Articulaciones de La Mano

Preview:

Citation preview

Articulaciones de la

Mano

Anna Silvia Armenta Fierro

Articulaciones de la Mano

Se comprenden en esta denominación las articulaciones carpianas, las carpometarcapianas, intermetacarpianas, metacarpofalángicas e interfalángicas.

Ligamento radiocarpiano palmar

Ligamento ulnocarpiano palmar

Ligamento colateral ulnar

ligamento colateral radial

Cara palmar

Ligamento colateral radial

Ligamento colateral ulnar

Ligamento radiocarpiano dorsal

Ligamento intercarpiano dorsal

Cara dorsal

Articulaciones Carpianas

Articulaciones de los huesos de la primera fila entre sí.

Articulación del piramidal con el pisiforme.

Articulaciones de los huesos de la segunda hilera del carpo entre sí.

Articulación mediocarpiana.

Articulaciones de los Huesos de la Primera Fila entre SíArtrodias.

El escafoides se articula con el semilunar y este a su vez con el piramidal.

Por medios de unión existen dos ligamentos interóseos, los ligamentos palmares y los ligamentos dorsales.

Articulación del piramidal con el pisiforme

Como medios de unión se encuentran 5 ligamentos.

Ligamento cubitopisiforme o ligamento superior, de la apófisis estiloides del cúbito a la parte superior del pisiforme.

Ligamento uncipisiforme o palmar, de la cara anterior del hueso ganchudo al pisiforme.

Ligamento pisipiramidal o dorsal, une el pisiforme con la cara dorsal del piramidal.

Ligamentos inferiores (2), uno en la apófisis del hueso ganchudo, el otro en la extremidad superior del quinto metacarpiano.

Sinovial propio.

Articulaciones de los Huesos de la

Segunda Hilera del Carpo entre SíTrapecio, trapezoide, hueso grande y ganchudo, se articulan entre sí formando tres articulaciones del tipo artrodias.

Tres ligamentos interóseos.

Tres ligamentos palmares, cara anterior, transversalmente del trapecio al trapezoide, del trapezoide al hueso grande, y este ultimo al ganchudo.

Tres ligamentos drosales, cara anterior, más debiles, mismo acomo que ligamentos palmares.

Articulación mediocarpiana

Articulación Intercarpiana

Se produce entre los huesos de la primera y la segunda fila del carpo

Es una articulación sinovial, que por la forma de sus caras clasifica como una articulación doble condílea, pero por su capacidad de movimiento es funcionalmente una articulación plana.

Articulación carpometacarpiana del

pulgarSe produce entre los huesos trapecio y el primer metacarpiano

Es una articulación sinovial, que por la forma de sus caras clasifica como una articulación en silla de montar.

Realiza los movimientos de flexión/extensión, abducción/aducción, y oposición/reposición.

Articulacióncarpometacarpianadel pulgar

Articulación carpometacarpiana

del II al V dedoSe produce entre los huesos de la segunda fila del carpo y la base de los metacarpianos II al V

Es una articulación sinovial, que por la forma de sus caras clasifica como articulaciones planas.

Se produce movimientos de deslizamiento.

Articulacionescarpometacarpianasdel II al V dedos

Articulación metacarpofalangicas

Se produce entre la cabeza de los metacarpianos y la base de las primeras falanges

Es una articulación sinovial, que por la forma de sus caras clasifica como articulaciones condíleas.

Realizan flexión y extensión; abducción y aducción

Articulaciones metacarpofalángicas

Articulación Interfalangicas

Articulación Interfalángicas.

Se produce entre la cabeza de una falange y la base de la siguiente.

Es una articulación sinovial, que por la forma de sus caras clasifica como articulaciones trocleares.

Realizan flexión y extensión.

Articulaciones interfalángicas