Artefacto tecnologico auto solar

Preview:

Citation preview

ARTEFACTO TECNOLÓGICOAUTO SOLAR

CONTENIDO

Introducción1. Objetivo2. Que es la energía solar3. Que es un auto solar 4. Placa solar y sistema eléctrico5. Materiales6. Proceso técnico7. Imagines del artefacto8. Conclusiones

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo mostraremos como es el proceso de la creación de un artefacto tecnológico el cual funciona con la energía solar.

OBJETIVO

Entender el proceso de conversión de la energía solar para poder ser utilizada por el hombre.

Mostrar como le hombre ha avanzado en la búsqueda de nuevas formas de energías renovables para el cuidado del medio ambiente.

ENERGÍA SOLAR

La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de otro tipo. 

La potencia de la radiación varía según el momento del día y las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud.

AUTO SOLAR Es un auto propulsado

por un motor eléctrico alimentado por energía solar obtenida de paneles solares en la superficie del auto.

Las celdas fotovoltaicas que convierten la energía del sol directamente a electricidad, que puede ser almacenada en baterías eléctricas o utilizada directamente por el motor.

PLACA SOLAR Y SISTEMA ELÉCTRICO

Los autos solares usan diversos tipos de baterías, incluyendo plomo, níquel-cadmio, y litio. Los automóviles solares usan voltajes entre 84 y 170 V.

Las placas solares constan de cientos de células fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad.

Las células se conectan en cadena que luego se conectan entre sí para formar un panel.

MATERIALES

Panel solar Ruedas de auto de juguete Motor de unidad de CDROM Madera de balso Alambre telefónico UTP Piñones Silicona

PROCESO TÉCNICO Primero se corto la madera Se desarmo la unidad del

CDROM para sacar los motores y carcasas platicas

Se ubico la carcasa platica a la madera de balso

Se pegaron los piñones a unos de los alambres de las ruedas

Se pegaron las ejes de las llantas

Se acomodaron las llantas y se instalo el motor para que coincidieran con el piñón

Luego se instalo la rueda delantera

Luego se pegaron los tacos de balso y e este se les pego el panel con silicona

Al panel y al motor se les soldaron los cables con estaño

Se instalo el interruptor con el pegante

Se unieron los cables al interruptor

CONCLUSIONES

En el presente trabajo hemos podido apreciar las diferentes virtudes de la energía solar.

La creciente problemática medioambiental ha llevado a las empresas a preocuparse por lograr alternativas no contaminantes para la generación de energía.

Sin embargo se han visto afectados por los altos costos de producción que implica poner en funcionamiento un auto solar y su adaptación al transporte urbano.