Auto Res

Preview:

DESCRIPTION

ojojo

Citation preview

7/21/2019 Auto Res

http://slidepdf.com/reader/full/auto-res-56debd7e0674d 1/4

Autores Modelos Teorías Planteamientos Características principales de laTeoría

Freud ModeloPersonalista

Teoría del EstadoPsicoanálisis

Freud ofrece dos perspectivas paradescubrir los elementos que configuran

la personalidad del individuo:Topográfica y Estructural.

a) a importancia de los procesosinconscientes en la determinaci!n de

la conducta.b) "elevancia del impulso se#ual$libido) en la organi%aci!n de la

personalidad.c) &ignificaci!n de las primeras

etapas del desarrollo infantil en laestructuraci!n de la personalidad.

Sheldon ModeloPersonalista

TeoríaTipol!gicas

'escubri! que a determinados tiposcorporales correspondía unadeterminada personalidad.

a) Endomorfismo: $formas suaves(redondas) está asociado a

iscerotonia $sociable( glot!n(temperamento estable).

b) Mesomorfismo: $fuerte( atl*tico(musculoso) asociado a &omatotonia

$agresivo( activo( dominante(valiente).

c) Ectomorfismo: $alto( delgado(frágil) asociado a +erebrotonia

$in,ibido( temeroso).Jung Modelo

PersonalistaTeoría del Estado

Psicoanálisis-ung utili%! el concepto de libido sin

embargo rec,a%! el carácter e#clusivamente se#ual de la libido( y

consider! que *sta constituía unaenergía de carácter universal basada en

el con/unto de los instintos y pulsionescreativas que constituyen la fuer%amotivadora de la conducta ,umana.

'istingue cuatro funcionespsicolgicas fundamentales:

0 Pensar  $ra%onamiento).0 Sentir  $emociones).

  Intuir  $conocimiento inmediato de lo

que subyace a los estímulos).0 Percibir.

0 El tipo psicol!gico aparece cuandouna de estas funciones predomina y

es la ,abitual sobre las demás!

7/21/2019 Auto Res

http://slidepdf.com/reader/full/auto-res-56debd7e0674d 2/4

7/21/2019 Auto Res

http://slidepdf.com/reader/full/auto-res-56debd7e0674d 3/4

"a%mondCattell

ModeloPersonalista

Teoría de "asgo +attell identific! diecis*is rasgosfuentes básicos que representan los

bloques constructores de lapersonalidad. +iertos rasgos sonindicativos de un temperamento

sociable( mientras que otros indican unadisposici!n más reservada.

os "asgos Fuente describen a unindividuo( tienen una influencia

estructural genuina sobre lapersonalidad( determinan la manera

en que nos comportamos( puedepermitir ir más allá de la soladescripci!n y ,acer( además(

predicciones respecto a conductasadicionales que se podrían observar.

*ansE%senc+

ModeloPersonalista

Teoría de "asgo Plantea que los rasgos de personalidadpuedes describirse.

a) E'tra#ersin,intro#ersin: sedefine por la orientaci!n de la

persona ,acia al mundo e#terior $e#traversi!n)( o bien ,acia al mundo

interior $introversi!n).b) -euroticismo,estabilidad

emocional: el neuroticismo se refiere

a la inestabilidad o labilidad desentimientos( reacciones o estadosde ánimos. a estabilidad emocional

se caracteri%a por el equilibrio ycontrol de las reacciones.

c) Psicoticismo: los su/etos situadosen el e#tremo de esta dimensi!n se

describen como solitarios(despreocupados de las personas.

Pueden ser crueles( insensibles( con

falta de sentimiento y empatía.S+inner  Modelo

&ituacionistaPropone que es el ambiente el quedeterminan la conducta $entendidacomo algo observable y su/eta a las

leyes del aprendi%a/e).

a e#plicaci!n de la conducta ,ay qbuscarla en su medio ambiente( no

en el interior del organismo. &e poneespecial *nfasis en la evaluaci!n de

la situaci!n( y se distingue entresituaci!n real y situaci!n percibida.

7/21/2019 Auto Res

http://slidepdf.com/reader/full/auto-res-56debd7e0674d 4/4

Mischel Modelo3nteraccionista

Propone que la personalidad esconsecuencia de la interacci!n entre lo

que el individuo ,ereda y las situacionesdel medio donde desarrolla su

conducta. 'istingue cinco variables dela persona.

a) Competencias: las ,abilidades,abituales para transformar y usar la

informaci!n activamente y crear pensamientos y acciones.

b) Estrategias de codificacin %constructos personales: el modoen que codificamos y agrupamos la

informaci!n que recibimos.c) E'pectati#as: se refiere a lase#pectativas específicas que un

individuo tiene sobre lasconsecuencias de diferentes posiblesconductas en una situaci!n concreta.d) .alores sub(eti#os: el valor que

un individuo da a las diferentesconsecuencias a sus posibles

conductas.

e) Sistemas autorreguladores %planes: se refiere tanto a

losobjetivos que el individuo se tra%acomo a las reglas de contingencia y 

 planes que utili%a.

Recommended