Arauco y la Creación de Valor Compartido PATRICIO EYZAGUIRRE

Preview:

Citation preview

Arauco y la Creación de Valor CompartidoPATRICIO EYZAGUIRRE

La sociedad ha desafiado la manera de entender y hacer empresa.

La sustentabilidad de las empresas pasa por hacernos cargo de lo que ocurre en los países y entornos en que operamos.

EN UN COMIENZO,LA MÁS TRADICIONAL:

“La empresa está para crear riqueza … de lo demás se debe ocupar el Estado”

¿Cuál ha sido nuestra respuesta a este desafío?

Creando programas enmarcados en

la tradicional “RSE”

Implementando programas e

iniciativas de aporte a la comunidad

que no forman parte de la estrategia

de negocios.

¿Cuál ha sido nuestra respuesta a este desafío?

Creando mecanismos de participación

por medio de los cuales la empresa

establece canales de consulta e

información con su entorno.

“Como las personas no son expertas, es necesario

informarles y educarlas para que puedan

entender y aceptar nuestros proyectos”.

¿Cuál ha sido nuestra respuesta a este desafío?

Pero todo lo anterior no es suficiente…

NO EXISTE SUSTENTABILIDAD SIN COMUNIDADSin la participación activa e inclusiva de la comunidad en el desenvolvimiento de las empresas o instituciones.

INFORMAR V/S CO-CONSTRUIR

Ser referente mundial en el desarrollo sustentable de la industria forestal.

Nuestra VISIÓN

MODELO SUSTENTABLE

Estrategia de Desarrollo Local

Contribuir al desarrollo de las comunidades locales, construyendo relaciones de confianza y beneficio mutuo a

través del dialogo y la participación.

OBJETIVO ESTRATEGIA DESARROLLO LOCAL

Principios del Desarrollo LocalTodo programa debe contener:

Participación e involucramientoDialogo y participación

redesalianzas

excelencia técnicaen la gestión

Estrategia de Desarrollo Local

¿CÓMO?:CREANDO VALOR

COMPARTIDO

VALOR COMPARTIDO EN ARAUCODesarrollamos iniciativas vinculadas al negocio que mejoran la competitividad local creando valor económico y social tanto para la comunidad como para la empresa.

FSG.ORG

Valorcompartido ES: Aumentar la competitividad de una empresa, logrando simultáneamente un avance en las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde opera.

Valorcompartido NO ES: • Compartir el valor ya creado

(filantropía) • Valores personales• Equilibrar los intereses de

todos los actores.

Recursos y Habilidades Corporativos

Oportunidades de Negocios

Necesidades Sociales

Explorar las necesidades sociales nos ha permitido descubrir nuevas oportunidades como compañía

FSG.ORG

Del discurso a la acción

Pres ConstituciónSomos Socios

El programa Somos Socios busca el desarrollo integral de pequeños predios a través de la forestación y la diversificación productiva, brindando apoyo a los propietarios para que obtengan un mejor aprovechamiento económico y sosteniblede su tierra.

Pres ConstituciónSomos Socios

COMO FUNCIONA:

PLAN DE VIVIENDA TRABAJADORES9 MIL EN UN PROCESO DE 5 AÑOS….

En 2011 se puso en marcha la escuela de Formación de Carpinteros, que capacitará a 600 personas.

• Se han construido 1.000 viviendas.

• Constitución, Valdivia y Curanilahue.

Plan Vivienda Trabajadores

VIVIENDAS PARA TRABAJADORES

6.000VIVIENDAS PARA FAMILIA DE LA COMUNA

3.000+TOTAL VIVIENDAS

9.000=INVERSIÓNUS$ 300 mill

CRÉDITOS HIPOTECARIOS COMUNA INVOLUCRADAS

US$ 65 mill US$ 54 mill 30PROYECTOS VIVIENDA

65EMPLEOS ANUALES

2.000

Plan Vivienda Trabajadores

Centro de Formación Laboral de excelencia en la industria forestal, desarrollado en base a la realidad del trabajo y las necesidades de la industria. Su sede estará en la comuna de Arauco y servirá a la demanda de formación y empleabilidad de la industria forestal y la zona centro-sur del país.

BueCFL

CENTRO DEFORMACIÓN LABORAL

Arauco y la Creación de Valor CompartidoPATRICIO EYZAGUIRRE