articulo. estilo de vida saludable.doc

Preview:

Citation preview

FORMACION INTEGRAL PARA LA PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO.

En las últimas décadas los índices de incidencia de los problemas psicosociales que afectan a la juventud se han incrementado peligrosamente poniendo en riesgo la salud y desarrollo integral de un número significativo de estudiantes; Siendo dichos problemas demandas sociales cuya atención exige esfuerzos multisectoriales e interdisciplinarios a corto, mediano y largo plazo; Es aquí donde el sector educativo juega un papel preponderante.

Para entender mejor un adecuado estilo de vida debemos tener presente que este va a representar el modo general de vivir el cual se va a expresar en nuestro comportamiento cotidiano, las ideas, creencias, costumbres y patrones socio culturales tienen una gran influencia en la estructuración del estilo de vida el cual puede potenciar nuestro desarrollo o limitarlo; Es aquí que el sistema educativo debe promover un estilo de vida saludable mediante un proceso permanente de aprendizaje de un estilo de vida que contribuya al mejoramiento de la salud y al desarrollo integral de las personas, sus familiares y la sociedad, utilizando todos los espacios posibles y todos los momentos para generar aprendizajes que se traduzcan en manera positiva de vivir practicando hábitos , habilidades, actitudes y valores para el auto cuidado permanente de la salud que implica valorar el organismo y fortalecer sus propias, capacidades auto defensivas y el uso racional de medicamentos así como alternativos saludables de compartir , recrearse y solucionar problemas; evitando el consumo de alcohol tabaco y otras drogas. Entonces un estilo de vida saludable implica un proceso de desarrollo de capacidades, actitudes y valores para un fortalecimiento permanente de las potencialidades personales y grupales. En estos términos no hablamos solamente de vida saludable sino de estilos de vida para la salud y el desarrollo.

La promoción de estilos de vida saludable en el sistema educativo peruano, no es un proceso adicional o tangencial al proceso de la formación integral, si no sustancial al el y el previsto en las normas básicas y especificas del sistema educativo peruano. En consecuencia lo que se pretende es una mayor Formación Integral para la promoción de estilos de vida saludable y el logro de aquellas características que el estudiante peruano debe alcanzar al finalizar la educación básica regular y que en conjunto, sin lugar a dudas se traduzcan en un estilo de vida para la salud y el desarrollo personal y social.

Por: José Antonio Lizárraga Valer

Ministerio de Educación. www.evs.huascaran.edu.pe DEVIDA (Comisión Nacional para el desarrollo y vida sin drogas)