Aspectos Etico Legales Para Enf (1)

Preview:

DESCRIPTION

enfermeria

Citation preview

Aspectos éticos y legales del binomio madre hijo/aProf. Emma Gómez2013

El ethos hace referencia a la actitud de la persona hacia la vida. La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y de la atención a la salud, en la medida en quela conducta se examine por los valores y principios morales. La ética médica trata de los problemas que surgen de la relación médico-paciente

Las consideraciones deben partir desde el concepto de persona Desde la mirada materna esta posee intelecto inteligencia , lenguaje razonamiento creencias

En cambio el niño debemos considerarlo desde la perspectiva intrauterina Embrión existe la dualidad respecto de la mirada de grupos de ciudadanos Pro life Pro choice

La discusión esta desde que punto miramos al embrión como persona Desde la gestación?Desde la formación del tubo neural? Desde el nacimiento ?Gran debate ????

La ley chilena protege al embrión desde su gestación .

Desde la perspectiva perinatal En caso de malformaciones congénitas incompatibles con la vida surgen los dilemas Chile no permite el aborto terapeutico

La madre

O Posee O Principios éticos O Autonomía O Beneficencia O No maleficencia O Justicia

En que momento o circunstancia hace valer esto?

O Depende de la situación de la mujer O Embarazo no deseado O Fracaso de la anticoncepciónO Violación O Embarazo con malformación

congénita previas

Es ético realizar estudios en embriones humano

OBajo ninguna circunstancia ONo puede defenderseOCual seria su vulnerabilidad

Que ocurre en estudio del genoma humano

O Cuando se elige O El sexo O Características físicas O CI

Se justifica estas acciones ?

O En caso de embarazos con reiteradas malformaciones

O Infertilidad Se genera la consejería preconcepcional

Desde la perspectiva legal

O Se realiza el estudio de infertilidad O Infantilización in vitro O Colocación de embriones en el utero

materno O Procedimiento de alto costo O Con participación de grupos

pequeños ABCI

Donde se realiza O Instituciones privadas

Cual es el compromiso de la institucion

O Confidencialidad O Secreto profesional O Actuar con precaucion O Que pasa con los embriones

fecundados que no son implantados ????

Desde la perspectiva legal

Se sucede con el aborto procurado ????Uso de la píldora del día después ????El uso de abortivos orales que se expenden por internet ???Que pasa con la mujer violada ????Que pasa con la mujer drogadicta ????

En la atención de la mujer embarazada y su producto engestación, el binomio madre-hijo, hay con frecuenciaproblemas éticos y legales, los cuales implican retos enel ejercicio profesional. En la medicina perinatal los fetos, los recién nacidos y los niños menores de seis meses: el “infant” de la literatura norteamericana, sonquienes reciben la atención médica. Su incapacidad paraparticipar en la toma de decisiones y su dependencia enla decisión de otros, puede originar dilemas éticos

En el campo de la obstetricia y la medicina reproductiva, la presencia del feto hace más complejo el análisis de losproblemas éticos. Los objetivos de la atención en perinatología, sea la mujer embarazada o su hijo, son

1.Promoción de la salud y prevención de la enfermedad;2. Alivio de los síntomas, del dolor y del sufrimiento; 3. Cura de la enfermedad; 4. Prevención de unamuerte temprana; 5. Mantener o mejorar el estado funcional; 6. Educación y asesoría a la mujer embarazada,en cuanto a la evolución y pronóstico de su embarazo;7. Evitar dañar al binomio madre-hijo en el curso de laatención; 8. Ayudar a los pacientes, cuando sea el caso,a morir con dignidad.NO JUSGAR A QUIENES HAN COMETIDO ERRORES

LOS SENTIMIENTOS HUMANOS DERIVADOS DE ESTAS EXPERIENCIAS SON DE UNA EXCLUSIVIDAD DE QUIEN SUFRE

Con estos aspectos el EQUIPO médico experimentado habitualmente puede formular un diagnóstico, exponer un plan de tratamiento, así como el deemitir un pronóstico. Los principios éticos se relacionancon las circunstancias de cada caso clínico.

METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE CASOS ÉTICOSEl método habitual de presentación de casos en la práctica clínica tiene el siguiente orden: 1) Motivo de la consulta o padecimiento

actual;2) 2) Historia de la enfermedad presente; 3) 3) Padecimientos previos;4) 4) Antecedentes heredo- familiares y

sociales; 5) 5) Exploración física; 6) 6) Datos de laboratorio y gabinete.

PREGUNTAS…..

COMENTARIOS…..

GRACIAS……