ATENCIÓN A LAS PERSONAS INMIGRANTES CRUZ ROJA TUDELA LITAGO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

Preview:

Citation preview

ATENCIÓN A LAS PERSONAS INMIGRANTES

CRUZ ROJA TUDELA

LITAGO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

VULNERABILIDAD SOCIAL5 ÁMBITOS

• Económico: Carecer de ingresos inferiores a 500€/mes, etc. Desempleo, deudas en el país de origen, sin permiso de trabajo,…

• Social: Baja cualificación, no hablar español, fracaso escolar, victima de discriminación, sufre racismo, choque cultural

• Personal: Padecer enfermedades graves, dependencia, drogodependencia, carecer de documentación, etc

• Familiar: Hijos a cargo, familia monoparental, personas dependientes a cargo, otros familiares dependientes,..

• Ambiental o de vivienda: Sinhogarismo, vivienda temporal, alquiler sin contrato,etc

Perfil promedio de la persona de origen inmigrante atendida en Cruz Roja Española

• Hombres 57%. Predominan los hombres en todas las procedencia, menos América Latina que son mayoría mujeres

• 37 años de media de edad• 54% casados• 50% estudios secundarios y un 29% primarios• 32% con 1 hijos. 28% con dos hijos y 26% de familias numerosas• 87% en desempleo. En 2010 había 21% de personas inmigrantes

en desempleo en Navarra (frente al 10% en autóctonos)• El ámbito de mayor riesgo es el económico (promedio de 45,8)

debido a factores relacionados con la carencia de ingresos y el desempleo

• El nivel de indicador global de Vulnerabilidad de las personas inmigrantes es de 29,6%, un nivel de riesgo alto, frente al 19% del indicador global

PROGRAMAS DE CRUZ ROJA TUDELA

PARA DAR RESPUESTA A ESTAS SITUACIONES

DE VULNERABILIDAD

Programa de lucha contra la pobreza y la exclusión social

- Prestaciones Llamamiento ahora más que nunca: Son un conjunto de entrega de bienes y de ayudas económicas. Se trabaja en coordinación con los SSB de la zona y entidades de iniciativa social que derivan a las personas o núcleos familiares. Las prestaciones principales son:

Paquetes alimentarios para niños de 0-6 meses, Paquetes higiénicos para bebés, Pañales de tallas, 4, 5 y 6, Kit escolares Tarjetas Carrefour de prepago de 30€ para alimentos frescos.

Dato:2013: 90% personas de las personas atendidas eran de origen extranjero.

- Duchas y lavandería: De lunes a viernes de 17h a 20h . Cualquier persona que necesite puede venir a ducharse, tomar un café y lavar la ropa. 70% personas extranjeras

-Ropero social: Dirigido principalmente a mujeres y niños. Martes y jueves de 10:30 a 12. Previa cita para beneficiarios de las prestaciones llamamiento.

Plan de empleo: Itinerarios socioformativos

• Dirigido a personas en desempleo de larga duración y/o con todos los miembros de la familia en paro y/o jóvenes de 18 a 26 años con nivel formativo bajo y con poca experiencia laboral

• Se ofrece orientación socio-laboral, información laboral, desarrollo de competencias laborales, intermediación laboral y Espacios de búsqueda de empleo.

• En Tudela martes, miércoles y viernes de 9h a 14h• En Cintruénigo lunes y jueves de 9h a 14h• Atendidos desde enero de 2014: 367 personas de las cuales 41%

son de origen extranjero

VOLUNTARIADO• Cruz Roja es una entidad de voluntarios, en los

últimos años las personas inmigrantes se han ido incorporando a la actividad que desarrollamos, hoy más que nunca el voluntariado es una herramienta integradora, motivadora, y muy útil en tiempos de desempleo.

• Durante 2013 se hicieron voluntarias 92 personas, de las cuales 33, son personas inmigrantes

ESAI• Espacio Socioeducativo de Apoyo a la

Infancia- Apoyo escolar dirigido a un grupo de 25 niños y niñas de primaria, el 60% son niños de origen extranjero. Grupos de máximo 4 niños con 1 persona a cargo.

