ARTE EN ESPACIOS PUBLICOS ARQUITECTURA · Como hacer maquetas •Decidir la escala •Elección de...

Preview:

Citation preview

ARTE EN ESPACIOS PUBLICOS

EL ARTE EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS ES DE NATURALEZA HETEROGENEA . SU FUNCION ES MULTIPLE, MUTABLE , COMBINABLE ENTRE SI Y DEPENDIENTE DEL CONTEXTO: el entorno en que se crea la obra de arte, en el que se presenta o el grupos social que la observa. SE CONVIERTE EN UNA POSIBILIDAD DE DISFRUTE CULTURAL Y UN ESTIMULO A NUESTRA CAPACIDAD CREATIVA .

SE CONSIDERA ARTE PÚBLICO A LOS TRABAJOS DE ARTE EN CUALQUIER MEDIO, PLANEADOS Y EJECUTADOS CON LA INTENCIÓN ESPECÍFICA DE LA LOCALIZACIÓN O EFECTUADO PARA EL DOMINIO PÚBLICO GENERALMENTE EXTERIOR Y ACCESIBLE A TODOS.

LA RELEVANCIA DEL ARTE EN LOS ESPACIOS PUBLICOS ES HOY DÍA COMO UNA LUCHA ENTRE EL ARTE EN SUS ANTIGUOS ESTABLECIMIENTOS:MUSEOS, GALERÍAS, SALONES PRIVADOS, ETC

SE CONSIDERA ARTE PÚBLICO: LA ARQUITECTURA; LA ESCULTURA (MONUMNETAL, ORNAMENTAL Y DE PAISAJE) ; LA PINTURA MURAL

ARTE EN ESPACIOS PUBLICOS: ARQUITECTURACONVENTO DE SANTA CATALINA- TORRES DE ABRAJ AL BAIT-IGLESIA DE LA RECOLECTA (plaza Francia)-

IGLESIA DE SAN PEDRO – CASTILLO DE CHANCAY

HUANCAYO- Parque de la identidad Huanca

PNTURA MURAL

• LA PINTURA MURAL SUELE TENER EL CARÁCTER DECORATIVO DE LA ARQUITECTURA, AUNQUE TAMBIEN CUMPLE FINALIDADES DIDÁCTICASUNIVERSIDAD UNION (Ñaña) Miraflores-Larco

ENSABAP –esquina Andahuaylas y Ancash Acho

PINTURA MURAL: CAPILLA SIXTINA – MENDOZA- URUGUAY-MEXICO

ESCULTURA MONUMENTAL: es una gran escultura que lleva un sentido permanente y sólido

ESCULTURA ORNAMENTAL: ES AUXILIAR DE LA ESCULTURA ESTATUARIA,

SIRVE PARA DECORAR EDIFICIOS, ESTRUCTURAS

-

.

.JARDIN BOTANICO DE MONTREAL-

CANADA

MAQUETA / DISEÑO ARQUITECTÓNICO/ DIAGRAMACIÓN

MAQUETA.-Es la reproducción física y a escala , en tres dimensiones,

de algo real o ficticio.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO.- conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos utiliza

dos para plasmar (papel, maquetas, etc.)el diseño de una edificación.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO.-el diseño es proceso encausado hacia una meta determinada

para satisfacer las demandas por espacios habitables, tanto estético como tecnológicos. El

proceso del diseño arquitectónico esta compuesto por varias etapas, dentro de estas etapas se

encuentra la diagramación de relaciones, que es una herramienta que nos ayuda

gráficamente en el diseño, en la que se indica la relación de los espacios( ambientes) y la

posición de los mismos dentro del proyecto a través

de un tipo de línea según su relación

Tipos de relación: NECESARIA.-relación indispensable

Entre dos o más espacios, dependencia (funcional)total

de un espacio con otro.

DESEABLE: la dependencia no es total, la proximidad es

Conveniente, funciona sin necesidad del otro.

Cuando diseñamos debemos tener en cuenta la circulación, que en arquitectura es la forma en que las

personas se mueven por el espacio. En el diagrama de relaciones la circulación es el hilo perceptivo

que vincula los espacios de un edificio y reúne cualquier conjunto de espaciaos interiores o

exteriores.. Hay dos tipos de circulación: lineal y puntual

la idea generatriz. es el concepto de la se vale el diseñador para influir sus diseños, , es una

forma en particular (orgánica o inspirada en algún elemento)

MAQUETA

MAQUETA

ESCULTURA MONUMENTAL

ALAMEDA- RIMAC/ REINO UNIDO..”hombre de hierro”

LAMBAYEQUE-PERÚ

China-beijing

ESCULTURA ORNAMENTALde carácter decorativo, individual o integrado en el elemento arquitectónico

ESCULTURA PAISAJESUTILZAR LA NATURALEZA CREATIVAMENTE COMO OTRO MATERIAL

China - Pekin

Australia

INSTALACIÓN _ PINTURA

MURAL EN RELIEVE

MURAL EN RELIEVE

MURAL EN RELIEVE

Como hacer maquetas• Decidir la escala

• Elección de los materiales (lista): cartón pluma, madera, acetato, cartulina, alambre, glicerina, cartón de proyecto,

• Una vez que tengas los materiales, realiza un croquis o dibujas las piezas a tamaño real.

• Corte y replanteo. Dependiendo del material deberás emplear un sistema para cortar (cúter, tijeras,

pinzas) se preciso, no te cortes.

• Preparación de las piezas. Realiza un acabado previo

• Unión y pegado. Unir mediante el sistema escogido

• Acabado. Lijar, aplicar color o añadir elemento externo.

KIRIGAMI ARQUITECTONICO

-

KIRIGAMI ARQUITECTONICO

DIORAMA

• .

• .