Arte del siglo XX

Preview:

Citation preview

Pintura siglo XX

Movimientos

y Artistas

OBJETIVO:

• CONOCER Y APRECIAR MOVIMIENTOS ARTISTICOS S.XX.

IMPRESIONISMO

• Este movimiento se caracteriza por el gusto del paisaje, el realismo de sus temas, trozos de la vida cotidiana. La técnica empleada se basa en el color y la descomposición de la luz. Los impresionistas pintaban con colores puros y los mezclaban directamente sobre la tela. Las sombras se representan en colores complementarios.

• Auguste Renoir• Edgar Degas

• Gauguin

• Cezanne

Impresionismo

Puntillismo

CUBISMOFragmentación de las formas y del espacio en planos, representación simultánea de los objetos, perspectivas del objeto diferentes y superpuestas unas partes en otras. Ausencia de profundidad espacial, obras centradas en el bodegón y el retrato. Máximos Exponentes:

Pablo PicassoGoerge BraquesJuan Gris

Cubismo

EXPRESIONISMO

Movimiento que muestra la reacción exacerbada de los sentimientos, con colores vigorosos y pincelada dramática que puede llegar a la deformación.Máximos Exponentes:

Edward MunchFranz Marc

Expresionismo

FAUVISMO

Nace como como reacción y rechazo al estilo imperante, que es la estetica burguesa. Se revela mediante el uso del color exagerado y matérico.El aspecto formal esta ligado con la emocionalidad del artista. El tema cotidiano son los paisajes.Maximos exponentes:

Henry MatisseMaurice de VlaminckDerain

Fauvismo

FUTURISMO

Intento de expresar las estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc. Representación plástica del dinamismo y del movimiento basada en el "simultaneismo“.Creación de ritmos mediante formas y colores.Temática figurativa: máquinas, deportes, guerra, vehículos en movimiento, etc.Máximos Exponentes:

Marcel DuchampGiacomo BallaBoccioniCarrá

Futurismo

SURREALISMO

Interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente, la magia y la irracionalidad.Utilización espectacular de la perspectiva cónica exagerando la sensación de profundidad (creación de grandes espacios y lejanías).Ejecución pictórica minuciosa con gran cuidado del dibujo y la figura.Máximos Exponentes:

Salvador DalíRené MagritteGiorgio de ChiricoJean Arp

Surrealismo

PINTURA ABSTRACTA

Rechazo de toda representación objetiva de la realidad.Valoración de lo subjetivo y lo simbólico. Ausencia de perspectiva o de cualquier convencionalismo de ilusión espacial.Empleo de manchas y trazos con hallazgos aleatorios. Color libre.Máximos Exponentes:

Wasilly KandiskyRobert DelaunayPiet Mondrian

Pintura Abstracta

HIPERREALISMO

Conocido también como Superrealismo, Realismo Fotográfico y Fotorrealismo.El Hiperrealismo busca mantener en la pintura la conexión con la visión fotográfica del encuadre y la traducción fiel de la escena.

Máximos Exponentes:Chuck CloseDon EddyRichard EstesClaudio Bravo

Hiperrealismo