Artículos Repaso. Escribe el artículo definido (el / la) 1. mano 2. día 3. voz 4. papel 5....

Preview:

Citation preview

ArtículosRepaso

Escribe el artículo definido (el / la)

1. mano2. día3. voz4. papel5. canción6. mapa7. foto8. problema9. poeta

10. idioma11. actividad12. costumbre13. planeta14. clima15. imagen16. hambre17. ave18. alma

el

el

elelel

elel

el

elel

el

la

la

lala

la

la

la

Género

• Si termina en –o, generalmente masculino• Si termina en –a, generalmente feminina• EXCEPCIONES:– la mano– la foto– el día– el drama– el mapa– el planeta

Género

• Muchas palabras que termina en –ma son masculinas

problema

sistema

fantasmayema

programa

lael

el

el

el temael

Excepción

• Se usa el artículo masculino (el o un) con una palabra feminina que empieza con a- o ha- cuando el estrés cae en el primer sílabo.

• EJEMPLOS:– el agua fría las aguas frías– un hambre tremenda mucha hambre– el alma latina la buena alma– el ave las aves

arpa

águila

ancla

ala

hacha

el

el

el

el

el

aveel

planetamano

día

flor

el

el

la

la

Diferencias

• el cometa

• el capital

• el pendiente

• la cometa

• la capital

• la pendiente

Diferencias

• el cura

• el corte

• el coma

• la cura

• la corte

• la coma

• La papa

• El Papa

la frenteel frente

Género

• Palabras compuestas son masculinas– el abrelatas – el lavamanos – el parabrisas– el paraguas – el quitamanchas – el rascacielos– el portamonedas - el rompecabezas– el sacacorchos – el lavaplatos – el cortacésped

Género

• No se cambia– el ángel– la estrella– la persona– el personaje– la víctima– el ser– el modelo

Práctica1. programa2. ancla3. multitud4. cantidad5. ser6. equipaje7. miércoles8. lavaplatos9. revolución10. superficie

el programael ancla

la multitudla cantidadel serel equipajeel miércolesel lavaplatosla revoluciónla superficie

Más PrácticaUna vez más, p.83

1. el yerno2. el emperador3. el padre4. el artista5. el testigo6. el caballo7. el actor8. el rey9. el marido10. el pintor11. el gallo12. el pianista13. el varón14. el toro

1. la nuera2. la emperatriz3. la madre4. la artista5. la testigo6. la yegua7. la actriz8. la reina9. la esposa; la mujer10. la piintora11. la gallina12. la pianista13. la hembra14. la vaca

Uso del artículo definido

• En sentido general o abstracto– La fruta es buena.– No me gusta el ruido.– La historia es interesante.– Los ratones son más pequeños que los elefantes.– El amor es eterno.– El amor es como la niebla: lo cubre todo.– Estoy cansada de la lluvia.

• palabras abstractas– ¿Qué vale más: la salud, el dinero o el amor?– La apariencia no importa mucho.

Uso del artículo definido

• Las medidas y el peso– Los huevos cuestan dos dólares la docena.– La carne cuesta diez pesos el kilo.– Ganamos seiscientos pesos la hora.

• días de la semana– Los sábados jugamos fútbol en el parque.– Los lunes hay reunión de profesores.– El viernes hay partido de fútbol americano.

• Al decir la hora– Son las diez.– La fiesta es a las siete.

Uso del artículo definido

• con partes del cuerpo en lugar del posesivo– Le duele la cabeza.– Se rompió el brazo.– Voy a lavarme las manos.

• con la ropa– Al entrar, José se quitó el sombrero.– Se puso los zapatos.– Tengo frío. Voy a ponerme la chaqueta.

Uso del artículo definido

• con títulos cuando se habla de la persona– El presidente Obama nos habló del seguro médico.– La señora Meyer enseña el español.

• apellidos en el plural– Los Gómez, los Rodriguéz y los Pérez volvieron de Puerto

Rico.• idiomas (excepto después del verbo hablar o

preposiciones de o en)– El japonés es una lengua muy útil.– En la escuela ofrecen el español, el francés, el alemán y el

latín.

Uso del artículo definido

• Con un infinitivo usado como sustantivo– El fumar es peligroso.– El bailar es divertido.

• En una serie– El tango, la rumba y la cumbia son bailes latinos.

El artículo lo

• Se usa con adjetivo para referir a la cualidad– Lo difícil es cocinar sin sal.– Lo importante es llegar a tiempo.– Lo mejor es que vemos a toda la familia.– Lo interesante es ver todos los animales.

Omisión del artículo definido

• Con idiomas y campos de estudio después de saber, aprender, enseñar y hablar. También después de las preposiciones de y en.– ¿Sabes hablar inglés?– ¿Cómo se dice ….. en español?Pero– El español es la lengua materna de unos 350

millones de personas.– Estudio música y química: la química es muy difícil.

Omisión del artículo indefinido

• Se omite después de ‘ser’ y delante de nombres que expresan nacionalidad, profesión, grupo religioso o político– Juan Luis es conservador.– El Papa es católico.– La Sra. Meyer es profesora de español.– Soy estudiante.

• Pero se emplea cuando está modificado– Edward Kennedy era un senador liberal.

Omisión del artículo indefinido

• No se emplea NUNCA delante de: cien, mil, cierto, otro, medio(a)– Tengo ese libro. Quiero otro.– Necesitan escribir un mensaje de cien palabras.– Había más de mil personas en la manifestación.– Compró dos kilos y medio de carne.