Atención prenatala

Preview:

Citation preview

Maria del Pilar Sotelo Agreda

ATENCIÓN PRENATAL

ATENCIÓN PRENATAL

Vigilancia y evaluación

integral

Realizada por e PS

Para lograr

Gestante y feto

• Rn sano• Sin deterioro

de salud de la madre

Considerar que todo embarazo es

potencialmente de riesgo

OBJETIVOSIdentificar la presencia de signos de alarma o

enfermedades asociadas que requieran tto

especializado para la referencia oportuna

Evaluar integralmente ala gestante y

el feto

Prevenir, diagnósticar y

tratar las complicacion

es del embarazo

Preparar física y mentalmente a la gestante para el parto, así como

al entorno familiar. Plan de

parto

Promover el apoyo familiar y social para el cuidado prenatal

Realizar el planeamiento

individualizado del parto institucional

con participación de la pareja, la familia

y la propia comunidad

Promover la lactancia materna en la crianza del recién nacido

◗ Promover la salud reproductiva y la planificación

familiar

Prevenir el tétanos neonata(vacuna

antitetánica)

Detectar el cáncer de cérvix uterino

(Papanicolaou) y la patología mamaria.

Promover la

adecuada nutrición

Prevenir y/o tratar la anemia

FRECUENCIA

• La frecuencia óptima

Una atención mensual hasta las 32 semanas

Una atención quincenal entre las 33 y las 36 semanas

Una atención semanal desde las 37 semanas hasta el parto

MÍNIMO UNA GESTANTE RECIBA 6 AP

Dos atenciones antes de las 22 semanas,

La tercera entre las 22 a 24 semanas

◗ La cuarta entre las 27 a 29,

La quinta entre las 33 a 35

La sexta entre las 37 a 40 semanas

INSTRUMENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y MANEJO EN LA ATENCIÓN MP

Historia Clínica Materna Perinatal

ESQUEMA DE VACUNACIÓN CON EL TOXOIDE TETÁNICO EN MUJER EN EDAD FÉRTIL

SUPLEMENTO VITAMÍNICO

Ac folico

Req. Minimos de 400 ug durante la

gestacion

Gastritis

estreñimiento

TTO EN ANEMIA

Dxconfirmado:

Doble de tto profilactico

Revaluar hb en 4 s

Si hb normal, continuar con dosis por 3 meses y seguir con dosis Profilactica hasta puerperio

PROMOVER

MANEJOS PROPIOS DE LA GESTACIONDieta fraccionada

Eliminar olores que estimulan nauseas

Ingerir líquidos alejados de alimentos

Evitar antieméticosDimenhidrato 50 mgVo oIM

Considerar hiperémesis gravídica y hospitalizar

En relación con los cambios

hormonales propiode la gestación.

Influye en su intensidad,el estado de ánimo de lagestante, especialmente

si es un embarazo nodeseado.

Aumento de peso. Los

cambios en todo suorganismo y el

inadecuadoestado nutricional,originan cansancio

y fatiga

Evitar esfuerzo excesivo. Indicar descanso más frecuente.

• descartar anemia.

• Descartar inf urinarias

El útero comprime lavejiga y al disminuir

sucapacidad, necesita

evacuar más frecuente

Tranquilizar a la gestante, generalmente mejoran después del partoRecomendar que evite la exposición al sol,

Tranquilizar e informar a la gestante que generalmente disminuyenluego del parto, pero no desaparecen.

Puede ser por deficiencia

de la circulaciónvenosa y de algunosminerales, como ca

o k

Recomendar que descanse con las piernas ligeramente levantadasy evaluar si hay deficiencia en la ingesta de alimentoscon calcio y/o potasio.

Secreción vaginal

Descartar sintomatología

infecciosa.Recomendar medidas de

higiene perineal;

Recommended