AUSUBEL 2

Preview:

Citation preview

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO

LIC. EN PEDAGOGÍA

2 ° CUATRIMESTREPROFRA: GEORGINA MORQUECHO

ALUMNAS: M. PATRICIA NAVA CÁRDENASANA LAURA GUTIÉRREZ RAMÍREZ

AUSUBEL Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

«LA TEORIA DEL APRENDIZAJE VERBAL Y SIGNIFICATIVO»

• EL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE ESCOLAR ESTABA EN UNA CONCEPCIÓN REDUCCIONISTA POR LA QUE EL APRENDIZAJE HUMANO PODÍA SER ADECUADAMENTE COMPRENDIDO Y EXPLICADO A PARTIR DE LAS LEYES ESTABLECIDAS EN EL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE ANIMAL O, EN CUALQUIER CASO, MEDIANTE INVESTIGACIONES REALIZADAS CON TAREAS SIMPLES EN EL LABORATORIO. ESTE ES EL CONTEXTO EN EL QUE AUSUBEL TRATA DE DESARROLLAR UNA TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE HUMANO EN EL AULA, EN LA ESCUELA; AUSUBEL: EN SU CARÁCTER COGNITIVO, COMO QUEDA PUESTO DE MANIFIESTO EN LA IMPORTANCIA QUE EN SU CONCEPCIÓN TIENE EL CONOCIMIENTO Y LA INTEGRACIÓN DE LOS NUEVOS CONTENIDOS EN LAS ESTRUCTURAS COGNOSCITIVAS PREVIAS DEL SUJETO.

APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN

EN EL APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN EL ALUMNO RECIBE LOS CONTENIDOS QUE DEBE APRENDER EN SU FORMA FINAL, ACABADA; NO NECESITA REALIZAR NINGUN DESCUBRIMIENTO MÁS ALLÁ DE LA COMPRENSIÓN Y ASIMILACIÓN DE LOS MISMOS DE MANERA QUE SEA CAPAZ DE REPRODUCIRLOS CUANDO LE SEA REQUERIDO.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, TAMBIEN LLAMADO HEURÍSTICO, EL QUE PROMUEVE QUE EL APRENDIENTE ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS POR SI MISMO, ESTE TIPO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA SE OPONE AL APRENDIZAJE POR RECEPCION.

IMPLICACIONES EDUCATIVAS; AUSUBELIANAS.

UNA VEZ ESTABLECIDAS LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS TIPOS DE APRENDIZAJE HUMANO; AUSUBEL PROPONE DESARROLLAR UNA TEORÍA QUE EXPLIQUE EL PROCESO DE ASIMILACIÓN QUE SE PRODUCE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, Y RELACIONAR LOS CONOCIMIENTOS DE FORMA SUSTANTIVA Y ADOPTAR UNA ACTITUD ACTIVA.

LOS ORGANIZADORES ANTICIPADOS

EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE INFLUYE EN EL APRENDIZAJE ES LO QUE EL ALUMNO YA SABE.

AUSUBEL, 1986

DAVID PAUL AUSUBEL (25/10/1918 - 09/07/2008)

PSICÓLOGO ESTADOUNIDENSE AUSUBEL, ES EL CREADOR DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, QUE RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN COGNITIVA DEL APRENDIZAJE.

EL CONCEPTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO FUE PROPUESTO ORIGINALMENTE POR DAVID AUSUBEL (1963 A 1968) COMO EL PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL UNA NUEVA INFORMACIÓN, UN NUEVO CONOCIMIENTO SE RELACIONA DE MANERA NO ARBITRARIA Y SUSTANTIVA CON LA ESTRUCTURA COGNITIVA DE LA PERSONA QUE APRENDE.

EL INDIVIDUO APRENDE MEDIANTE EL “APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO” SE ENTIENDE POR LA INCORPORACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN A LA ESTRUCTURA COGNITIVA DEL INDIVIDUO. ESTO CREARA UNA ASIMILACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO QUE EL INDIVIDUO POSEE EN SU ESTRUCTURA COGNITIVA CON LA NUEVA INFORMACIÓN,FACILITANDO EL APRENDIZAJE.

4.1 LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO

A) LA PRIMERA DIMENSIÓN SE REFIERE A LOS PROCEDIMIENTOS MEDIANTE LOS CUALES EL CONOCIMIENTO SE DESEA ADQUIRIR, ESTOS PROCEDIMIENTOS DE DENOMINAN: APRENDIZAJE RECEPTIVO Y APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO.

B) LA SEGUNDA DIMENSIÓN INDICA LOS MODOS QUE PERMITEN AL ESTUDIANTE INCORPORAR NUEVAS INFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA COGNOSCITIVA YA EXISTENTE, ESTOS PROCEDIMIENTOS SE LLAMAN: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y APRENDIZAJE DE FIJACIÓN O MEMORIZACIÓN.

SEGÚN LA TEORÍA DE AUSUBEL, EXISTEN DOS DIMENSIONES QUE CONFIEREN FUNDAMENTALMENTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE;

LOS 4 TIPOS DE APRENDIZAJES QUE SEGÚN AUSUBEL, EL ESTUDIANTE UTILIZA PARA LLEGAR

A LAS DOS DIMENSIONES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

4.2 EL APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN

APRENDIZAJE RECEPTIVO ES EL QUE SE DA CUANDO EL CONTENIDO DE LO QUE SE HA DE APRENDER ESTÁ EXPRESADO DE FORMA DEFINITIVA, ES DECIR CUANDO EL RECEPTOR RECIBE LA INFORMACIÓN PREVIAMENTE ELABORADA, YA SEA VISUAL, AUDIOVISUAL, AUDITIVA, ETC.

4.3 EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO SE DA CUANDO NO TODO SE HAYA EXPRESADO DE FORMA COMPLETA, SINO QUE EL RECEPTOR DEBE, ADEMÁS DE HABER RECIBIDO LA INFORMACIÓN INVESTIGAR DE OTRAS FUENTES PARA COMPLEMENTAR.

4.4 IMPLICACIONES EDUCATIVAS AUSUBELIANAS, LOS ORGANIZADORES

ANTICIPADOS (PREVIOS).UN ORGANIZADOR PREVIO SON CONTENIDOS QUE COMPILAN O CONTIENEN INFORMACIÓN BASE DE UN TEMA. SU FUNCIÓN O UTILIDAD SE DENOTA EN SU APLICACIÓN, SE UTILIZAN PARA PROPORCIONAR CONCEPTOS QUE SERÁN NECESARIOS ANTES DE ENTRAR AL TEMA. EL ORGANIZADOR SUMINISTRA LITERALMENTE EL VOCABULARIO QUE SE HA DE USAR.

ORGANIZADORES ANTICIPADOS (PREVIOS)