin entre el ser y el deber ser

    Busca entender mediante el raciocinio los juicios valorativos

    Problemtica # 1

    Una seora de apariencia humilde toca la puerta solicitando ayuda porque suesposo desde hace dos meses no le da pensin para sus tres hijos. Qu haras?

    1. Primero hay que escuchar el caso completo2. Iniciaramos un juicio para solicitar pensin alimenticia, as como la guarda y

    custodia de los menores

    Clase:

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    2/16

    1. Procedimiento laboral2. Empleado3. Pensin4. Incapacidad

    5. Mantener familia6. Anlisis7. Juicio8. Cadas

    Situacin particular: hay que verla desde un punto biolgico, psicolgico y social.

    No solo jurdicamente.

    Por qu los juicios orales se implementaron en Mxico?Para agilizar el procedimientoPor economaPara promover un contacto directo entre las partes

    1. Sintonizar2. Actualizacin

    3. Globalizacin4. Ajuste al esquemainternacional

    5. Juez este inmerso

    6. Reduccin de costos7. Prontitud

    8. EficaciaEl juez pueda analizar los gestos almomento de habla

    Tarea:Historia de la FilosofaCorrientes ius filosficasExponentes de loa filosofaCules son los requisitos que el Banco Mundial pidi a pases latinos parasolicitar un crdito en el periodo de Caldern?

    Prstamos para inversin y prstamos para fines de ajuste

    El Banco ofrece dos tipos bsicos de instrumentos de financiamiento:

    1. Prstamos para proyectos de inversin y;

    - son a largo plazo (de cinco a 10 aos)- permiten financiar la adquisicin de bienes y la contratacin de obras y

    servicios para proyectos de desarrollo econmico y social en una ampliavariedad de sectores.

    - Los prstamos para proyectos de inversin proporcionan financiamiento parauna amplia gama de actividades destinadas a crear la infraestructura fsica ysocial necesaria para aliviar la pobreza y promover el desarrollo sostenible.

    2 Prstamos para fines de ajuste.

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    3/16

    - son a corto plazo (de uno a tres aos)- proporcionan financiamiento externo de rpido desembolso para respaldar

    reformas institucionales y de polticas.

    Nota: La informacin que aparece en esta pgina y otras conexas ha sido extradadel folleto sobre instrumentos financieros preparado por la Vicepresidencia dePolticas y Estrategia de Operaciones del Banco Mundial.

    Este tipo de financiamiento ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Inicialmentese concentr en componentes fsicos, servicios de ingeniera y proyectos de "ladrilloy cemento", pero ahora est ms relacionado con el fortalecimiento institucional, el

    desarrollo social y la infraestructura de polticas pblicas necesarias para facilitar laactividad privada. Los proyectos son variados y entre sus objetivos se cuentan lareduccin de la pobreza urbana (por ejemplo, con la participacin de contratistasprivados en la construccin de viviendas); el desarrollo rural (formalizacin de latenencia de tierras para aumentar la seguridad de los pequeos agricultores); elabastecimiento de agua y el saneamiento (aumento de la eficiencia de las empresasde suministro de agua); la gestin de los recursos naturales (capacitacin ensilvicultura y agricultura sostenibles); la reconstruccin de posguerra (reintegracinde los soldados en las comunidades); la educacin (promocin de la educacin delas nias), y la salud (establecimiento de dispensarios rurales y capacitacin de

    trabajadores de la salud).

    Requisitos. Pueden solicitar prstamos para fines de inversin los prestatarios delBIRF y la AIF que no tengan pagos en mora con el Grupo del Banco.

    Desembolsos. Los fondos se desembolsan contra gastos especficos en monedanacional o extranjera relacionados con el proyecto de inversin, con inclusin deequipo, materiales, obras civiles, servicios tcnicos y de consultora, estudios ycostos recurrentes adicionales identificados con anterioridad. La adquisicin deestos bienes y la contratacin de estas obras y servicios representan un aspectoimportante de la ejecucin del proyecto. Para garantizar resultados satisfactorios,en el convenio de prstamo se pueden incluir condiciones de desembolso paradeterminados componentes del proyecto.

