Arcos de Triunfo (1)

Preview:

Citation preview

  • 8/17/2019 Arcos de Triunfo (1)

    1/4

    ARCOS DE TRIUNFO: monumentosconmemorativos

    Uno de las principales objetivos tras la conquista de territorios era el incluir estos dentro del mundoromano, no solo políticamente, sino también social y culturalmente, esto es, "romanizar ". Si un pueblose sentía dentro del "mundo romano" se evitaba el levantamiento popular, ya que estaban integradosen él. Para ello, además de grandiosos edificios pblicos de ocio, de templos de culto o de unae!celente infrestructura urbana, se necesitaban elementos que recordasen a los abitantes quepertenecían a un grandioso imperio. Por este motivo se levantaron idílicas estatuas de los distintoscésares o emperadores y monumentos conmemorativos de eventos, fundamentalmente grandesvictorias bélicas.

    Por desgracia se an perdido mucas de estas construcciones, que, al tener un significado políticomilitar, en algunos casos fueron desmontados o destruidos una ve# que el imperio fue perdiendo suautoridad.

    $os monumentos conmemorativos romanos que se e!tendieron por todo el imperio fueronprincipalmente los arcos de triunfo y las columnas. Su estructura en al#ado los divide básicamente

    en arcos de un vano, de tres vanos o cuadrifontes.

    Arco de un vano

     %abitualmente eran colocados en el acceso principal de las ciudades, para así recordar a sus

    abitantes la grande#a y fortale#a del mundo romano. &n su principio fueron arcos de madera dondee!ponían los trofeos y botines conseguidos en su victoria. &sta costumbre evolucion' asta crear losarcos conmemorativos con inscripciones. Son de origen romano, y es evidente su é!ito, ya que se anseguido construyendo asta nuestros días.

  • 8/17/2019 Arcos de Triunfo (1)

    2/4

    Además de este motivo conmemorativo de una victoria o de un gran personaje, también

    sirvieron como delimitación de fronteras provinciales.

    Arco de un vano&l simple, de un arco, coronado con un entablemiento con inscripci'n y sustentado por columnas opilares adosados. Sobre él se al#a un arquitrabe con la cornisa en la que se lee el te!to motivo de suedificaci'n

     Arco de tres vanos

    $os de tres arcos, son más comunes en todo el mundo romano, e!ce"to en Es"a#a. (antienen unestructura constante, dos laterales más peque)os y uno central más amplio y alto. &n ocasionesservían también como ""uertas de control" de las ciudades* por el vano central +más grande+pasaban los carruajes y animales y por los laterales las personas, uno para entrar y otro para salir.&l nico arco de este tipo conservado en &spa)a es el famoso rco -omano de (edinaceli

     

    Arco cuadrifonte

  • 8/17/2019 Arcos de Triunfo (1)

    3/4

    Arco cuadrifonte: $lanta % "ers"ectiva

    omo su nombre indica, es el que tiene cuatro frentes. /e Planta cuadrada o ligeramente

    rectangular, mantiene en cada uno de sus lados un arco, que como es l'gico, se comunica

    directamente con su enfrentado y perpendicularmente con los otros dos.Es el menos

    común de los arcos romanos, concretamente en Epaña solo nos queda uno, el Arco

    de apera. rco, del latín arcus, derivado del indoeuropeo arkw ,0 es el elemento constructivo de directri# en

    forma curvada o poligonal, que salva el espacio abierto entre dos pilares o muros depositando toda la carga que soporta el arco en los apoyos, mediante una fuer#a oblicuaque se denomina empuje. 1uncionalmente un arco se reali#a en el lien#o de un muro comocoronaci'n de una apertura o vano.2

    Caracter&sticas

    &structuralmente, un arco funciona como un conjunto de elementos que transmiten las cargas, yasean propias o provenientes de otros elementos, asta los muros o pilares que lo soportan. /e estaforma el arco es un sistema en equilibrio. Por su propia morfología las dovelas están sometidas aesfuer#os de compresi'n, fundamentalmente, pero transmiten empujes ori#ontales en los puntosde apoyo, acia el e!terior, de forma que tiende a provocar la separaci'n de éstos. Paracontrarrestar estas acciones se suelen adosar otros arcos, para equilibrarlos, muros de suficientemasa en los e!tremos, o un sistema de arriostramiento

    Teor&a del arco

    &l arco convierte las fuer#as de compresi'n verticales, en fuer#as laterales, es por esta forma que

    debe construirse los arcos junto a algn elemento que aga de estribo, tal y como un muros de

    contenci'n. $as dovelas del arco van empujándose entre sí, transmitiendo las fuer#as verticales y

    convirtiéndolas en un componente ori#ontal. &l cálculo del empuje de un arco, y poder decidir qué

    dimensi'n debía tener el estribo para que el arco fuera estabili#ado, es una de los problemas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeashttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Curvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paredhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estribo_(ingenier%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empujehttp://es.wikipedia.org/wiki/Empujehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lienzo_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empujehttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_mec%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_de_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estribo_(ingenier%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructuralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Curvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paredhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estribo_(ingenier%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empujehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lienzo_(arquitectura)http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B3n_mec%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Empujehttp://es.wikipedia.org/wiki/Equilibrio_mec%C3%A1nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_de_compresi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estribo_(ingenier%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_contenci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_indoeuropeas

  • 8/17/2019 Arcos de Triunfo (1)

    4/4

    fundamentales constructivos. lgunos lo an definido el "enigma de la arquitectura"

    &squema de un arco0. lave 2. /ovela 3. 4rasd's 5. 6mposta 7. 6ntrad's 8. 1leca 9. $u#, :ano ;. ontrafuerte.