Articulo #04 la guerra no soluciona conflictos los crea

Preview:

Citation preview

LA GUERRA NO SOLUCIONA

CONFLICTOS, LOS CREA

Por: Kevin Alejando Escobar 10º2

A través de los años hemos visto

como los conflictos bélicos han

arrasado con culturas o poblaciones

enteras, lo más alarmante es que

cada vez aumenta más el número de

Guerras, provocadas por la

intolerancia en las que nos ha sumido

la era contemporáneo en la cual

habitamos.

La Guerra es la causante de que las

personas pierdan la esperanza por un

mundo mejor y más equitativo, nos

crea una constante nostalgia y miedo.

Las personas piensan que los

problemas se deben resolver por la

fuerza o en casos más pluralizados

con las Guerras, pero están

totalmente equivocados, porque los

conflictos se deben resolver por

medio del dialogo, ya que es este

ultimo el que permite que nuestros

adversos conozcan nuestros puntos

de vista y que nosotros podamos

conocer los de ellos y finalmente

podamos concretar nuestras

diferencias y llegar a un común

acuerdo, al que la Guerra nunca

podrá llegar por mas que se extienda.

La Guerra no tiene ningún sentido y

nunca lo va a tener y mucho menos le

va a traer algo bueno a nuestro

mundo, lo hemos visto a través de los

años y nosotros como seres

humanos, debemos aprender de los

errores del pasado para construir

nuestro presente y no repetir esos

mismos errores en un futuro.

Las Guerras le quitan la libertad a las

personas, debido a que en la mayoría

de los casos, estas nunca pueden

decidir si quieren o no participar en el

conflicto, por el contrario es este el

que los sumé en un total suspenso,

por las consecuencias que las

Guerras traen en su culmine.

En definitiva la invitación es, para que

tomemos conciencia, del verdadero

significado de la Guerra y de las

consecuencias de total rencor que

estas traen al final; no seamos uno

más del montón, que se deja

contagiar la intolerancia que habita en

los demás, sino que busquemos en lo

profundo de nuestro ser, ese poquito

de solidaridad y tolerancia que

todavía nos queda y lo profesemos a

las demás personas, y por sobre todo

conserva tu libertad, que es el tesoro

más importante que se pueda llegar tener en la vida.

Recommended