Asepsia y Antisepsia

Preview:

Citation preview

Dr. Heldy VásquezDr. Heldy Vásquez

Cirujano GeneralCirujano General

PasteurPasteur

Demostró que la causa de numerosas Demostró que la causa de numerosas enfermedades contagiosas son los enfermedades contagiosas son los microbios que se transmiten utilizando microbios que se transmiten utilizando diferentes mecanismos. diferentes mecanismos.

ListerLister

Introdujo el concepto de Introdujo el concepto de ASEPSIAASEPSIA en la en la práctica Qx y la idea de prevenir la práctica Qx y la idea de prevenir la infección mediante los antisépticos, infección mediante los antisépticos, utilizó nebulizaciones con fenol para utilizó nebulizaciones con fenol para desinfectar el aire, el lavado de manos desinfectar el aire, el lavado de manos del cirujano, la desinfección de la zona del cirujano, la desinfección de la zona quirúrgica.quirúrgica.

Von BergmannVon Bergmann se crearon las técnicas se crearon las técnicas de esterilización por vapor. de esterilización por vapor.

CONCEPTOSCONCEPTOS

Se considera como medio Se considera como medio SÉPTICOSÉPTICO cuando existen microorganismos cuando existen microorganismos patógenos, mientras que el medio patógenos, mientras que el medio será será asépticoaséptico cuando está exento de cuando está exento de ellos.ellos.

Cuando el medio séptico quiere Cuando el medio séptico quiere transformarse en aséptico, se precisa transformarse en aséptico, se precisa realizar una realizar una DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN..

ANTISÉPTICOANTISÉPTICO::Sustancia germicida para la desinfección de los Sustancia germicida para la desinfección de los tejidos vivos. tejidos vivos. Sustancia que hace inocuos a los microorganismos.Sustancia que hace inocuos a los microorganismos.

SANITIZACIÓNSANITIZACIÓN::Reducción sustancial del contenido microbiano, sin Reducción sustancial del contenido microbiano, sin que se llegue a la desaparición completa de que se llegue a la desaparición completa de microorganismos patógenos.microorganismos patógenos.

DESINFECCIÓN:DESINFECCIÓN:Proceso de destrucción de microorganismos Proceso de destrucción de microorganismos patógenos, pero no de esporas y gérmenes patógenos, pero no de esporas y gérmenes resistentes.resistentes.

ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN::Proceso de destrucción y eliminación de todos los Proceso de destrucción y eliminación de todos los microorganismos, tanto patógenos como no microorganismos, tanto patógenos como no patógenos.patógenos.

BACTERICIDABACTERICIDA::Agente que destruye a las bacterias.Agente que destruye a las bacterias.

BACTERIOSTÁTICOBACTERIOSTÁTICO::Agente que inhibe el crecimiento Agente que inhibe el crecimiento bacteriano sin llegar a destruirlas.bacteriano sin llegar a destruirlas.

ESPORICIDAESPORICIDA::Agente que destruye a las esporas.Agente que destruye a las esporas.

FUNGICIDAFUNGICIDA::Agente que destruye a los hongos.Agente que destruye a los hongos.

AsepsiaAsepsia:: Conjunto de procedimientos que impiden Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos la llegada de microorganismos patógenos a un medio.patógenos a un medio.

Medidas generales de asepsia : Medidas generales de asepsia : Técnicas de aislamiento Técnicas de aislamiento Indumentaria adecuadaIndumentaria adecuadaCámaras de flujo laminarCámaras de flujo laminarDesinfecciónDesinfecciónFormación sanitaria del personalFormación sanitaria del personal

Antisepsia:Antisepsia:

Acciones que conducen a la eliminación de Acciones que conducen a la eliminación de los microorganismos patógenos presentes en los microorganismos patógenos presentes en un medio.un medio.

Para conseguirlo se utilizan:Para conseguirlo se utilizan: LOS ANTISÉPTICOSLOS ANTISÉPTICOS, son sustancias , son sustancias germicidas de baja toxicidad que pueden germicidas de baja toxicidad que pueden utilizarse en la piel y tejidos vivos, utilizarse en la piel y tejidos vivos,

LOS DESINFECTANTESLOS DESINFECTANTES,, germicidas de germicidas de mayor toxicidad que se emplean para mayor toxicidad que se emplean para objetos, ambiente y superficies.objetos, ambiente y superficies.

Antisépticos más utilizadosAntisépticos más utilizados

Compuestos yodadosCompuestos yodados

La povidona yodada La povidona yodada

Los alcoholesLos alcoholes

El etílico y el isopropílicoEl etílico y el isopropílico

La clorhexidina,La clorhexidina,

El hexaclorofenoEl hexaclorofeno

Fenol que se usa para la Fenol que se usa para la preparación de piel para cirugía, preparación de piel para cirugía, desinfección de manos.desinfección de manos.