    Instrumentos. La gran mayora de los prstamos para proyectos de inversin sonprstamos para inversiones especficas o prstamos para inversin ymantenimiento sectoriales. Recientemente se han introducido los prstamos

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    4/16

    adaptables para programas y los prstamos para el aprendizaje y la innovacin, afin de permitir una mayor innovacin y flexibilidad. Existen otros instrumentosadaptados a las necesidades especficas de los prestatarios, como los prstamospara asistencia tcnica, los prstamos a intermediarios financieros y los prstamosde emergencia para recuperacin.

    Financiamiento para fines de ajuste

    Los prstamos para ajuste proporcionan asistencia de rpido desembolso a pasesque requieren financiamiento externo, con el propsito de apoyar la introduccin dereformas estructurales en un sector en particular o en la economa en su conjunto.Estos prstamos respaldan las reformas institucionales y de polticas que senecesitan a fin de crear condiciones propicias para un crecimiento duradero y conequidad. En los ltimos 20 aos, los prstamos para ajuste han representado, en

    promedio, entre el 20% y el 25% del total de financiamiento concedido por el Banco.

    Inicialmente, los prstamos para ajuste estaban diseados para proporcionar apoyoa reformas de la poltica macroeconmica, inclusive reformas de las polticascomerciales y agrcolas. Con el tiempo, han evolucionado hasta concentrarse msen las reformas estructurales, del sector financiero y de las polticas sociales, y enel mejoramiento de la administracin de los recursos pblicos. Por lo general, ahoralas operaciones de ajuste procuran promover estructuras de mercado competitivas(por ejemplo, reformas jurdicas y normativas), corregir distorsiones en lasestructuras de incentivos (reformas tributarias y del comercio), establecer sistemas

    apropiados de seguimiento y salvaguardia (reformas del sector financiero), crearcondiciones propicias para la inversin privada (reforma judicial, adopcin de uncdigo de inversiones moderno), fomentar la iniciativa privada (privatizaciones yasociaciones entre los sectores pblico y privado), promover una buena gestin degobierno (reforma de la administracin pblica) y atenuar los efectos perjudicialesinmediatos del ajuste (establecimiento de fondos de proteccin social).

    Requisitos. Pueden solicitar prstamos para fines de ajuste los prestatarios del BIRFy la AIF que no tengan pagos en mora con el Grupo del Banco. (Slo los prestatariosdel BIRF pueden recibir prstamos especiales para ajuste estructural; vase msabajo). A fin de obtener un prstamo para fines de ajuste tambin se requieren unacuerdo sobre medidas de reforma institucional y de polticas susceptibles defiscalizacin y una gestin macroeconmica satisfactoria. La coordinacin con elFondo Monetario Internacional (FMI) es fundamental en la preparacin de unprstamo para fines de ajuste.

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    5/16

    Desembolsos. Los fondos se desembolsan en una o ms etapas (tramos) y sedepositan en una cuenta especial. Los tramos se liberan una vez que el prestatarioha cumplido con las condiciones estipuladas para dicha liberacin, tales como lapromulgacin de leyes de reforma, el logro de un determinado indicador dedesempeo u otras muestras de avances hacia el establecimiento de un marco

    macroeconmico satisfactorio. Los fondos se pueden desembolsar a cuenta de unalista positiva de importaciones especficas necesarias para la operacin o consujecin a una lista negativa de gastos no permitidos (por ejemplo, artculos militaresy artculos de lujo). Desde 1996 normalmente se ha utilizado la lista negativa.

    Instrumentos. Los instrumentos para fines de ajuste ms utilizados son losprstamos para ajuste estructural y para ajuste sectorial. Existen otros tipos deprstamos de ajuste para atender necesidades especficas de los clientes, talescomo los prstamos programticos para ajuste estructural, los prstamos

    especiales para ajuste estructural y los prstamos para rehabilitacin. Losprstamos para la reduccin de la deuda, si bien no son prstamos para ajuste,suelen acompaar a las operaciones de ajuste.

    Investigaciones:Historia de la filosofa

    FILOSOFA DEL DERECHO

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    6/16

    Investigaciones Tareas 2.5

    Ensayos 2.0

    Lecturas 3.0

    Examen 2.5

    M. EN D. GUSTABO ELI HERNANADEZ ARRIAGA.

    Email:maestroeliu@hotmail.com

    Filosofa

    Antecedentes histricos

    Conceptos

    Platn:

    Ciencia de lo inmutable.

