AUTOCUIDADOS EN SALUD - … · beber con moderación, salir al campo algún rato, poco encierro y...

Preview:

Citation preview

AUTOCUIDADOS EN SALUD

A la búsqueda de una

autonomía responsable

Dra Yolanda Caro García

Dr. Letamendi. Médico humanista:

• “Vida honesta y ordenada, gozar de

pocos remedios y poner todos los

medios de no apurarse por nada; la

comida paseada, ejercicio y diversión,

beber con moderación, salir al campo

algún rato, poco encierro y mucho trato

y continua ocupación”

Autocuidados

• De hecho todos los aplicamos, aunque sea

en el modo de esperar “a ver si se me

pasa”

• Antes de decidir que “estamos enfermos”

y que necesitamos un médico

• Son un modo de asumir en casa los

problemas médicos menores

Límites

• Sentido común

• Procesos banales o conocidos (otra vez la

artrosis de la rodilla izquierda, p.e.)

• Mientras esperamos cita o como primeras

medidas

• Nunca antibióticos (Clamoxyl), ni

medicinas de los vecinos

ANTIBIÓTICOS

• ¿Quién debe recetarlos?

• Son medicamentos de gran valor

• No todas las infecciones tienen trat. Atb.

(virus no efecto)

• Resistencias

• ¿Cómo deben tomarse? Dosis y duración

• Es importante completar el tratamiento.

Tratad de dejar el mundo en

mejores condiciones que las que

tenía cuando entrasteis en él

Boden-Powell

Problemas generales

• Presión arterial baja

• presión arterial alta

• exceso de peso

• pérdida de peso

• fiebre

Presión arterial baja

• Buena cosa

• molestias menores

• no medicación:(fresco, bien hidratado,

aumentar sal, cafeína, tumbing, cuidado al

levantarse)

Tensión Arterial alta

• El mal silencioso

• HTA de bata blanca

Presión arterial alta

• Reducir peso

• reducir sal

(relativamente)

• reducir ingesta de

alcohol

• abandono del tabaco

• ejercicio físico

• Reducir consumo de

café: (2-3)

• alimentos ricos en

potasio

• dieta rica en ácidos

grasos poliinsaturados

Presión arterial alta

• No modificar las dosis

• tomas de farmacia o domicilio:

atención

EL RESPLANDOR DE LA

SIMPATÍA

Cuando sonríes el mundo

entero sonríe contigo

La contemplación de la imagen de

un rostro feliz provoca en quien la ve

la respuesta fugaz de tensar los

músculos que esbozan la sonrisa

No esperemos a ser buenos y

cordiales. Apresurémonos ya desde

ahora a alegrar el corazón de

nuestros compañeros durante la corta

travesía de la vida

Amiel

“Cuando quiero saber lo bondadosa o

malvada que es una persona, o qué es lo

que está pensando, reproduzco en mi

rostro lo más exactamente que puedo, su

expresión y luego aguardo hasta ver

cuales son los pensamientos o

sentimientos que aparecen en mi mente o

en mi corazón que equivalen o

corresponden a esa expresión”

Edgar Allan Poe

Exceso de peso

• Peso ideal: mayor esperanza de vida (seguros)

• estética distinto de salud

• sobrealimentación y estilo de vida sedentario

(rara vez secundario)

• dieta hipocalórica sana

• ejercicio

• conducta

Peso

• Comprar comido y con lista

• cosas que no se puedan comer

crudas

• horario fijo

• masticar despacio

• hacer sólo una cosa a la vez

• al terminar lavarse los dientes

• fibra, fruta, legumbres

“ Una alimentación frugal y una actividad deportiva suficiente, pero sobre todo la moderación de todas las cosas de la vida es la mejor receta para alcanzar una edad avanzada sin perder las buenas facultades físicas e intelectuales” Hipócrates

El envejecimiento es un deseo

Hacerlo de la mejor manera posible,

mejorar la CALIDAD y no sólo la

CANTIDAD supone un reto para nuestra

sociedad y en la medida en que lo vayamos

consiguiendo será su principal EXITO

Pérdida de peso

• ¿come menos o hace más ejercicio?

• ¿problemas para mascar? ¿quién cocina?

– Psique

– digestivo

– endocrino

– infecciones

– carcinomas

Fiebre

• En axila 38º

• febrícula 37,2º-37,9º

• ¿focalidad? Múltiples causas, a veces ?