Compuestos de cloro

(cloro gas; hipoclorito de calcio; clorinato sódico; solución acuosa de hipoclorito);

Acidos-álcalis

Desinfectantes más utilizados

Aldehidos:

Glutaraldehido, Formaldehido (formalina, solución acuosa al 40%; glutaraldehido, solución acuosa al 2%).

Se utilizan para esterilización de objetos sensibles al calor: citoscopios, laparoscopios, instrumentos manchados de sangre; instrumentos de hemodiálisis;

Fenoles, se utilizan para la desinfección de objetos, superficies y ambientes. Se pueden utilizar para paredes y suelos de quirófano, salas de partos, cuidados intensivos.

MÉTODOS DE DESINFECCIÓNMÉTODOS DE DESINFECCIÓN

CALORCALOREbullición:Ebullición: hervir agua a 100º hervir agua a 100ºPasteurización:Pasteurización: calentar el producto calentar el producto a 75º durante 1 minuto o a 90º a 75º durante 1 minuto o a 90º durante medio minuto. durante medio minuto. Se utiliza en alimentos y en algunos Se utiliza en alimentos y en algunos instrumentos. instrumentos. Produce la muerte de la mayoría de las Produce la muerte de la mayoría de las bacterias patógenas, aunque no bacterias patógenas, aunque no esteriliza.esteriliza.

RADIACIONES ULTRAVIOLETASRADIACIONES ULTRAVIOLETAS

Las radiaciones con longitud de onda Las radiaciones con longitud de onda de 2537A tienen acción bactericida de 2537A tienen acción bactericida sobre bacterias.sobre bacterias.

ULTRASONIDOSULTRASONIDOS

Actúan sobre las bacterias Actúan sobre las bacterias produciendo efectos de cavitación y produciendo efectos de cavitación y oxidación.oxidación.

FLUJO LAMINARFLUJO LAMINAREs la utilización de filtros que retienen Es la utilización de filtros que retienen partículas de 0.3 micras. partículas de 0.3 micras.

Están construidos de acetato de Están construidos de acetato de celulosa sobre placas de aluminio.celulosa sobre placas de aluminio.

DESINFECCIÓN QUÍMICADESINFECCIÓN QUÍMICA

Sustancias que depositadas Sustancias que depositadas sobre un material vivo o inerte, sobre un material vivo o inerte, destruye los gérmenes destruye los gérmenes patógenos y las formas patógenos y las formas vegetativas de bacterias, hongos vegetativas de bacterias, hongos y virus.y virus.

Características de un Características de un DesinfectanteDesinfectante

Poder germicidaPoder germicida Amplio espectroAmplio espectro EstabilidadEstabilidad Soluble en agua y grasasSoluble en agua y grasas No tóxicoNo tóxico InodoroInodoro Penetrante y no teñir ni Penetrante y no teñir ni

decolorar.decolorar.

PRINCIPALES DESINFECTANTES PRINCIPALES DESINFECTANTES OXIDANTESOXIDANTES

Cloro y derivadosCloro y derivadosCloro. Hipocloritos. Cloro. Hipocloritos. Utilizados en el tratamiento de las aguas, en desinfección Utilizados en el tratamiento de las aguas, en desinfección de suelos, vidrio, cerámica, material con sangre.de suelos, vidrio, cerámica, material con sangre.

Yodo y derivadosYodo y derivadosDesinfección de piel y mucosas, heridas, lavado Desinfección de piel y mucosas, heridas, lavado quirúrgico. Desinfección de urgencia.quirúrgico. Desinfección de urgencia.

Agua oxigenadaAgua oxigenadaDesinfección de heridas, mucosas. Potente frente a Desinfección de heridas, mucosas. Potente frente a anaerobios.anaerobios.

Peróxido de hidrógenoPeróxido de hidrógenoSe utiliza para desinfectar instrumental quirúrgico y Se utiliza para desinfectar instrumental quirúrgico y superficies.superficies.

REDUCTORES ALDEHIDOS REDUCTORES ALDEHIDOS Aldehido. Aldehido. Formalina. Formalina. Glutaraldehido.Glutaraldehido.

Quirófanos, desinfección de objetos Quirófanos, desinfección de objetos contaminados, endoscopios, instrumentos contaminados, endoscopios, instrumentos ópticos, plásticos, cauchos, aparatos ópticos, plásticos, cauchos, aparatos reutilizablesreutilizables..

