ARQUITECTURA VIGUESA. Del latín "Vicus" que significa "aldea“. es un municipio...

Preview:

Citation preview

ARQUITECTURA VIGUESA

ARQUITECTURA VIGUESA

Del latín "Vicus" que significa "aldea“. es un municipio gallego y una ciudad, capital de dicho municipio, en España.El municipio, con 297.332 habitantes es el más popular de Galicia y el decimocuarto de EspañaLa ciudad de Vigo, conocida como la Ciudad Olívica contiene cantidad de edificios de diferentes épocas

EDIFICIOS VIGUESES

Arquitecto: Manuel Gómez Román Años: 1907-1911 Localización: Puerta del Sol, 6

Su construcción surge para albergar la casa comercial “Viuda e Hijos de

Simeón García”, además de viviendas en los pisos superiores con entrada por

las fachadas laterales.El edificio tiene tres pisos de los cuales

el último es abuhardillado. La planta baja, dedicada al comercio, tiene un carácter suntuoso y monumental con

una excelente cantería en granito. cabe destacar también el empleo del hierro con formas curvilíneas, sobre todo en

los balcones que nos recuerdan al estilo Art Nouveau.

SIMEÓNSIMEÓN

EDIFICIOS VIGUESES

Arquitecto: Francisco Castro Repredas .Años: 1935Localización: Policarpo Sanz

SANCHÓN

EDIFICIOS VIGUESES

Localización: Cánovas del Castillo, 28

EDIFICIOS VIGUESES

EDIFICIOS VIGUESES

Arquitecto:Francisco CastroAños: 1939Localización: Avda. de García Barbón,

Trece alturas, a pesar de pasar hoy por un edificio normalito, en su día fue

una auténtica revolución, siendo el primer edificio

de la tipología de un edificio de gran altura

con oficinas en las plantas bajas y viviendas

en las superiores, sin apreciarse esta

diferenciación en la fachada.

ARQUITECTURA VIGUESA

Recommended