- Pequeñas becas para la compra de material escolar, actividades extraescolares,…

- Educación en valores (transversal)

INTERVENCIÓN ESPECÍFICA

CON

PERSONAS INMIGRANTES

Pisos acogida para mujeres inmigrantes

Piso de Acogida para Mujeres Inmigrantes en dificultad •Derivadas por los principales recursos comunitarios: servicios sociales, centros de salud, entidades de iniciativa social, etc.•Este recurso va dirigido a mujeres en extrema vulnerabilidad, solas o con menores a cargo, y con una total carencia de redes de apoyo familiar y social así como de medios de vida que garanticen la cobertura de sus necesidades básicas y que se encuentra establecidas en nuestra Comunidad Foral.•En 2013 fueron atendidas 16 personas: 9 mujeres y 7 menores.

Piso de Acogida Humanitaria para mujeres recién llegados/as a costas

•Derivadas principalmente por los Centros de Estancia Temporal de Extranjeros de Ceuta y Melilla (CETIS)•Este recurso está dirigido a mujeres solas o con menores a su cargo recién llegadas por costas o que provengan de asentamientos.•En 2013 fueron atendidas 16 personas: 6 mujeres y 10 menores.

Programa de Mediación Lingüística e Intercultural

OBJETIVO DEL PROGRAMA

• Desarrollar un servicio especializado y complementario con respecto a la intervención de los profesionales de distintos ámbitos (servicios sociales, laboral, jurídico-administrativo, sanitario, familiar, vivienda, educativo-formativo, cultural y de ocio,…), con el objetivo de integrar a las personas inmigrantes y favorecer la convivencia intercultural.

¿A quién se dirige?• Es un servicio gratuito, destinado tanto

a ciudadanos/as particulares como a instituciones (públicas o privadas) y, especialmente, a aquellos profesionales vinculados a la atención directa en ámbitos sociales prioritarios para la integración de las personas inmigradas.

• Durante 2013 atendimos a 560 personas inmigrantes, más de 60% de origen magrebí.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

• Jurídico-Administrativo: Mediaciones solicitadas para apoyar y solucionar problemas relacionados con trámites jurídicos y administrativos. Estos comprenden todos los procedimientos de documentación en torno a los permisos de residencia, trabajo, reagrupaciones familiares, etc.; se incluyen asesorías de inmigración con los diferentes organismos de apoyo a la inmigración, despachos jurídicos, instituciones públicas y privadas; empadronamientos y otros trámites municipales.

□ Justicia-Judicial-Seguridad: Mediaciones que tengan como base principal dificultades en torno a procesos judiciales, registros civiles, abogados, etc.

□ Laboral: Mediaciones que apoyan el trabajo conjunto con las diferentes bolsas de empleo, sindicatos, INEM/SNE, Instituto Nacional de la Seguridad Social, gestorías y asesorías laborales, interviniendo con empresas, empleadores y trabajadores.

□ Sanitario: Mediaciones de apoyo a los profesionales y usuarios de la red de servicios sanitarios públicos y privados de la Comunidad, en cuanto al acceso al sistema y a cualquiera de sus especialidades.

□ Educativo-Formativo: Mediaciones que tengan como tema principal el acceso al sistema educativo, el proceso de matricula, información de centros de estudio, becas, centros especiales, universidades, convalidación de títulos extranjeros, y el correcto desenvolvimiento de padres, alumnos y profesionales en los distintos centros educativos de la Comunidad.

□ Inmigración/Tejido asociativo: Mediaciones en apoyo a asociaciones y federaciones de inmigrantes, informaciones sobre determinados temas relevantes para el colectivo o colectivos de personas inmigrantes: primeras informaciones sobre los diferentes recursos y pasos a seguir para las personas recién llegadas, informaciones sobre embajadas, consulados, viajes temporales, retornos al país, etc.

□ Servicios Sociales: Mediaciones de apoyo a los profesionales y usuarios de los servicios sociales de la Comunidad, en cualquiera de sus programas y ayudas específicas. El mediador/a es, especialmente en este ámbito, un facilitador de la comunicación y el entendimiento entre el profesional de los servicios sociales y el usuario.

Humanidad

Imparcialidad

Neutralidad

Independencia

Voluntariado

Unidad

Universalidad

www.cruzroja.es 902 22 22 92

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!