ALCOHOLES ALCOHOLES Etanol. Etanol. Alcohol isopropílico. Alcohol isopropílico. A. bencílicoA. bencílicoDesinfección instrumentos, piel, etc.Desinfección instrumentos, piel, etc.FENOL Y DERIVADOSFENOL Y DERIVADOS Fenol. Fenol. Alquilfenoles. Alquilfenoles. HalogenofenolesHalogenofenolesDesinfectantes en forma de jabones, líquido, Desinfectantes en forma de jabones, líquido,

etc.etc.

AMONIOS AMONIOS Cloruro amonio, Cloruro amonio, benzalconio, benzalconio, cetoxoniocetoxonio

Desinfecciones locales, lavado manos, piel, Desinfecciones locales, lavado manos, piel, etc.etc.

CLORHEXIDINA CLORHEXIDINA

Desinfección piel, mucosas, desinfección de Desinfección piel, mucosas, desinfección de superficies, desinfección material superficies, desinfección material quirúrgico, etc.quirúrgico, etc.

DERIVADOS MERCURIALESDERIVADOS MERCURIALES

Nitrato plata. Nitrato plata.

Preparaciones coloidales de plata.Preparaciones coloidales de plata.

Derivados mercuriales Derivados mercuriales (Mercurocromo)(Mercurocromo)

Utilizados como antisépticos, en Utilizados como antisépticos, en asepsia de mucosas oculares y asepsia de mucosas oculares y genitourinarias, antiséptico en piel y genitourinarias, antiséptico en piel y escaras, etcescaras, etc

Amplio EspectroAmplio Espectro

• Debe tener un amplio espectro Debe tener un amplio espectro

antimicrobiano y efectivo frente a antimicrobiano y efectivo frente a virusvirus, ,

célulascélulas vegetativas y esporas de vegetativas y esporas de bacteriasbacterias y y

hongoshongos. .

Rápida AcciónRápida Acción • Debe producir una rápida Debe producir una rápida muertemuerte..

No ser Afectado por Factores No ser Afectado por Factores

del Medio Ambientedel Medio Ambiente

• Debe ser activo en presencia de Debe ser activo en presencia de materiamateria

orgánica (orgánica (sangresangre, esputo, heces) y compatible , esputo, heces) y compatible

con detergentes, jabones y otros agentes con detergentes, jabones y otros agentes

químicos en uso.químicos en uso.

No ToxicoNo Toxico

• No debe ser irritante para el usuario ni No debe ser irritante para el usuario ni

para el paciente. Aunque hasta la fecha para el paciente. Aunque hasta la fecha

todavía no se logró, pero con el avance de todavía no se logró, pero con el avance de

la la ciencia y tecnologíaciencia y tecnología se encuentra en curso. se encuentra en curso.

Compatible con las Compatible con las

SuperficiesSuperficies

• No debe corroer No debe corroer metalesmetales ni deteriorar ni deteriorar

plásticosplásticos, gomas, etc., gomas, etc.

Sin OlorSin Olor • Debe tener un olor suave o ser inodoro.Debe tener un olor suave o ser inodoro.

EconómicoEconómico• El El costocosto se debe evaluar en relación con la se debe evaluar en relación con la

dilución, el rendimiento y la dilución, el rendimiento y la seguridadseguridad..

EstableEstable

•En su concentración y dilución en uso. En su concentración y dilución en uso.

El gluraldehido al ser activado varía El gluraldehido al ser activado varía pHpH

de 7.5 a 8de 7.5 a 8

LimpiezaLimpieza•Debe tener buenas propiedades de Debe tener buenas propiedades de

limpieza.limpieza.

Fácil De UsarFácil De Usar

•La complejidad en la preparación, La complejidad en la preparación,

concentraciones, diluciones y tiempo de concentraciones, diluciones y tiempo de

exposición del producto pueden crear exposición del producto pueden crear

confusión en el usuario.confusión en el usuario.

Efecto Residual No Toxico Efecto Residual No Toxico

Sobre Las SuperficiesSobre Las Superficies

•Muchos desinfectantes tienen acción Muchos desinfectantes tienen acción

residual sobre las superficies, pero el residual sobre las superficies, pero el

contacto de las mismas con humanos contacto de las mismas con humanos

puede provocar irritación de piel, puede provocar irritación de piel,

mucosas u otros efectos no deseables.mucosas u otros efectos no deseables.

Soluble En AguaSoluble En Agua•Para lograr un descarte del producto no Para lograr un descarte del producto no

tóxico o nocivo para el medio ambiente.tóxico o nocivo para el medio ambiente.

Modificado De Rutala W. Selection And Use Of Desinfectants In Health Care.Modificado De Rutala W. Selection And Use Of Desinfectants In Health Care.

In: Mayhall. Hospital Epidemiology And Infection Control. Maryland: G. In: Mayhall. Hospital Epidemiology And Infection Control. Maryland: G.

Baltimore. Baltimore. 1996.1996.