• Anotarla

• si incomoda paracetamol, aspirina o

nolotil

• consultar, sobre todo si más de tres días,

si es muy alta o si es mal tolerada, si no es

GEA o cuadro catarral

Reducir la fiebre

• No arropar

• Retirar el exceso de ropa. Si el cuarto está sofocante, se puede usar un ventilador.

• Baño con agua tibia o esponja, efectivo después de dar antitérmico

• No baños fríos ni frotar alcohol, ya que estos refrescan la piel, pero a menudo empeoran la situación causando temblores, lo cual eleva la temperatura corporal central.

• Tomar líquidos fríos si se toleran.

Problemas de la cara-nariz-boca-

garganta-oídos

• Obstrucción nasal.

Rinorrea

• dolor dental.

Prevención de la

caries

• Pérdida traumática

de un diente

• mal aliento

• disfonía

• dolor de garganta

• dolor de oido.

Otorrea

• sordera

• acúfenos

• Cuerpo extraños

Obstrucción nasal.Rinorrea

• Diversas causas (tabique,polipos, ...)

• rinorrea: infecciosa-no infecciosa

• lavados

• spray vasoconstrictor no más de 5 días

(rinitis farmacológica de rebote)

Dolor dental

• Pulpitis, periodontits, abscesos o

flemones, pericoronitis

• analgésico

• antibiótico (por el médico)

• dentista

• prevención (dieta, eliminación de

placa, limpieza por dentista anual)

Pérdida traumática de un diente

• Si entero y menos de dos horas se

puede reimplantar

• conservar en leche, o en la boca del

paciente

Mal aliento

• 50% alguna vez (al levantarse)

• más frecuente causa dental

• cepillado tras comidas y sueño (lengua y

paladar)

• uso de seda dental diaria

• no usar clorhexidina más de 6 meses

• alcohol y tabaco

disfonía

• Muchas causas,más frecuente por

catarros, abuso de voz,tabaco.

• Dejar tabaco. Alcohol puede influir

• reposo vocal

• si no mejora: consultar

Dolor de garganta

• Faringoamigdalitis agudas: virus/bacterias

• Faringitis crónica: irritantes, tabaco

• analgésicos

• gargarismos y lavados nasales SSF

• hidratación oral

Dolor de oido

• Otitis externa, o del nadador

• otitis externa eccematosa

• Otitis Media Aguda

• evitar humedad en el CAE

• nooo gotas, si acaso mientras espera

consulta analgésico oral

Tapón de cerumen

• Puede debutar como sordera brusca

• lavado por sanitario, previo

reblandecimiento con aceite o

gotas específicas

Tapón, hipoacusia de transmisión

Cuerpos extraños en los orificios

de la cara

•No tocar • Secrección purulenta

Sangrado nasal

• Causa más frecuente: legrado digital,

ambiente seco, hipertension

• atención si medicación anticoagulante

• compresión del ala de la nariz 5 min

• gasa con agua oxigenada sin

“mojeteo”

Cuándo ir al médico

• Si no para después de 30minutos

• Si corre sangre por la parte trasera de la garganta, aun cuando se aprieta la nariz.

• Nariz deformada después de un golpe.

• Si la nariz sangra con frecuencia (más de 4 hemorragias en 1 semana).

• Si toma anticoagulantes o dosis altas de aspirina y más de 1 hemorragia de la nariz en 1 día.

Problemas del sistema nervioso

• Pérdida del conocimiento

• dolor de cabeza

• convulsiones

Pérdida del conocimiento

• Múltiples causas, más y menos graves

• Estímulo.

• ¿respira?

• Se va recuperando: pies en alto

• no recupera: posición lateral y avisar

• no pulso, no respira: RCP

POSICIÓN LATERAL DE

SEGURIDAD

Dolor de cabeza

• Atención si: inicio brusco, primera vez, muchos

días, va acompañado de rigidez de nuca

• Más tranquilos si es pulsátil, el mismo de siempre

• jaqueca: pulsátil hemicraneal, nauseas

• analgésico, silencio, sueño, hielo, cafeína

• evitar ergóticos

• migraña farmacológica

Convulsiones

• Inconsciente

• movimientos incontrolados. Estado

postcrítico

• causas:epilepsia, fiebre (en niños),

tumorales, ACV,...

