ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011. PROPÓSITOS Conocer, analizar y reflexionar el acuerdo...

Preview:

Citation preview

ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011

PROPÓSITOS Conocer, analizar y reflexionar el acuerdo de la articulación de educación básica, desde la continuidad, diferenciación y desarrollo de los niños desde preescolar hasta secundaria.

Revisar la articulación curricular de los últimos ajustes hechos a los programas de estudio de educación básica.

Analizar la articulación en los programas de la asignatura de tecnología.

CONTENIDOS

Diagnóstico del curso básico 2011.

Aspectos relevantes de la educación básica.

Revisión del plan de estudio 2011.

Desarrollo de actividades por equipo.

Propósito de la Articulación de la Educación Básica

Integrar los tres niveles de Educación Básica en:preescolar, primaria y secundaria en un solo ciclo educativo, a fin de que logren articularse; vincularse y atender los temas transversales que responden a necesidades sociales.

A partir de:

•Revisión, actualización y articulación del currículo 2011

•Formación Continua y superación profesional de los docentes

Adopción y aplicación de:

•Enfoques pedagógicos

•Métodos de enseñanza

•Materiales educativos

20042009 2006

Desarrollo de Competencias

Plan de Estudios de la Educación Básica (2012)

5

REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA

ARTICULACIÓN DE LA REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

EL PAPEL DEL DOCENTE COMO EJE CENTRAL DE LA ARTICULACIÓNRelevancia de la práctica docente La formación del pensamiento crítico y científico

•CONTINUIDAD ( Acuerdo)•Articulación entre los niveles que conforman la educación básicaContinuidad entre la educación preescolar, primaria y secundariaÉnfasis en temas relevantes para la sociedad actualEn la formación integral para la vida y en el logro del Perfil de egreso

TRANSVERSALIDADHabilidades Digitales para TodosCambio climáticoHacia una comunidad segura

PLANEACIÓNProyectos

Estudio de casosSecuencias didácticas

APLICACIÓNEVALUACIÓN

Recabar evidenciasUso del Portafolio

NIVELES DE ARTICULACIÓN

VINCULACIÓN

ARTICULACIÓN

(PEDAGOGICO Y CURRICULAR)

VINCULACIÓN

(CURRICULAR CONTENIDOS)

TRANSVERSALIDAD

EJES TEMÁTICOS

ARTICULACION

C U L

T U R

A

A L

I M E

N T

A R

I A

TRANSVERSALIDAD DEL TEMA: CULTURA ALIMENTARIA EN LA CURRICULA

TRANSVERSALIDAD

TEMAS DE TRANSVERSALIDAD

DIMENSION SOCIAL DE LOS EJES TRANSVERSALES

TEMAS TRANSVERSALES

AREAS

CURRICULARES

REALIDADES Y PROBLEMAS SOCIALES

TEMAS TRANSVERSALES

Se revelan como una alternativa viable para responder a la vieja necesidad de conectar la institución escolar con la realidad social, cultural y económica

¿Qué es la transversalidad?

Se llega a confundir con interdisciplinariedad, más bien responden a demandas sociales de aprendizaje relacionados con la vida cotidiana del alumno

Los contenidos transversales atraviesan todas las áreas de contenidos y todas las actividades que se desarrollan en la escuela

VINCULACIÓN DE ESPAÑOL CON LAS DEMÁS ASIGNATURAS

ESPAÑOL: Lenguaje vinculado con el estudio

de…

MAT

ING

CIENC

HIST

GEOGFCyE

TEGNOL.

E. FIS

ARTES

TEMAS TRANSVERSALES

Temas transversales

Habilidades Digitales para Todos

Calentamiento global

Hacia una Comunidades segura

Ejes Articuladores

COMPETENCIAS

PolíticaInternacional

EvaluacionesExternas

Finalidades de la Educación

Perfil de Egreso

Estándares Curriculares

Aprendizajes Esperados

Contenidos

HABILIADES

DIGITALES

TEMAS

TRANSVERSALES

Para

la v

ida

PolíticaNacional

Evaluaciones Nacionales

Pla

n d

e E

stu

dio

s

2011

Pro

gra

ma

s

1 a

ño

(3 años)

(10 a 12 años)

(Mientras dure la propuesta)

PlaneaciónProyectos, estudio de

casos y secuencias didácticas

EvaluaciónRecabar evidencias para

el uso del portafolio

Esp

eci

fica

s

Recommended