    Aristteles

    Es la ciencia suprema que estudia al ser en cuanto ser.

    Seneca

    La filosofa es la teora y arte de la recta conducta de la vida.

    Augusto Comte

    Es el compendio natural de los resultados de las ciencias.

    Es la ciencia de las generalidades cientficas.

    Marx

    Los filsofos no han hecho ms que interpretar de diversos modos el mundo,pero de lo que se trata es de transformarlo.

    mailto:maestroeliu@hotmail.commailto:maestroeliu@hotmail.commailto:maestroeliu@hotmail.commailto:maestroeliu@hotmail.com
  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    7/16

    En la antigedad

    Ser- Dios Yo- Lo absoluto la razn absoluta

    Corriente Representantes

    Idealismo. Idea Platn, Descarte, KantRealismo Realidad Aristteles y Santo tomas de Aquino

    Escepticismo Escepticismo oincrdulo

    David Hum, Protgoras

    Dogmatismo Dogma Tales de Mileto, Anaximandro,Herclito, Parmnides

    Subjetivismo No hayabsolutismo loque es aceptable

    Natchez, Heidegger

    Empirismo Experiencia Hobbes, Locke, Berkeley, Hum

    realismo Razn ParmnidesPragmatismo

    Verdadero- til William James, Perce, Dewey

    Historicismo Recuento conocertus antecedentes

    Carl Popper,Goptne

    Filosofar es analizar y pensar conmigo mismo.

    Occidental oriental

    Romano germnico

    Nuestra lnea viene de una filosofa con tabes.

    Filosofa del derecho

    Conocimiento

    Anlisis

    Razonar

    Pensamiento

    Ideas

    Interpretacin

    Buscar la esencia del derecho que es y para qu es.

    En nuestro pas nuestro esquema de justicia es

    positivista pero realmente se aplica el derecho o

    la justica?

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    8/16

    3 de sept.

    Filosofa

    Ciencia

    No es necesario comprobar que es cierto, no tiene mtodo

    Disciplina

    Verdad

    Sabidura

    Bueno Malo

    Serdeber ser

    La Ciencia es el Cmo? Es un conocimiento generalizado y exacto

    Creencia contesta las preguntas

    Por qu? Nos da un conocimiento particular e inexacto, as como sus funciones

    Para qu? Nos da los fines

    Puede ser?

    Filosofa del Derecho

    * Hecho cuestin involuntaria

    Filosofa Anlisis metafsico del por qu? y * Norma

    Para qu? Del Derecho *Valor: moral, axiologa,

    Deontologa y costumbre

    Reflexin crtica del Derecho

    Objeto de estudio: es el Derecho Metodologa,

    Epistemologa

    Axiologa

    Monogamia (comentario propio)

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    9/16

    En Mxico se mantiene la idea de monogamia ya que debido a la gran influencia de la religin y de

    la moral, ya que a pesar del siglo en el que vivimos los valores morales que tenemos o nos

    inculcaron conciben la bigamia como antimoral e inaceptable. As que tomando en cuenta la

    cultura mexicana no estamos preparados para aceptar o ver como algo comn y normal la

    bigamia.

    Clase:

    Es mejor vista

    Estabilidad

    Ncleo cerrado

    5 de sept.

    Filosofa del Derecho

    Metafsico: anlisis del por qu y para que del Derecho.

    Estudia: hecho, la norma y el valor

    Ciencia del Derecho o Disciplina del Derecho

    Porque es comprobable y metdica

    Lpez Calera: la ciencia del Derecho no es suficiente para comprender, explicarla totalidad real del

    Derecho.

    Garca Mynez seala que la ciencia del Derecho quiere saber qu cosa es el Derecho respecto de

    la totalidad de la vida jurdica y la Filosofa del Derecho quiere saber que es el Derecho no respecto

    de la vida jurdica sino, respecto de toda la vida.

    Luis Legaz y Lacambra sostiene que la filosofa del Derecho responde a la insuficiencia de la

    Ciencia Jurdica para dar solucin a las preguntas que se plantea el espritu del hambre.

    Por lo tanto la filosofa trata de explicar el serdel Derecho en la vida diaria.

