Argumentación - hispanidade.files.wordpress.com · persuasiva. En la actualidad, el estudio de la...

Preview:

Citation preview

Argumentación

Prof. Veríssimo Ferreira

Estudio interdisciplinario de la

forma en que se obtienen conclusiones a

través de la lógica, es decir, mediante

premisas.

Incluye el arte y la ciencia del debate civil, el diálogo, la conversación y la

persuasión.

Estudia las reglas de la inferencia, la lógica y las reglas procedimentales, tanto en el mundo real

como en sistemas artificiales.

Incluye el debate y la negociación, los cuales

están dirigidos a alcanzar conclusiones

de mutuo acuerdo aceptables.

También incluye el diálogo erístico, una

rama del debate social en el cual la principal

motivación es la victoria sobre un oponente.

Medio por el cual las personas protegen sus

creencias o propios intereses en un diálogo

racional, en simples coloquios o durante el

proceso de argumentación o defensa de ideas.

Es usada en los juicios para probar y o

refutar la validez de ciertos tipos de

evidencias.

Desde la antigüedad, ha sido objeto de interés

en todas las áreas donde se practica el arte de hablar y de escribir de manera

persuasiva.

En la actualidad, el estudio de la

argumentación ha recobrado vigencia

debido a la gran influencia que los

medios de comunicación tienen

sobre la sociedad.

Esta influencia se manifiesta en el

planteamiento de estrategias

argumentativas para convencer al público

acerca de ciertos valores e ideas.

Ejemplo de esto son los discursos

argumentativos relacionados con la

publicidad o el pensamiento político.

Un argumento no es solamente la

afirmación de algunas opiniones, ni

tampoco simplemente es una

disputa.

Un argumento es un intento de apoyar opiniones con razones.

Los argumentos son esenciales, porque es una forma de tratar de documentarse acerca de qué opiniones son mejores a la sociedad.

Estructura de la Argumentación

Una introducción, que generalmente busca atraer la atención del lector, captar su interés

o ponerlo del lado del emisor.

Estructura de la Argumentación

Una tesis que resume el punto de vista del emisor sobre el tema del que se está

tratando y que constituye la auténtica esencia de la comunicación.

Estructura de la Argumentación

Un conjunto de premisas (argumentación), en cascada o por acumulación, desde las

cuales se pretende inferir la tesis.

Estructura de Argumentación

La demostración trata de llegar a una conclusión partiendo de premisas mediante

razonamientos deductivos.

Tipos de Argumentos

Argumentos de Autoridades

Argumentos Afectivos

Argumentos-Eslogan

Argumentos Tradicionales

Argumentos de Autoridades

Se recurre a alguien de indiscutible prestigio para avalar la argumentación.

Einstein señaló alguna vez que la física es la disciplina más importante de la ciencia…

Argumentos Afectivos

Apelan a los sentimientos.

La verdad, amigos y amigas, es que muchos se han perdido por el camino...

Argumentos-Eslogan

Utilizan lemas o palabras repetidas.

Justicia ¡Ya!

Argumentos Tradicionales

Se apoyan en proverbios o refranes.

“En casa de ladrón te roban hasta la respiración.”

Método de Argumentación

Se hace la argumentación mediante válidos, atinados y convincentes argumentos, faltos

de flaqueza y no fácilmente atacables, criticables o impugnables.

Método de Argumentación

Se hace necesario identificar fallos en el argumento o razonamiento del oponente

para poder atacar las razones o premisas del mismo y proveer contraejemplos.

Contexto de la Argumentación

Cuando alguien desarrolla una argumentación para convencer a otro de que acepte su tesis, lo

hace en un contexto, que abarca las creencias, las costumbres, las ideas de la comunidad a la cual

ambos pertenecen.

Convenciones Lingüísticas

El contexto determina las convenciones lingüísticas que ambos usan, es decir, el valor

semántico de las palabras empleadas.

Funciones del Lenguaje

Las funciones lingüísticas predominantes en los textos argumentativos son la apelativa, la

representativa y la expresiva.

Recursos Argumentativos

•Lo cual demuestra que…•La prueba más evidente/palpable de que… es (que)…•Nadie puede negar que…•Se puede sostener/afirmar que…•Es evidente que se trata de…•Lo cual (no) quiere decir que…

Recursos Argumentativos

•A mi entender…

•Estarás de acuerdo conmigo en que…

•Todos coincidirán conmigo en que…

•A estos efectos, consideramos que…

•El problema, desde mi punto de vista, es (que)…