Artesanía en san luis

Preview:

Citation preview

D o c e n t e : C e c i l i a M e r c e d e s S a b b a t i n i

2 GRADO

ARTESANÍA EN SAN LUIS

PRODUCCIONES ALUMNOS

CENTRO EDUCATIVO Nº 26 MARÍA PALMIRA CABRAL

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 1

INICIALMENTE ANALIZAMOS EL MAPA DE NUESTRA PROVINCIA Y EN ÉL, CUÁLES ERAN LOS CENTROS PRODUCTORES DE MATERIAS PRIMAS.

PARA LO QUE CONFECCIONAMOS UN MAPA.

DE TODOS ELLOS, DESCUBRIMOS QUE POCOS MATERIALES CONCRETOS PODÍAMOS USAR SIN HERRAMIENTAS.

Y QUE BIEN MUCHOS SITIOS TURÍSITICOS DE LA PROVINCIA LOS EMPLEAN PARA LA VENTA DE SOUVENIERS.

PALMERAS CARANDAY

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 2

JUNTO A LAS EXPLICACIONES QUE LA SEÑO NOS DIO DE COMO USAR EL MATERIAL, CADA UNO FABRICÓ SUS PROPIAS ARTESANÍAS, OBTENIENDO:

Palmera ArcillaFlores

secas

MUÑECAS

ALFARERÍA

CUADRITOS

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 3

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 4

MUÑECAS Y OBJETOS DE PALMERA:

La tarea fue muy divertida sobre todo al descubrir las diferentes texturas,

el único problema fue sujetar lo que estábamos haciendo, no se podía

atar y debimos usar pegamento.

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 5

ALFARERÍA

Con arcilla o crealina, construimos vasijas y utilitario,

animales y muñecas. Fue muy linda esta actividad, el

único problema es que si no se aprieta bien la arcilla al

secarse se parte, porque queda aire en su interior.

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 6

Artesanía en San Luis, 2º grado “A” Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral 7

LO MAS INTERESANTE, FUE CONOCER OTROS MATERIALES DE TRABAJO Y DESCUBRIR QUE SE PUEDE FABRICAR CON ELLOS.

NOS FALTÓ UTILIZAR LA MADERA, EL ÓNIX Y LA PIEDRA PIZARRA, PERO SERÁ MÁS ADELANTE.

Recommended