• Tranquilidad. No duelen. 1-2min

• proteger cabeza

• no meter cosas en la boca

Problemas de la conducta y la

relación

• Insomnio

• ansiedad

Insomnio

• ¿De verdad descansa

poco?

• Tipos

• higiene del sueño

• ejercicio regular

• cenar ligero

• baño caliente

• horario fijo

• no siesta

• No intentar dormir

• técnica de

relajación

• Tisanas

• Ritual del sueño

Palabras para una mirada

Miras, con ojos luminosos, mientras hablo, mis ojos. Los cabellos son fuego y seda, y el rosa laberinto del oído desvaría en la noche, acepta las razones que doy sobre una vida que ha perdido la dicha y su mejor edad. ¿Cómo me ven tus ojos? Yo sé, porque estás cerca, que mis labios sonríen, y hay en mí delirante juventud. Inocente me miras y no quiero saber si soy el más dichoso hipócrita.

Sería pervertirte decir que quien ha envejecido es traidor, pues ha dado la vida o dado el alma, no sólo por placer, también por tedio, o por tranquilidad; muy pocas veces por amor. He acercado mis labios a los tuyos, en su fuego he dejado mi calor, y emboscado en la noche iba espiando en ti vejez y desengaño. Francisco Brines

Conductas de riesgo

• Tabaco

• alcohol

• conducción

Tabaco

• Decidirse y motivarse

• decidir fecha. Días antes reducir dosis

• advertirlo

• ejercicio y líquidos

• al principio evitar lo que lo recuerde

(café, tapas, reuniones,...)

• luego no catarlo

Doctor, yo bebo lo normal

Alcohol

• Consumo moderado

• Atención si se usa para coger valor, o para

tranquilizarse

• atención si hay consumo matutino

• no es preciso llegar a la embriaguez para que sea un

problema

• si lo que nos rodean nos advierten tenerlo en cuenta

y consultar si queremos ayuda

Conducción

• Prudencia

• antes de meter la llave: cinturón, incluso en

ciudad

• respetar señales

• moderar velocidad

• casco siempre y ATADO

• Cruzar con precaución, por sitios adeacudos

Problemas urinarios

• Molestias urinarias

• Trastornos de la micción. Retención

urinaria

• Incontinencia urinaria

Trastornos de la micción.

Retención urinaria

• Disminución fuerza del chorro de la orina

• Más frecuente: HBP, pero hay otras

• ¡Consultar!

• evitar comidas copiosas y salazones

• Evitar líquidos, disminuir alcohol

• paseos diarios

• descansos durante la conducción

Molestias Urinarias

• Disuria

• polaquiuria

• tenesmo

• urgencia

• ¿hombre o mujer?

• ¿fiebre o dolor

lumbar?

• Aumentar ingesta de

líquidos consultar

• ¿de repetición?: coito,

limpieza perineal,

regular ritmo intestinal

Incontinencia urinaria

• Sobre todo mujeres

• tipos: de urgencia (contracciones del

detrusor-reeducación), de esfuerzo (

insuficiencia del esfinter-ejercicios del

suelo de la pelvis), por rebosamiento

(hombres), mixta

• consultar: Evitar diuréticos, controlar

estreñimiento

Kegels

Problemas Respiratorios,

cardíacos y vasculares

• Dolor torácico

• Ronquidos

• Asma

• Bronquitis crónica

• Piernas pesadas, varices

Varices

• Ejercicio, andar

• Vigile el exceso de peso

• Tacón ni demasiado plano ni demasiado

alto

• Medias de descanso

• Evite baños con agua muy caliente

• Descanse con piernas en alto

Apnea Obstructiva del sueño

• Síntomas: Ronquidos violentos. Apnea de más de 10 segundos

• Factores predisponentes: Obesos. Alteraciones anatómicas VAS (desviación del tabique nasal, hipertrofia de adenoides)

• Consecuencias: Somnolencia diurna (accidentes de tráfico y laborales, depresión, irritabilidad, HTA, arritmias)

Diagnóstico y tratamiento SAOS

• Unidad neumológica, estudio nocturno

• Medidas generales: Bajar de peso, buena

higiene del sueño, evitar alcohol, tabaco,

fármacos miorrelajantes y sedantes.

• Trat. Específico: CPAP, prótesis bucales,

fármacos (investigación)

Los años y los días

• “Viejos libros para leer, viejos

leños para quemar, viejos vinos

para leer, viejos amigos para

conversar”…