Arterias y Venas

Preview:

Citation preview

ArteriasVenas

Dirigen el flujo sanguneo desde el corazn hacia los tejidos.Retornan el flujo sanguneo desde los tejidos hacia el corazn

La fuerza que impele la sangre hacia los tejidos es proporcionada principalmente por el corazn. El flujo diastlico depende del retroceso elstico del vaso. No poseen vlvulas.El retorno venoso depende de un gradiente de presin, es facilitado porbombas venosas(musculos de la pantorrilla, bomba plantar) y de un extenso sistema devlvulasque trata de dirigir el flujo en una sola direccin.

Las grandes arterias que reciben la sangre del corazn como la aorta, y sus grandes ramas (ej: subclavia) son arterias elsticas que atenan las ondas de presin sistlica, seguidas distalmente por arterias de menor tamao denominadas musculares, estas se ramifican en arteriolas y luego dan paso a los capilaresReciben la sangre de los capilares a travs de las vnulas y de all van a conformar las venas, que se harn ms gruesas a medida que se acercan al corazn (siempre de paredes ms delgadas que sus arterias acompaantes)

Puede presentar en condiciones patolgicasplacas de ateroma. Condicin de alta prevalencia en la poblacin.Sucalcificacines poco frecuente. En condiciones patolgicas se pueden calcificar por endofleboesclerosis o debido a calcificacin de material trombtico residual.

El flujo arterial es pulsatil debido a la fuerza que le transmite la sstole ventricular en cada ciclo cardaco.El flujo venoso es fsico con la respiracin debido a los cambiosde presin intraabdominal que ocurren con los movimientos del diafragma y puede ser modificado de manera variable por el ciclo cardaco, esto ltimo no es siempre evidente.

Tnica media gruesaTnica media delgada, la tnica adventicia es la predominante en su pared.

Tnica ntima con membrana elstica interna fenestrada, entre ellas membrana basal y variable cantidad de tejido conjuntivo. Tnica media prominente con mayor cantidad de fibras musculares lisas. Tienen membrana elstica externa salvo las arteriolas que carecen de esta. Tnica adventicia de tamao similar o algo mayor que la media.Tnica ntima poco desarrollada no hay membrana elstica interna. Tnica media poco desarrollada, hay clulas musculares lisas y fibras elsticas escasas. Adventicia muy desarrollada.