Arácnidos

Preview:

Citation preview

TAXONOMÍA

QUELICERIDOS

Reino :ANIMALIA

Filo: Artrophoda

Subfilo: Chelicerata

Clase: arachnida

Orden: Araneae

ORDENES MÁS IMPORTANTES

• Opistosoma sin segmentación; sin gnatosoma, con hileras y pedicelo Araneae

• Metasoma con 6 segmentos; opistosoma ancho en su base; con aguijón Escorpionida

• Opistosoma sin segmentación; con gnatosoma

Acarina

INTRODUCCIÓN• Los artrópodos son el grupo más

numeroso del reino animal. Poseenun esqueleto externo de piezasarticulas de quitina, que fabrica supropio organismo.

• Se diferencian de Merostomata yPicnogónidos por su adaptación a lavida terrestre; esto supone ladesaparición de las láminasbranquiales y el desarrollo de órganosrespiratorios aéreos. Presentansecundariamente una adaptación a lavida acuática. Son unas 70.000especies dioicas.; los fósiles sonacuáticos y las especies vivasterrestres. Depredadores.

Invertebrados

ANATOMÍA EXTERNA

El cuerpo posee dos regiones o tagmas, el prosoma o

cefalotórax (a) y el opistoma o abdomen(b)

Un par de quelíceros perórales (2 ó 3 artejos) para la captura de presas; un par

depedipalpos postorales (6 artejos) de

función sensorial o locomotora; cuatro pares de

patas marchadoras de función variable y que pueden reducirse a 2 ó 3

pares.Presenta entre 2 y 10 ocelos.

opistoma

Morfología.

• El cuerpo está dividido en 2 regiones o tagmatas: el prosoma (anterior) y el opistosoma (posterior), unidos por una estructura llamada pedicelo, que puede • ser una marcada constricción en algunos órdenes de • arácnidos (unión caulogaster, ej. arañas y amblipígidos), • o una unión amplia de ambos tagmas (unión hologaster, • ej. escorpiones y opiliones). El prosoma tiene 6 pares • de apéndices: quelíceros (2-3 segmentos), pedipalpos • (máximo 6 segmentos) y 4 pares de patas ambulatorias • (7 segmentos que pueden estar subdivididos o fusionados • dependiendo del orden). La parte dorsal del prosoma está • generalmente cubierto por un escudo o caparazón, que • carece de antenas y donde se encuentran los ocelos, que • pueden ser desde cero en el caso de especies troglobias o • que habitan en cuevas, 2, 4, 6 y hasta 8 ocelos, siempre en • números pares. El opistosoma puede estar o no segmentado • y generalmente carece de apéndices segmentados (o están • muy modificados); además, en esta región se encuentran • las estructuras reproductivas y respiratorias

Recommended