    Estudia el Derecho en su realidad.

    La filosofa del Derecho debe ser una verdadera Filosofa: una respuesta a las preguntas que la

    conciencia filosfica se plantea ante el Derecho (Luis Lagaz y Lacambra)

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    10/16

    Cabe sealar que la Filosofa del Derecho no es propiamente una disciplina jurdica, sino que es la

    misma filosofa enfocada a la realidad jurdica. Es una reflexin del Derecho.-

    Naturalismo Positivismo

    Necesidades natasEl hombre tiene ciertos derechos o cosas porel simple hecho de ser hambre

    Costumbre escritaDejar plasmado todo aquello que las personasadquieren a travs de la costumbre

    Iusnaturalismo: derecho deriva de la naturaleza del hambre

    El derecho natural proviene de dios

    Iusnaturalismo

    Teolgico o Tradicional Racional o moderno

    John Finnis Dworking

    (Investigacin de iusnaturalismo tradicional y racional con los exponentes de arriba)

    10 de sept.

    Iusnaturalismo principios de justicia con validez universal

    Leyes Moralidad, Deontologa, estn basados en costumbres por

    Principios tica y Axiologa ello son subjetivos

    Teologa Base fundamental de las leyes, son

    Cambiante: si o no cambiantes dentro de su mbito de estudio

    Clonacin (opinin)

    Bueno desde un punto de vista teolgico no es correcto puesto que la nica que puede dar vida es

    la divinidad. ticamente no es correcto por que tcnicamente es un experimento y ests jugando

    con la vida de un ser.

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    11/16

    Clase:

    La clonacin es la manipulacin de los genes, desde un punto de vista metafsico el ser perfecto es

    nico e irrepetible. Desde un punto de vista axiolgico es contra natura, mientras que desde un

    punto de vista teolgico dios nos da la vida as como un espritu y alma.

    12 de septiembre

    IUSNAUTURALISMO

    ius Naturae

    Orgenes roma ius gentium

    ius Civile

    Es donde surgen derechos naturales para el ser humano sin que se conserven para una generalidad.

    Lo que deca Dios era lo que se haca.

    REPRESENTANTE POSTULADO

    Santo Tomas de Aquino La ley del hombre es perfectible pero no puede ser perfecta.

    San Agustn de Hiponal e x a e t e r e a - C r e a c i l e x d i v i n o s - D i v i n ol e x h u m a n a - H o m b r

    Herclito Todo es un eterno fluir por lo tanto Converge.

    Anaximandro Todo tiene un orden Cosmolgico. (Cuando parece que gay un caos, todtiene un orden cosmolgico).

    Scrates Realidad Natural para el la justicia no es mas que la aplicacin de los valore

    Platn "ideas ideas La idea de la justicia es una realidad acomodada de acuerdosu poca lugar modo y circunstancias. se tiene que poner a valorcircunstancias de modo, tiempo, lugar.

    Aristteles las leyes de sedaban segn la naturaleza- ley ocasional (para que existiera un

    justicia ocasional)santo Tomas de Aquinoexistan unas leyes divinas y por lo tanto la ley divina gobierna

    este mundo (normas importantes: 12 tablas, talin, cnones

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    12/16

    Ius Naturalismo

    Todo va tener su origen en cuestiones naturales, inherentes al hombre.

    Todo va a tener un orden.

    Cosmos es algo metafsico sin caer en algo religioso.

    Cdigo Napolenico

    No tenan una legislacin especfica.

    Se regan por costumbre.

    Compilacin de normas fundamentales.

    Figuras jurdicas fundamentales (contratos, matrimonio, Filiacin)

    Ius positivismo

    s. XX

    Razonar y plasmarlo de manera escrita para que tuviera vigencia, validez y unaaplicacin prctica; as es como termina un ius naturalismo.

    Tarea: Resumen del ius positivismo

    24 DE SEPTIEMBRE

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    13/16

    IUS POSITIVISMO

    Avance -- basado en una experiencia conocimientos inadecuados -- metafsico,teolgico

    Se positiviza la situacin filosfica de esa poca.

    El pensamiento se tiende a positivizar: plasmar de maneja exacta la idea

    Explicar la razn de las cosas.

