Arq Mex XVI XVII APOYOS.ppt [Sólo Lectura]

Preview:

DESCRIPTION

Arquitectura México SXVI - SXVII Facultad de Arquitectura

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA EN MEXICO S. XVI AL XVIII

Presentado por: DR. en ARQ. JOSE GERARDO GUÍZAR BERMÚDEZ

MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA VIRREINAL

SEGÚN LOS APOYOS Y SUS CLASIFICACIONES

POMPEYA acceso

Orden Toscano, lam. IX. Libro I. Palladio

Columna Toscana

Orden Compuesto. Lam. XXV. Libro I. Palladio

Columna compuesta

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.139

Columna candelabro

Durante el siglo XVI se utilizó este apoyo en la morfología denominada “Plateresco”

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.147

Columna Salomónica

Durante el siglo XVIII se utilizó este apoyo en la morfología denominada “Barroca”

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.149

Pilar ornamentado

Durante el siglo XVIII se utilizó este apoyo ornamentado con laceria y hojas de acanto en la morfología denominada “Barroco”

Columna atlante

•  Billete de 100 €

Columna Estípite

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.155

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.150

Durante el siglo XVIII se utilizaron este apoyos en la morfología denominada “Barroco”:

A)  Jónico con estrías B)  Dórico con estrías móviles o en

zig zag. C) Tritóstila D)  Jónica con tableros. E)  Fuste tablerado. F)  Cubierta con mayólica o azulejos

González Galván, Manuel. GLOSARIO DE TÉRMINOS ARQUITECTÓNICOS, Fondo Regional de la Zona del Centro. 2002. p.151

Durante el siglo XVIII se utilizaron estos apoyos ornamentados con peanas y guardamalletas, que fueron utilizadas a final del periodo “Barroco” tambien llamando “Ultrabarroco”.

Apuntes de clase.

Columna ondulante

Durante el siglo XVIII se utilizó este apoyo en la morfología denominada “Barroca salomónica”

Fototeca INAH

Apoyo llamado “Columna ondulante” en la fachada del Templo de del Hospital de San Juan de Dios en la Ciudad de México.