    Dar una respuesta racional.

    Encuadrar cae en lo absurdo.

    El ius positivismo no poda negar que el ius naturalismo es su base.

    El derecho debe ser cumplido tal y como esta positivizado: es decir el derecho elderecho debe ser aplicado a la letra.

    Ius positivismo muestra indiferencia hacia la moral tica y la religin.

    E ius positivismo alude que detrs de la ley no hay nada ms que la voluntad delpueblo que es una de las mximas del derecho en general.

    Las normas jurdicas no depende de la moral para poder existir.

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    14/16

    26 de septiembre

    IUS POSITIVISMO

    Slo el Derecho es positivo.

    Separacin entre moral y Derecho.

    Normas jurdicas no dependen de la moral para existir, aunque la moral solo

    puede influir en su eficacia.

    Lo importante es aplicar el Derecho y dejar a un lado la justicia.

    Leyes, usos jurdicos y decisiones judiciales: son las nicas fuentes que

    reconoce.

    El Derecho positivo funda su validez nicamente en las reglas y

    procedimientos establecidos por el Estado.

    Causalidad, cada causa produce un efecto. Norma es la causa de la

    produccin de normas.

    Positivismo: no se refiere a normas, solo el Ius Positivismo.

    Derecho no es eternamente valido.

    Clasificacin de las teoras del Ius Positivismo.

    - Escuela Histrica.- Savigny Costumbre-Cambios-Anlisis.Cuestiones que dan origen a una norma.

    Pueblo que no conoce su historia est condenado a volver a vivirlo.

    Pasos regulados Lleven a un fin especfico. Conseguir siempre lo

    mismo.

    Derecho Funcin Social.

    - Escuela de la Exegesis.

    - Escuela de la Jurisprudencia Analtica: Fuente Principal -

    Jurisprudencia.

    IUS POSITIVISMO DEL SIGLO XX

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    15/16

    - Hans Kelsen: autor que le da a este valor.

    - Sancin Coaccin Acto Antijurdico.

    - Lo ms importante es purificar el Derecho.

    - Crtica de la Razn Pura.

    - trata de separarse de ste en lo que respecta a producir un concepto del

    Derecho a priori, es decir, deducirlo de principios a priorique la Razn

    Pura sacara de ella misma y no de la historia o de los hechos sociales.

    - -La pretensin ms evidente es, sin duda, la de conformar una Teora

    Pura del Derecho.

    - -En primer lugar, como ciencia encargada de estudiar el Derecho

    existente y no sobre un Derecho que se tratara de hacer puro.

    - Excluir toda apreciacin Moral del Derecho, puesto que su finalidad escomprender cmo funciona el Derecho y cules son sus fundamentos.

    - Al tratar de concebir el Derecho como sistema, hace de l un conjunto de

    normas que expresan la significacin de los diversos actos.

    - Proposiciones - Leyes.

    - Convertir el Derecho en ciencia,

    - Ninguna norma vale por s misma, su validez estriba en que hace parte

    de un sistema jerarquizado (en forma piramidal), en que las normasadquieren un sentido y valor slo en tanto dependan de una norma

    superior.

    - Democracia de Mayoras.

    - Partido Hegemnico eleccin directa y plurinominales.

    - -Derechos se politizan.

    SAINT SIMN.

    - Ideologa ms racional.

    - Reestructuracin y volver a generar una nueva sociedad basada en

    principios y dirigida por los cientficos y los industriales.

    - Ciencia es el nico conocimiento posible y el mtodo es el nico vlido.

  • 7/27/2019 Apuntes de Filosofia Derecho

    16/16

    AUGUSTO COMTE.

    - La humanidad en su conjunto y el individuo como parte constitutiva.

    - Ley de los 3 Estados.

    Teolgico: los fenmenos son explicados a travs del mito y la ciencia.

    Metafsico.

    Positivo: el hombre no busca saber que son las cosas sino mediante

    la experiencia y la observacin trata de explicar cmo se comportan.

    JOHN STUART MILL.

    - Empirismo lgico.

    - Funda su ciencia en la voluntad y la ciencia.

    - Lgica: Ciencia de prueba.

    - Sociologa: Ciencia moral

    - Obra: Sistema lgico, inductivo-deductivo.